WALL·EAnimación
7.9
131,600
Animación. Ciencia ficción. Romance. Infantil
En el año 2800, en un planeta Tierra devastado y sin vida, tras cientos de solitarios años haciendo aquello para lo que fue construido -limpiar el planeta de basura- el pequeño robot WALL•E (acrónimo de Waste Allocation Load Lifter Earth-Class) descubre una nueva misión en su vida (además de recolectar cosas inservibles) cuando se encuentra con una moderna y lustrosa robot exploradora llamada EVE. Ambos viajarán a lo largo de la galaxia ... [+]
10 de agosto de 2008
10 de agosto de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comentar la película, dejar caer una observación: hay más talento en media hora de Wall-e que en el 95% de las películas con personas humanas estrenadas en los últimos años. Puede que sea que la técnica permita que un monigote sea infinitamente más expresivo que gente como Mark Whalberg, pero aunque las películas de Pixar fueran un 50% menos perfectas seguirían siendo mucho más entrañables, imaginativas y memorables que la ristra de secuelas, precuelas, adaptaciones varias con las que nos están regalando la vista últimamente.
Para ir al al grano, Wall-e es una historia de ciencia ficción que en el fondo no es demasiado original pues bebe de múltiples situaciones antes planteadas en el género acerca de un futuro post-apocalíptico, pero claro, eso no es todo. Técnicamente en mi opinión hace tiempo que se ha transpasado el umbral, la carrera terminó, no concibo alguna artimaña infográfica que pueda hacer a Wall-E mejor película; lo esencial que podía hacerse mediante la animación 3D ya se hace y cualquier progresión ya depende del puro guión, el cariño y el talento. Y aquí llegamos al meollo: lo que distingue a Pixar de otras compañías es que, aparte de que la calidad visual es enfermiza, está puesta al servicio de una capacidad extraordinaria de contar historias, una sensibilidad artística de primer orden, y para que seguir gastando teclado. Pixar ya ha alcanzado a la época clásica de Disney y si no se tuerce son los virtuales AMOS del cotarro. En definitiva:
PARA LOS CINÉFAGOS: pocas entradas estarán mejor amortizadas que esta, con asombro por lo técnico, gracias mil por la creatividad y alguna lagrimita furtiva. Lleve a los niños, a la abuela, a quien quiera a verla porque hay que tener muy poca alma para no disfrutarla.
PARA LOS CINÉFILOS: Si alguna vez le interesaron los monigotes animados, perdérsela es un crimen, pues ya está entre los clásicos del género. Si tiene un sentido restrictivo del cine hacia Bergman, los orientales o el movimiento Dogma, la pondrá a parir pero le garantizo que no perderá su tiempo.
Para ir al al grano, Wall-e es una historia de ciencia ficción que en el fondo no es demasiado original pues bebe de múltiples situaciones antes planteadas en el género acerca de un futuro post-apocalíptico, pero claro, eso no es todo. Técnicamente en mi opinión hace tiempo que se ha transpasado el umbral, la carrera terminó, no concibo alguna artimaña infográfica que pueda hacer a Wall-E mejor película; lo esencial que podía hacerse mediante la animación 3D ya se hace y cualquier progresión ya depende del puro guión, el cariño y el talento. Y aquí llegamos al meollo: lo que distingue a Pixar de otras compañías es que, aparte de que la calidad visual es enfermiza, está puesta al servicio de una capacidad extraordinaria de contar historias, una sensibilidad artística de primer orden, y para que seguir gastando teclado. Pixar ya ha alcanzado a la época clásica de Disney y si no se tuerce son los virtuales AMOS del cotarro. En definitiva:
PARA LOS CINÉFAGOS: pocas entradas estarán mejor amortizadas que esta, con asombro por lo técnico, gracias mil por la creatividad y alguna lagrimita furtiva. Lleve a los niños, a la abuela, a quien quiera a verla porque hay que tener muy poca alma para no disfrutarla.
PARA LOS CINÉFILOS: Si alguna vez le interesaron los monigotes animados, perdérsela es un crimen, pues ya está entre los clásicos del género. Si tiene un sentido restrictivo del cine hacia Bergman, los orientales o el movimiento Dogma, la pondrá a parir pero le garantizo que no perderá su tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todos los momentos son buenos: es asombrosa la ciudad muerta, el tratamiento de la cámara, la nave espacial, los robots... Me quedo con el diseño de personajes, que me parece la prueba del talento de Pixar por su simplicidad y su belleza (otro tuercebotas hubiera necesitado el doble de artificio para contar la mitad), y posiblemente con la escena de los robots locos y la del paseo por el espacio.
11 de agosto de 2008
11 de agosto de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo diré de esta película, que la primera media hora, merece estar entre las páginas de oro del cine de todos los tiempos. El resto simplemente no desentona, lo cual es todo un logro.
13 de agosto de 2008
13 de agosto de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wall-E
Que gran pelicula
SI…
… es la mejor película de animación hasta la fechas
… tiene moraleja
… va dirigídas a adultos y a niños (sobre todo el final)
… te hará dibujar una sonrisa en la cara durante toda la película y salir con ella del cine
… es muy tierna
… te llega al corazón. Más que cualquier otra película (sea de animación o no)
NO…
… te vas a reir a carcajadas
… te vas a arrepentir de gastarte el dinero en la entrada
Que gran pelicula
SI…
… es la mejor película de animación hasta la fechas
… tiene moraleja
… va dirigídas a adultos y a niños (sobre todo el final)
… te hará dibujar una sonrisa en la cara durante toda la película y salir con ella del cine
… es muy tierna
… te llega al corazón. Más que cualquier otra película (sea de animación o no)
NO…
… te vas a reir a carcajadas
… te vas a arrepentir de gastarte el dinero en la entrada
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si es cierto que si en el final, se hubiese quedado definitivamente sin memoria, hubiese sido más poético, pero en una película de este estilo lo que espera es que la sonrisa la mantengas cuando acabe la peli
18 de agosto de 2008
18 de agosto de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que no está bien que me autocite, pero ya lo comenté hace bien poco, cuando escribí la crítica de Kung Fu Panda: el cine de animación es actualmente el más innovador y experimentador. Me da igual que sea un film de Pixar-Disney o de Dreamworks, casi no veo la diferencia, aunque puestos elegir me quedo con los de Pixar. Wall-E es un film de Pixar, y es una pequeña obra de arte. ¿Qué película actual se arriesga a hacer unos treinta primeros minutos totalmente sin palabras? Wall-E lo hace y sale muy airosa. El planteamiento de una planeta Tierra deshabitado y convertido durante siglos en un estercolero es realmente original, y su desarrollo centrado en el pequeño robot con personalidad propia es francamente potente, por no hablar de las escenas que acontecen en la nave, como aquella memorable que recuerda a la mítica película de Kubrick.
Pocos peros que poner, quizás que el desarrollo de la acción en el último tramo de la película resulta a veces un poco forzado, aunque la verdad sea dicha que, mirando los rostros de niños y adultos de una sala felizmente casi repleta, diría yo que nadie más lo subscribiría.
Pocos peros que poner, quizás que el desarrollo de la acción en el último tramo de la película resulta a veces un poco forzado, aunque la verdad sea dicha que, mirando los rostros de niños y adultos de una sala felizmente casi repleta, diría yo que nadie más lo subscribiría.
26 de agosto de 2008
26 de agosto de 2008
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de muchos años la vida en la tierra puede ser imposible. La contaminación, la destrucción de la capa de ozono por el propio ser humano será toda una realidad. Un futuro en el cual máquinas programadas para el reciclaje harán su trabajo sin más compañía que las grandes toneladas de chatarra acumuladas en la superficie terrestre. Wall-e es una película de animación con un mensaje claro la degradación del planeta por parte del hombre. La autodestrucción de la especie plasmada con elegancia en un desfile de impresionantes efectos visuales sin precedentes. La realización técnica de la película es maravillosa acompañada de una excelente bso. La película es una delicia para los sentidos, las animaciones de los personajes, sus sentimientos, los escenarios, todo perfecto desde el punto de vista técnico. Pero lo más llamativo es el mensaje de la película. Un toque de atención a lo que nos puede suceder si dependemos en exceso de las máquinas. Wall-e es también la comunicación entre las culturas, la relación que surge entre el robot( Eva) y el protagonista es el acercamiento entre las nuevas y las antiguas tecnologías que bien podría simbolizar la unión de las civilizaciones. Otra idea es el afloramiento de los sentimientos en las máquinas. Estas pueden sentir, emocionarse y también enamorarse. Esto es una muestra de la perfección de las máquinas futuras, en una evolución que hace a las máquinas cada vez mas humanas.
Por tanto nos encontramos ante una gran película de animación que si no se ve puede parecer una obra para niños pero el transfondo de la cinta es un claro mensaje de alarma a lo que puede suceder si no cuidamos más nuestro planeta azul. Visualmente imponente y de guión inteligente nos encontramos ante una de esas películas que nos invita a la reflexión.
Por tanto nos encontramos ante una gran película de animación que si no se ve puede parecer una obra para niños pero el transfondo de la cinta es un claro mensaje de alarma a lo que puede suceder si no cuidamos más nuestro planeta azul. Visualmente imponente y de guión inteligente nos encontramos ante una de esas películas que nos invita a la reflexión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea de la excesiva dependencia del hombre de los robots, esta tratada de manera magistral y divertida. Es evidente que cada vez somos más cómodos y dependemos mas de las máquinas, hacemos cosas que podríamos hacer sin ellas (teléfonos móviles, portátiles etc.) todo esto puede hacer que se pierda la comunicación y se aumente de peso debido a la comodidad (como se refleja en la película). La película también trata de manera inmejorable el tema de la evolución de los robots hacía los sentimientos humanos. Incluso nos demuestra que pueden sentir mas que su propio creador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here