Haz click aquí para copiar la URL

El Hobbit: Un viaje inesperado

Fantástico. Aventuras. Acción Precuela de la trilogía "El Señor de los Anillos", obra de J.R.R. Tolkien. En compañía del mago Gandalf y de trece enanos, el hobbit Bilbo Bolsón emprende un viaje a través del país de los elfos y los bosques de los trolls, desde las mazmorras de los orcos hasta la Montaña Solitaria, donde el dragón Smaug esconde el tesoro de los Enanos. Finalmente, en las profundidades de la Tierra, encuentra el Anillo Único, hipnótico objeto que será ... [+]
Críticas 485
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
14 de diciembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dragones, orcos, huargos, trasgos, elfos, enanos, magos y él. Por encima de todos los demás.
El Hobbit.
Acomodado en su tranquila rutina, sin que nada perturbe la paz de sus días, Bilbo acepta el mayor desafío que un diminuto Hobbit (y cualquier otro ser) podría asumir. Romper con su vida y lanzarse a la aventura. Superar todos sus miedos, arriesgarlo todo y convertirse en aquél que en sus sueños mas secretos deseó ser.
Por el simple hecho de alcanzar las metas más altas, de llegar donde ningún otro llegó antes, enfrentándose a peligros que ni siquiera pensó que existiesen.
'El Hobbit' es una historia épica, fantástica, grandiosa.
'El Hobbit' es la historia de los que luchan por felices, por alcanzar la verdadera libertad.
8
14 de diciembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Hobbit-Volver a la tierra media no tiene precio de verdad, mas para los que somos fiebres de Tolkien y recientemente admiradores de la visión de Peter Jackson para poner toda la fantasía en acción en un filme, cosa que y permítanme subrayarlo no es nada fácil, El Hobbit es un retorno decorado, vestido de mas tecnología y recursos sobre todo por la técnica de grabación, es un viaje intenso no tan épico como lo era el de la Trilogía pasada, pero si con un poder visual maravilloso, hay muchas emociones mezcladas al ver el filme, hay muchas ganas de ver a Gandalf en acción (Genio de genios Ian Mckellen), hay nostalgia al ver los planos aéreos, las tomas de caminatas, la fotografía en Rivendell (quien quiere un lote ahí, apúntenme en la lista para vivir junto a los elfos), la emoción como dije es enorme, el reto de Jackson no es mínimo, de cuesta tiene una trilogía perfecta, y el público, nosotros nos hemos acostumbrado a solo lo mejor, y en eso se trata enfocar Peter, en deleitar a los espectadores, y la tarea es lograda con creces. Ahora, habría que ver por aparte y sentarse hablar con lectores de Tolkien, la adaptación y visión que el director le está dando, porque es cierto la historia del Hobbit no se presta para un viaje tan épico y trepidante, no se presta para tantos excesos y en eso puede cobrarle un poco la factura al director, me interesa ver que pasa en las otras películas, sobre todo porque a nivel literal de avance la película quedo en una parte intermedia con respecto a la novela pero aun faltan dos películas de parecido metraje, en opinión personal los elementos metidos de mas por Jackson en el filme tienen sentido, sobre todo por un tema de crear expectativa, solo nos queda confiar en la sapiencia y conocimiento de Jackson sobre la literatura Tolkien, ojala nos sorprenda y no sea el sorprendido por querer hacer más grande cosas que merecían simpleza. Ahora bien el filme es un deleite visual y de sonido, esa parte no tiene queja, por ahí el ritmo del mismo no funciona tan bien, sobre todo al inicio y con esto no estoy diciendo que el metraje es exagerado simplemente digo que el ritmo narrativo tiene dos polos, y se hace fácil poder dividir el film en dos partes, en donde yo definitivamente me quedo con la ultima hora, la secuencia de la persecución de los trasgos en las cuevas y el sádico juego de los acertijos (de nuevo aplausos y mi respeto para Serkis) pone la piel de gallina. Ahora tristemente a esperar un año, por ahora quedamos con buen sabor de boca y como siempre pedimos mas, mas tierra media a lo Jackson. El Hobbit es una genialidad visual.
7
15 de diciembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno, bueno... tanto tiempo esperando para esto. Salí algo decepcionado del cine y no fui el único. Aunque, claro está, en el día del estreno, la mayoría de la gente salió pletórica.

Yo me leí el libro en el 2002, con lo que casi no me acuerdo de que iba. Pero sí que tengo un recuerdo vago de que era el viaje de Bilbo, el encuentro del anillo. Pero... claro está, para rellenar 3 horas de película en 3 partes, pues algo más de chicha le tendrían que meter. Ahí ya lo sabía. Pero es que... hay partes muy pesadas.

Sobre todo, al principio, cuando se encuentran los enenos, se hace eternamente pesada y tediosa. Y también cuando se encuentra con Gollum: eterna y estúpida.

Y meten chicha, y ves que meten chicha... no sé Peter, creo que deberías haber hecho la versión normal de 1 hora y media o como mucho 2. Y luego en bluray meter las 3 horas, porque tela...


Quitando esto, tengo que decir que la visualición es 10 de 10. Deja "Avatar" en bragas, no, en pañales, no, lo deja a altura del betún. Fantástico, disfrutas muchísimo! Debo de reconocer que aquí, el 3D se disfruta más, porque al estar en 48 fps lo ves con una nitidez que no te marea el 3D. Yo siempre he pensado que tengo la vista defectuosa, porque el 3D no lo disfruto y cuando la cámara se mueve o según que movimientos lo veo borroso. Pero en 48 fps veo los movimientos más nítidos y reales, con lo que aquí es un punto a favor.

Así que, tengo la puntuación dividia en dos: por la parte pesada e inflar por inflar y la visualicación.

Así que, de momento lo pongo un 7, quizás en futuras visiones suba de nota.
9
15 de diciembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral, se ciñe totalmente al libro. Es cierto que se esta poniendo de moda, hacer la trilogía del "antes" de la de "después", como ya ha pasado con la guerra de las galaxias. Y que debería en este caso, haber sido esta trilogía antes q la del señor de los anillos.
Pero de ahí, a ponerle un 0 o un 1 de crítica como están haciendo algunos personajes para bajarle la nota, me parece no sólo demencial, sino también, no saber de cine.
Esta claro que la trilogía de Batman de Bale es una obra maestra, al igual que lo fué el señor de los anillos, y de momento esta lleva el mismo camino. No es plan descalificar para decir que otra cosa es mejor.
En definitiva, me ha encantado, aunque sí que es cierto por ponerle algún pero, que tal magnificencia, ya no sorprende tanto como antes...Jackson nos ha mal acostumbrado.
9
15 de diciembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A los que no sean fans de EL Señor de los Anillos y de Tolkien, quizá les aburra porque es mas lenta que ESDLA y es una historia mucho menos épica y grandiosa. Es una peli de aventuras con toques epicos contada pausadamente, incluso mas que en el libro original, añadiendo detalles que para mi gusto incluso mejoran y enriquecen la historia. Es como ver una versión extendida del libro pero en pantalla. En cualquier caso, que nadie espere un nuevo ESDLA, porque esto es otra historia enlazada a la otra y en el mismo universo, pero con otro tono distinto.

Lo peor: Que te deja a medias y hay que esperar otro año para ver la segunda parte, y año y medio para ver la obra completa.
Lo mejor: Volver a la Tierra Media, que siempre es un placer; Martin Freeman esta increible como Bilbo, y Gollum, en un momento que acabara siendo decisivo para el devenir de la Tierra Media...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PD: Radagast es un gran mago, a su manera...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para