Haz click aquí para copiar la URL

El Hobbit: Un viaje inesperado

Fantástico. Aventuras. Acción Precuela de la trilogía "El Señor de los Anillos", obra de J.R.R. Tolkien. En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el hobbit Bilbo Bolsón emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. Finalmente, en las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, hipnótico objeto que será ... [+]
Críticas 485
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
23 de diciembre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no está mal, pero no me ha gustado y esperaba bastante más.

A favor:
- Un Richard Armitage haciendo de Thorin Escudo de Roble con una personalidad arrolladora y que es sin duda lo mejor de la película, y un actor que le da muchísima vida y carácter a su personaje.
- También las interpretaciones de los actores y el casting, con más sentido del inicialmente esperado, con unos enanos que rebosan fidelidad, amistad y buenos sentimientos en todo momento. Especial mención al actor que interpreta a Balin.
- Un Martin Freeman (Bilbo) que poco a poco va despegando y que alcanza muy buenos niveles interpretativos y que es de esperar que vaya a más en las siguientes partes, cuando va ganando más protagonismo.
- Una buena banda sonora, en la que curiosamente el nuevo tema principal es brillante, pero en la que siguen destacando más los conocidos temas de la trilogía de "El señor de los anillos".
- El magnífico encuentro entre Bilbo y Gollum, de lo mejor de la película.
- La introducción ajena a "El hobbit", de la historia de Thorin escudo de roble y su familia, y su pugna con los orcos.
- Cada vez que los enanos cargan, al compás de la banda sonora, en un continuo alarde de camaradería y emoción.

En contra:
- La cantidad de material de relleno introducido, desmesurado, y que ralentiza muchísimo la acción y la película. Está claro que si dura dos horas, le sale una película mucho más redonda.
- La grosera y absurda aparición de Radagast, su trineo, y todo lo relacionado con él. Si lo borras, la película mejora.
- Los ilógicos alardes de efectos especiales en momentos innecesarios, como la fuga de la montaña escapando de los trasgos.
- El diseño de los propios trasgos, muy desafortunado y feo. Los han querido asimilar a los orcos, para evitar confusiones, y les ha salido un aborto malparido.
- El diseño de los enanos, con actitudes demasiado campechanas y que los alejan del diseño de estos personajes en el libro. Los enanos y su comportamiento se vuelven en varias ocasiones demasiado vulgares. El señorío y la fuerza de los enanos no aparece por ninguna parte. Son demasiado toscos, demasiado campechanos, cuando se supone que son grandes guerreros, algo que no se alcanza a vislumbrar en ningún momento.
- Todo lo relacionado con Sauron y el anillo de poder, que le quita fuerza a la historia principal.
- La relación entre Galadriel y Gandalf, y las apariciones de Saruman y la propia Galadriel, que sin estar mal, realmente son innecesarias y restan protagonismo a la verdadera historia.
- En "La Comunidad del Anillo", primera parte de "El señor de los Anillos", Rivendell parecía un lugar mágico, y aquí pierde toda la magia.
- El nuevo tema principal de la banda sonora, la canción de los enanos, es muy bueno, y tiene mucha fuerza y posibilidades, pero su tilizaicón se vuelve repetitiva y cansina durante la película, y siempre lo acabas asociando a las cargas cuando atacan los enanos. El tema tiene muchísimas posibilidades, que se insinúan en algún momento, pero que no acaban de explotar (quizás para más adelante).
- El patético diseño de los trolls, y la propia historia de ellos, muy desangelada.
- Y un apunte, en el libro, y es muy importante, Bilbo se va ganando la confianza de los enanos poco a poco, pero siempre desde la incógnita, pues nadie sabe si es un buen ladrón, o sus habilidades. Siempre reina la incertidumbre sobre lo que será capaz de hacer, pero destacando su utilidad, y sus enormes facultades. Aquí se ve desde el principio que es un inútil incapaz de no meter la pata, aunque su evolución es satisfactoria y hay margen de mejora.

En resumen (y yo he leído el libro), la película no está mal, pero Jackson estira demasiado la historia (con dos películas hubiese llegado), y descentra la bonita historia de "El hobbit" al empeñarse en elazarla con la historia de "El señor de los anillos". Una pena, aunque puede ser que la segunda y tercera parte le salgan más redondas. Paciencia.
9
24 de diciembre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
“El Hobbit” fue el primer libro de Tolkien que tuve el placer de leer, lo hice rápido, devorándolo de forma ansiosa como suelo hacer con las lecturas que tienen una narrativa envolvente, la impresión que me dejo es de un libro entretenido, lleno de humor e imaginación pero sin el aire solemne que más adelante si tendrá “El Señor de los anillos”.

Estos dos tonos tan distintos entre uno y otro libro me parecían a priori un hándicap que echaría para atrás al gran público, sin embargo al ver la película descubrí inmediatamente que hay un gran esfuerzo en darle una cierta uniformidad a ambas historias, se pierde algo de la comicidad del libro en pos de dignificar a algunos personajes, también se concede algunas licencias para profundizar en otros que apenas son mencionados en el libro.
Como no podía ser de otra manera además de los momentos de humor, está llena de una acción que en algunos momentos resulta un tanto caótica al no poder captar todo lo que acontece en la pantalla, aunque en otras nos deja algunos efectos visuales realmente sobrecogedores.
La música no está al nivel de ESDLA pero en mi opinión cumple su papel, se amolda a su cometido con soltura y cumple un discreto papel de parche, inevitablemente recurre a algunas conocidas melodías de la saga.

Destacar el papel del protagonista, Martin Freeman interpreta magistralmente a un Bilbo Bolson que a mi parecer resulta mucho más humano y creíble que el afeminado Frodo.
Como último me gustaría recordar las palabras de Peter Jackson en una reciente entrevista:

<<En estos momentos ser director de cine es una posición de mucha responsabilidad, hoy en día la gente puede ver la película en el ipad, la puede descargar, la puede ver online y es su labor como director llevar a la gente a las pantallas de cine; no solo para hacer industria sino porque entiende que el cine debe ser algo mágico, cuando uno va a ver una película tiene que salir de la sala diciendo "este ha sido el mejor momento de este día">>

Peter, lo has conseguido.
5
31 de diciembre de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Jackson pretende alargar a tres películas una historia, que al parecer es corta y podría haberlo hecho en una sola entrega. La maquinaria de intereses económicos que le respalda, no está dispuesta a desaprovechar el filón de oro que proporciona el universo de Tolkien. Cuando no hay ideas, siempre se recurre a la tecnología y la aparatosidad para suplir el talento.
La película que técnicamente es perfecta, no produce empatía, ni emoción, es excesivamente larga, causa agobio con las continuas escenas de acción, desmesurada en cuanto a situaciones límite que hace al espectador sentirse manipulado en el peor sentido de la acepción. Alguna escena llega a causar sonrojo, como la secuencia de las adivinanzas, la historia comienza en clave de comedia, para seguir un ritmo cansino que te lleva al tedio más absoluto. Jackson es un director muy limitado, y en este proyecto acaba desbordado.
En resumen, este film es infinitamente inferior a la famosa trilogía, solo recomendable para fans incondicionales del universo de Tolkien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la batalla final, cuando nuestros protagonistas son liberados del peligro y transportados por esas águilas tan oportunas, creo yo que podrían haberlos dejado, en la famosa montaña solitaria, ahhhh, claro, entonces nos cargamos la segunda y la tercera parte de este pestiño insufrible, y se acaba el negocio, pues a mí que no me esperen.
8
19 de octubre de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues qué se puede decir...es PETER JACKSON.

Buena película que no pierde en ningún momento el patrón que le dio el éxito en el Señor de los Anillos: aventura, acción, imaginación, paisajes, amigos, enemigos, pero sobre todo, VIAJE.

En este tipo de películas, Peter Jackson propone algo más que una película interesante, o una buena película. Este gran director te invita a que les acompañes, a que vivas las aventuras con ellos, a que te sientas en el comedor de tu casa y veas y oigas como en un perfecto directo, todo lo que a los personajes les está por venir a lo largo de la película. La vives segundo a segundo. Como ellos y con ellos.

Perfecta para una tarde nublada y con palomitas.

No te olvides la mochila y el saco de dormir!
9
22 de mayo de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película grandiosa e impecable.Algunos afirman que es mas floja que el Señor de los anillos,pero no hay que dejarse engañar amigos y amigas.

El Hobbit no es para nada mas floja que el Señor de los Anillos.Lo que pasa es que su historia es mas simple y sencilla,pues su argumento se adapta de un cuento infantil al contrario que la otra saga y eso se nota en su conjunto. !Pero el Hobbit es un verdadero peliculón a su manera!.

La película se divide esencialmente en dos mitades,una como presentación de los personajes y su posterior desarrollo y la otra mitad cargada básicamente de acción.

Además, para los amantes de la Tierra Media, es muy interesante como profundiza en la historia de los enanos y de los elfos,teniendo estos ahora, muchísimo mas protagonismo.

A nivel visual, el film es sencillamente brutal, rodado en High Frames, doblando la tasa de fotogramas por segundo, aumentandola de 24 a 48, una pasada para el ojo humano.

Así pues, en general el Hobitt, es un film enorme y espectacular, aunque evidentemente,por su historia, no alcanza la épica y espectacularidad de El señor de los Anillos.

Pero igualmente es una verdadera Gozada. No os defraudará.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para