Haz click aquí para copiar la URL

The Last of UsSerie

The Last of Us (Serie de TV)
7.7
27,699
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
Críticas 155
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
16 de enero de 2023
31 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Last of Us" es un logro artístico impresionante, otro más de HBO, que lleva años demostrando que son los mejores (a años luz del resto) en cuanto a la creación de series. No se puede evitar pensar en qué hubiese hecho HBO con el material de Uncharted, Assassin's Creed, The Witcher...

La narrativa atrapante y el desarrollo de personajes sólido es una prueba de la maestría de Neil Druckmann (creador del juego original, 2013) y Craig Mazin (Chernobyl, 2019) en la dirección. La serie destaca especialmente por su ambientación cuidadosamente construida, que te sumerge en un mundo post-apocalíptico lleno de peligros y desafíos. Además, es valiente en su abordaje de temas complejos como la moralidad, la sobrevivencia y la humanidad, que deja al espectador reflexionando durante mucho tiempo después de haber visto el episodio.

Ahora bien... es justo decir que todo lo dicho hasta ahora se hereda del juego. Dicen que cuando la materia prima es buena, y esta es una de las mejores historias jamás contadas, es difícil que el resultado salga mal... pero en cuanto a adaptaciones de videojuegos se refiere, esta serie es una rara avis. Es una adaptación ejemplar, y la referencia para futuras propuestas que busquen juntar estos dos mundos del entretenimiento. La fotografía es muy similar, secuencias calcadas, hay líneas de guion que se repiten palabra por palabra, hay incluso homenajes a mecánicas! Sin embargo, donde brilla aún más, es en lo que añade. "The last of us" es un juego relativamente corto que, si le quitas los momentos jugables de "puzles y disparos", se te queda un argumento que dura menos que una película promedio. Es aquí donde los directores se permiten enriquecer a los personajes principales y secundarios, con tramas que concuerdan con la historia principal de la mejor manera.

El elenco principal, liderado por Pedro Pascal (dando vida a un Joel un poco más empático) y Bella Ramsey (dando vida a una Ellie un poco más rebelde, más parecida a la del segundo juego), entrega actuaciones conmovedoras y convincentes que te hacen sentir realmente conectado a sus historias. Esto es importante porque, aunque la serie tiene sus momentos épicos, se da más importancia a la inmersión en este mundo distópico. Posiblemente momentos más frenéticos y dinámicos hubiesen acercado esta obra al público general, pero los creadores aciertan con sus secuencias lentas y planos que buscan calma en medio de la tensión, pues se siente todo más real, más cercano.

No se puede acabar la crítica sin mencionar al maestro Gustavo Santaolalla, que compuso en su día una de las mejores y más emotivas bandas sonoras que un servidor haya escuchado, y que la serie hereda y amplia de la mejor manera.

En resumen, "The Last of Us" es una serie de televisión imprescindible, una obra maestra de la televisión que no te debes perder, hayas jugado al videojuego o no, pues se sitúa entre las grandes series de la década. Fue uno de mis juegos preferidos, iba con el hype por las nubes... y ha superado las expectativas. Tengo ganas de más.
3
31 de enero de 2023
45 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
El juego era bastante mejor, más épico, con mejores escenas, voy a dar spoilers para que sepáis a que me refiero, que es lo que la hace mala serie:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. La muerte de Tess, en el juego Tess moría defendiendo su vida de humanos, combatiendo. En la película muere de un beso con un zombie y tira una granada, sin sentido y totamente ridículo.
2. Ellie, que le pasa a Ellie, esa no es Ellie, no se parece si quiera, porqué cogen a una niña tan fea, a ya sé, porque no es niña... Es niñe, para cumplir, como todo lo que hace Neil Druckman.
3. Capitulo 3, es un despropósito, está hecho para agradar al público actual con tu bondad hacia el público homosexual y así cualquiera que diga que es una mierda es porque es un homofobo, venga ya Neil Druckman, estás borracho cuando escribiste está cutrez que se ha tragado todo el mundo? Me pareció llegado en punto un capítulo obsceno, sin sentido y con calzador. En el juego, Bill vive, aquí se matan juntos dándose un besito. Bill está solo, desolado, es un desconfiado, todo por qué alguien le dejo una herida que no puede curar, a veces es mejor no contar, dejar a la mente del espectador, para que se imagine cosas, más en un mundo así, en el que hay gente trastornada, que va a contar la vida de cada una? A no, solo va a contar la vida de los homosexuales, y esto no es broma, porque se ve a legua, se ve a legua lo que busca, porque lleva así desde tlou 2 el Neil Druckman y la gente se sigue comiendo sus mierdas.
Si vuestra serie la ve gente es porque hay gente que ha jugado al juego y porque le estáis dando más publicidad que Joaquín a las maquinillas de afeitar.
Como se notan los maletines de los críticos que le dan 10 y como se nota la incultura fílmica de la gente que le da 10, es que no es ni para un 5.

Actualización: Cap 4 un coñazo, cap 5 muy bueno (casi igual que en el juego).
1
26 de enero de 2023
35 de 88 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que no sabía de que iba el videojuego, sólo que era algo apocalíptico, y bueno es otra serie de zombis.

Vale que no son no-muertos, pero para el caso es lo mismo, me parece que es una serie con mucha promoción debido al videojuego, pero dudo que sea de gran presupuesto (quitando la primera parte de episodio 1) porque cuando la acción pasa a ese refugio/ciudad, son escenas rodadas en los platós que tienen los estudios en Los Ángeles. Me supongo que ahora será cosa de ir por bosques y pueblos abandonados así que no se de donde sale eso del alto presupuesto.

A mi me parece que es una mezcla de la serie DMZ + The Walking dead

Lo único bueno es que sale Pedro Pascal, pero he visto el primer episodio y ahi lo dejo, he visto series y películas de zombis para varias vidas. Sinceramente no se por qué tienen tanto éxito estos seres, dice mucho de nosotros como sociedad.

Por cierto, el primer episodio dura como una película como 80 o 90 minutos.
5
17 de enero de 2023
16 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el momento que ha salido la abuela con esa medusa en la boca y resucitada se me ha venido todo abajo.
Tenia espectativas pues la verdad se habla muy bien de ella, no tengo ni idea del videojuego, aunque hace pinta de eso, de disparar y eliminar zombies por lo que imagino. Solo me gusta algún juego de simulación, no entiendo la gracia de disparar a matar personas o asimiladas, debo tener algún foco en el cerebro pero es así.
Ya el tema de los zombies me supera, solo me gusta la noche de los muertos vivientes por el final y por ser pionera y una cubana buenísima que el que la haya visto sabrá de la que la que hablo, el resto son tan de mentira y ridículas que no me entran. Ni distopias ni mandangas. Eso no es una distopía pues son mundos imposibles ( e impasables que diría Alicia).
Su factura es impecable bajo mi punto de vista, pero ya digo que esas historias de zombies me parecen chorradas aburridas.
La vida real seguramente es más dura que eso, no necesito mentiras.
6
16 de enero de 2023
20 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
El personaje de Ellie, protagonista absoluta del videojuego, queda prostituido por la actriz que la representa.

Ya no es que no se parezca, porque la hija original no se parece pero capta la esencia de la relación con el padre, es que lo hace mal.

Cualquiera que se acerque al producto intentando recrear una experiencia similar al videojuego, saldrá altamente decepcionado por esa especie de niña macarra, extraña, con mirada de pescado.

Fallo de producción imperdonable que hace casi insoportable continuar con el visionado, añorando de forma significativa el personaje original.

Por otro lado, si no has jugado, tampoco soportarás a esa actriz. Parece una de las hermanastras de Blancanieves, todo el rato con la boca abierta, como Iker Jiménez.. . En fin, supongo que será la hija de algún productor (o de Iker Jiménez).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Era de esperar, había que meter el toque demócrata, orgullo, eutanasia, en fin....la época que nos ha tocado...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para