Haz click aquí para copiar la URL

A.I. Inteligencia Artificial

Ciencia ficción. Fantástico. Drama En un mundo futuro, los seres humanos conviven con sofisticados robots llamados Mecas. Los sentimientos son lo único que diferencia a los hombres de las máquinas. Pero, cuando a un robot-niño llamado David se le programa para amar, los hombres no están preparados para las consecuencias, y David se encontrará solo en un extraño y peligroso mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 206
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
12 de junio de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ser una película de una gran director como es Spielberg, le da al film cierto gancho y alguna que otra ventaja, pero desde mi punto de vista le falta fundamento. Es algo insulsa e insipida, carece de una acción sentimental profunda oculta bajo una enorme estela de efectos visuales y brillante tecnología. El argumento es ciertamente parecido al de Pinocho pero en un futuro demasiado lejano, pero que al contrario que Pinocho, muestra bastante frialda a lo largo del largometraje. Las únicas partes que me resultan interesantes son el comienzo y el desenlace, creo que es en ellas donde Spielberg centro todo el cariño, la pasión, el sentimento y el amor que le corresponde a una película así. El resto de los minutos sobran, o al menos son de ignorar puesto que no son de verdadero interés. En cuanto a los personajes, he de decir que su protagonista no es mucho de mi agrado por lo que no puedo hacer una buena crítica de él, pero si podría decir que estuvo mucho mejor en El sexto sentido, pero por otro lado hay que aplaudir algunas de las escenas en las que aparece con su madre. Sólo de ella puedo valorar algo en condiciones, puesto que es la única que muestra algo de interés por actuar expresando algo de sentimeinto. En conclusión, en esta película podemos descubrir una historia sencilla rodeada de favorables efectos especiales y una enorme escenografía visual y futurista, carente de consistencia y argumento convincente, pero que por su mensaje interior y por la forma en que se valora la existencia y los recuerdos parece interesante de ver.
7
8 de julio de 2011 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo arrasado por las catastrofes clímaticas, y regido absolutamente por la tecnologia programada para sustentar todas las necesidades pocos seres humanos que todavía quedan.
La película trasciende y por mucho el género en el que se mueve, por momentos llega a ser hasta filosofica sin volverse aburrida, esta tan bien construida que logra que nos conmovamos por la precariedad en la que viven los seres artificiales.
9
4 de mayo de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral película que narra las aventuras de un niño-robot con capacidad para expresar amor por conseguir ser un niño normal y que su "madre" le considere como tal y le quiera como a un verdadero hijo.

Repleta de escenas geniales: (sin desvelar nada): la piscina, la cacería en el bosque, las imágenes submarinas, etc.

Mucha gente la tacha de sensiblera, a mí me ha emocionado desde luego y creo que en una película eso es un acierto: despertar sentimientos en el espectador: risa, llanto, terror, pero sobre todo interés.

Dicen que el final no está a la altura: yo pienso que sí, además de ser original, contiene una gran ironía, que quizá es un tanto pretencioso, pues puede ser, y qué más da.

Las interpretaciones son de auténtico lujo: Jude Law es un aténtico robot y el amigo Haley demuestra que no solo ve muertos en ocasiones sino que es un gran actor.

Recomendable 100% para cualquiera que sin prejuicios quiera darse un baño de buen cine
7
24 de julio de 2012 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película en el que uno llora es difícil verla por segunda vez. Si, es la única película con la que he llorado (es muy difícil que yo llore al ver una por muy triste que sea), pero sí, he llorado. Haley Joel Osment está espectacular igual que Jude Law. Para mí la película va de menos a más ya que para mí el comienzo es algo lento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia empieza a entretenerme cuando la " madre" deja en el bosque al chico junto su oso de peluche. Una película entretenida la mayor parte del tiempo y donde uno, seguro que llora en el final ( si ese uno no es de piedra).
7
18 de noviembre de 2013 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El maestro Stanley Kubrick abiertamente se obsesionó con el histórico estadista francés 'Napoleón' intentándo de todas las maneras posibles su personal proyecto cinematográfico fallido sobre 'Bonaparte'. Otra de sus obsesiones fué poner en pantalla el sentimiento humano más antiguo de la historia de la civilización: 'El amor maternal'. Obsesión que intentaría reflejar a través de un ser artificial para analizar sí una máquina podría procesar sentimientos humanos...Steven Spielberg se vío poseído por la personalidad de Kubrick para reflejar en pantalla uno de los sueños del creador de '2001', llevando el cuento de 'Pinocho' a un futuro no tan lejano...
Durante muchos años Steven Spielberg y Stanley Kubrick se asociaron para llevar un proyecto soñado hace décadas por el segundo. Stanley se centró tanto por el proyecto de actualizar el cuento de Pinocho en un mundo futuro que incluso hizo colocar en el domicilio de Spielberg un teléfono exclusivamente sólo para hablar del plan cinematográfico, tras la muerte de Kubrick, Spielberg lo afrontó en solitario con 'Inteligencia Artificial’, portentosa película que sirve para hablar sobre si el ser humano está preparado para responder al cariño que se le procesa, y si responde correctamente a ese amor que le puede mostrar en este caso una máquina. Aparte de esta paradoja, un festival de efectos especiales al servicio de la história del reconocido artista Stan Winston que fueron nominados al óscar como su también extraordinaria banda sonora del compositor-genio 'John Williams'. Un film que sirve para ahondar sobre las responsabilidades afectivas del ser humano con los demás, para aprender más sobre nosotros mismos y nuestra naturaleza 'humana'. Un cuento de hadas para adultos con bases científicas y psicológicas de peso emocional. Spielberg, Kubrick, Williams, Winston y las interpretaciones de un elenco actoral admirable conformaron una cinta de culto que en el año de su estreno fué incomprendida, pero que tiene la habilidad de impresionar y sorprender a todo tipo de espectadores ..A Asimov seguro que le hubiese encantado A.I.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Shachô ninpôchô
    1965
    Shuei Matsubayashi
    El Chicano
    2018
    Ben Hernandez Bray
    4.6
    (156)
    Vasco (C)
    2010
    Sébastien Laudenbach
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para