Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Builet7899
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Builet7899:
9
Voto de Builet7899:
9
2023 

Craig Mazin (Creador), Neil Druckmann (Creador) ...
7.7
27,780
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción
Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
16 de enero de 2023
16 de enero de 2023
31 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Last of Us" es un logro artístico impresionante, otro más de HBO, que lleva años demostrando que son los mejores (a años luz del resto) en cuanto a la creación de series. No se puede evitar pensar en qué hubiese hecho HBO con el material de Uncharted, Assassin's Creed, The Witcher...
La narrativa atrapante y el desarrollo de personajes sólido es una prueba de la maestría de Neil Druckmann (creador del juego original, 2013) y Craig Mazin (Chernobyl, 2019) en la dirección. La serie destaca especialmente por su ambientación cuidadosamente construida, que te sumerge en un mundo post-apocalíptico lleno de peligros y desafíos. Además, es valiente en su abordaje de temas complejos como la moralidad, la sobrevivencia y la humanidad, que deja al espectador reflexionando durante mucho tiempo después de haber visto el episodio.
Ahora bien... es justo decir que todo lo dicho hasta ahora se hereda del juego. Dicen que cuando la materia prima es buena, y esta es una de las mejores historias jamás contadas, es difícil que el resultado salga mal... pero en cuanto a adaptaciones de videojuegos se refiere, esta serie es una rara avis. Es una adaptación ejemplar, y la referencia para futuras propuestas que busquen juntar estos dos mundos del entretenimiento. La fotografía es muy similar, secuencias calcadas, hay líneas de guion que se repiten palabra por palabra, hay incluso homenajes a mecánicas! Sin embargo, donde brilla aún más, es en lo que añade. "The last of us" es un juego relativamente corto que, si le quitas los momentos jugables de "puzles y disparos", se te queda un argumento que dura menos que una película promedio. Es aquí donde los directores se permiten enriquecer a los personajes principales y secundarios, con tramas que concuerdan con la historia principal de la mejor manera.
El elenco principal, liderado por Pedro Pascal (dando vida a un Joel un poco más empático) y Bella Ramsey (dando vida a una Ellie un poco más rebelde, más parecida a la del segundo juego), entrega actuaciones conmovedoras y convincentes que te hacen sentir realmente conectado a sus historias. Esto es importante porque, aunque la serie tiene sus momentos épicos, se da más importancia a la inmersión en este mundo distópico. Posiblemente momentos más frenéticos y dinámicos hubiesen acercado esta obra al público general, pero los creadores aciertan con sus secuencias lentas y planos que buscan calma en medio de la tensión, pues se siente todo más real, más cercano.
No se puede acabar la crítica sin mencionar al maestro Gustavo Santaolalla, que compuso en su día una de las mejores y más emotivas bandas sonoras que un servidor haya escuchado, y que la serie hereda y amplia de la mejor manera.
En resumen, "The Last of Us" es una serie de televisión imprescindible, una obra maestra de la televisión que no te debes perder, hayas jugado al videojuego o no, pues se sitúa entre las grandes series de la década. Fue uno de mis juegos preferidos, iba con el hype por las nubes... y ha superado las expectativas. Tengo ganas de más.
La narrativa atrapante y el desarrollo de personajes sólido es una prueba de la maestría de Neil Druckmann (creador del juego original, 2013) y Craig Mazin (Chernobyl, 2019) en la dirección. La serie destaca especialmente por su ambientación cuidadosamente construida, que te sumerge en un mundo post-apocalíptico lleno de peligros y desafíos. Además, es valiente en su abordaje de temas complejos como la moralidad, la sobrevivencia y la humanidad, que deja al espectador reflexionando durante mucho tiempo después de haber visto el episodio.
Ahora bien... es justo decir que todo lo dicho hasta ahora se hereda del juego. Dicen que cuando la materia prima es buena, y esta es una de las mejores historias jamás contadas, es difícil que el resultado salga mal... pero en cuanto a adaptaciones de videojuegos se refiere, esta serie es una rara avis. Es una adaptación ejemplar, y la referencia para futuras propuestas que busquen juntar estos dos mundos del entretenimiento. La fotografía es muy similar, secuencias calcadas, hay líneas de guion que se repiten palabra por palabra, hay incluso homenajes a mecánicas! Sin embargo, donde brilla aún más, es en lo que añade. "The last of us" es un juego relativamente corto que, si le quitas los momentos jugables de "puzles y disparos", se te queda un argumento que dura menos que una película promedio. Es aquí donde los directores se permiten enriquecer a los personajes principales y secundarios, con tramas que concuerdan con la historia principal de la mejor manera.
El elenco principal, liderado por Pedro Pascal (dando vida a un Joel un poco más empático) y Bella Ramsey (dando vida a una Ellie un poco más rebelde, más parecida a la del segundo juego), entrega actuaciones conmovedoras y convincentes que te hacen sentir realmente conectado a sus historias. Esto es importante porque, aunque la serie tiene sus momentos épicos, se da más importancia a la inmersión en este mundo distópico. Posiblemente momentos más frenéticos y dinámicos hubiesen acercado esta obra al público general, pero los creadores aciertan con sus secuencias lentas y planos que buscan calma en medio de la tensión, pues se siente todo más real, más cercano.
No se puede acabar la crítica sin mencionar al maestro Gustavo Santaolalla, que compuso en su día una de las mejores y más emotivas bandas sonoras que un servidor haya escuchado, y que la serie hereda y amplia de la mejor manera.
En resumen, "The Last of Us" es una serie de televisión imprescindible, una obra maestra de la televisión que no te debes perder, hayas jugado al videojuego o no, pues se sitúa entre las grandes series de la década. Fue uno de mis juegos preferidos, iba con el hype por las nubes... y ha superado las expectativas. Tengo ganas de más.