Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
You must be a loged user to know your affinity with josan
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
24 de octubre de 2009
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es, desde luego, la comedia del año, ni siquiera de las misma semana de estreno, pero tiene su aquel.
Sinceramente, que aparezcan en una película las gemelas Olsen no es que sea de mi gran agrado, pero tampoco es que hagan muy mal papel... pero deja mucho que desear como actrices, la verdad sea dicha.
Lo único que salva a este filme desbocado de absurdez es la presencia de una actriz desvalorada como es Kirstie Alley, que bajo mi punto de vista ha sido muy mal tratada en el cine y no han sabido sacarle el partido que podría habersele sacado en realidad. Tampoco es que la ansiedad de la actriz ayude mucho, pero creo que aún así nunca se le ha dado un papel en el que yo la vea totalmente realizada, solo personajuchos sin sentido y que caen en todo momento en la inacción total. Pero aún así y con todo ello la cinta recibe de mí un cinco que no creo que este mal, tampoco se puede pedir más de una película de sobremesa con todas las de la ley...
13 de octubre de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ágora es una mezcla de poesía antigua y arte rococó que despliega un verdadero encanto natural de sofisticación y alegoría.
Dentro de un marco histórico conflictivo, la película muestra en todo su máximo esplendor una realidad tan pura y realista que marca los límites de la crueldad provocando una evocación de sensaciones, a veces desagradables, y emociones que dejan muestra de la espectacular complejidad y a la vez sencillez que caracterizan a un film como Ágora.
Se puede palpar con deseado gusto el ambiente tenso y frío de las distintas situaciones del filme, que por momentos se hace más y más interesante mostrando poco a poco los secretos ocultos que provocan en el espectador la admiración inducida ante la flamante cinta de Amenábar.
Sus personajes, creados y ajustados a la máxima medida y precisión, originan una masa de sugerencias destacables en las que prima la ausencia de pesadez y cansancio pues la película no deja de sorprender a medida que avanza, dejándose ver como una verdadera obra de culto, envuelta con una banda sonora que realza los sentimiento evocados.
22 de octubre de 2009
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen muchos filmes de temática romántica, de situaciones inesperadamente amorosas, con toques risueños de ternura, que pueden llevar al espectador a un verdadero éxtasis, pero ninguna como Mientras Dormías.
No es una obra de culto ni tampoco impresiona con su argumento de comedia romántica, pero está tratada con tal cariño y afecto que supera con creces todo lo anterior. Las distintas escenas que presenta la película son curiosas y entrañablemente divertidas, pero con la característica de que el filme no se convierte en una pesadilla inflada de comicidad simple y ñoña.
La historia es original y la trama se desenvuelve con un estilo bastante ameno sin caer en ningún momento en la inacción de los personajes. Al mismo tiempo la cinta desprende por todos sus costados una armonía deslumbrante sin dejar de ser sencilla, pero sabiendo mantener su línea permanentemente.
Por otro lado he de destacar el personaje de Sandra Bullock en su papel como taquillera en una garita del metro que sin darse cuenta se ve envuelta en la trama de su vida que la llevará a encontrar el amor verdadero. También creo que hizo muy buen papel Bill Pullman que, aunque me resulta un actor carente de aptitudes y un exceso de desabrimiento, en este caso le veo con el personaje adecuado en la película adecuada.
Finalizo diciendo que Mientras Dormías es un filme entrañable, familiar, resultón y destacable entre las películas de su mismo género.
18 de junio de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace bastante tiempo que vi esta película y era mucho más pequeño, y por aquel entonces como es normal, me quedé con lo artificial del film, es decir con los efectos especiales, la parte fantástica e imaginaria. Con el tiempo, y al verla otra vez, habiendo pasado por determinados momentos duros y afligentes (muerte de seres muy queridos), he llegado a comprender el sentido que tiene. Para aquellos que no aprecien o simplemente no les guste el drama, no es una película muy recomendable, pues narra una historia desgraciada y que roza con una desgarradora tortura, limitando con los sentimientos y las pasiones humanas. El dolor se hace muy presente y está construído con tal delicadeza, con un afán de impresionismo, que consigue llegar al espectador y hacer que éste se sumerja en la historia.
Creo, de las películas que he llegado a ver de él, que este personaje junto con el de El Hombre Bicentenario, son los dos mejores personajes que ha representado Robins Williams, dramáticos y con cierta melancolía si, pero es precisamente por eso que considero que son los mejores.
Esta pintada con cariño, ternura, amor, sacrificio y muchísimo sentimiento, pudiendo hacer que el espectador se involucre, se emocione, e incluso llore.
Concluyendo, es una película merecidamente buena, trabajada, con un reparto acertado y que deja ver el lado más dramático de la vida, de nuestra vida, y podría decir que de mi vida... La aconsejo a todo el que disfrute con el drama, adornado con ilusión y efectos visuales descaradamente exactos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me resulta ciertamente complicado describir la película. Hablar de ella, ¿cómo hacerlo?
Es una historia que raya las varvaridades de la vida. Una familia, feliz, con una vida merecidamente buena, se ven envueltos en un fatíco suceso, los hijos mueren en un accidente de coche. La verdad es la parte de la película más obvia, por el simple hecho de ver a los dos hijos montados en el coche alejándose cada vez más, mientras su padre los despide con la vista. A continuación es cuando ya comenzamos a sentir el dolor, un dolor reflejado en la expresión amarga de sus padres que, como pueden, se enfrentan al día a día, sintiéndose apagados, confusos, desorientados. Poco a poco todo va perdiendo sentido, sus vidas se tergiversan, y todo queda sumido en la más profunda tragedia (no cuento más para aquel que quiera verla).Lo que me parece demasiado macabro es que todos terminen muriendo, incluyendo a la madre, que para más inri se suicida, obviamente comprensible. También, por otro lado, es eso lo que hace que la película sea así y goce de ese ambiente deprimente que hace, al menos a mi, que disfrute del film.
16 de junio de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he pensado que para dramas, la vida real es, por desgracia, una fuente inagotable. Por eso esta película no es aconsejable para personas sensibles y que puedan tener relación con la historia que se narra.
Quédate a mi lado es un drama en toda regla, al que el talento y el renombre de sus dos protagonistas principales femeninas, Susan Sarandon y Julia Roberts, salvan de ser un telefilme.
La terrible historia que podemos ver es la de una madre separada a la que le diagnostican cáncer y dedica sus últimos meses a preparar a sus hijos para vivir con su ex-marido y con su nueva mujer, con la que hasta entonces no había tenido buena relación, pero a la que habrá de confiar el cuidado de los niños, y con la que llegará a tener cierta confianza.
Las interrelaciones ente los personajes, la paulatina aceptación entre unos y otros y el acercamiento de las dos mujeres, constituyen el eje central de este filme que se alarga durante dos horas.
Siendo un asunto tan espinoso y delicado, por el que deben pasar muchas personas, lo mínimo que se puede pedir es que se trate con la menor escabrosidad posible, lo que hay que reconocer que se ha tratado de hacer con éxito.
Evidentemente, en una producción de este tipo, los aspectos técnicos son, por decirlo de alguna manera, secundarios. La banda sonora está perfectamente acoplada a los tempos del filme, ayudando a intensificar las percepciones del espectador en cada momento y hacer que tales, se identifiquen en cierta forma y lleguen a experimentar esos mismos sentimientos que expresan.
Muchas son las personas, incluyéndome a mi, que se han emocionado de tal forma, han llegado a sentir tal fragilidad que, han considerado y considero a esta película de las mejores que he visto. Al verla se mezcla el disfrute de la propia película y el sufrimiento que se llega a sentir.


Lo mejor de "Quédate a mi lado"...

La oportunidad de ver a dos actrices como Susan Sarandon y Julia Roberts juntas. Y al desagradable y antipático de Ed Harris junto a ellas.

Lo peor de "Quédate a mi lado"...

La vida real ya es de por sí demasiado dramática como para añadirle penas desde la gran pantalla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para