Ben-Hur
7.9
68,658
Aventuras. Drama
Antigua Roma, bajo el reinado de los emperadores Augusto y Tiberio (s. I d.C.). Judá Ben-Hur (Charlton Heston), hijo de una familia noble de Jerusalén, y Mesala (Stephen Boyd), tribuno romano que dirige los ejércitos de ocupación, son dos antiguos amigos, pero un accidente involuntario los convierte en enemigos irreconciliables: Ben-Hur es acusado de atentar contra la vida del nuevo gobernador romano, y Mesala lo encarcela a él y a su ... [+]
10 de septiembre de 2016
10 de septiembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frente a ello el cine nuevo sin arte ni alma sólo ganas de recaudar.
No hay color entre ésta y la nueva versión .
Para que hablar todo está dicho. Occidente recupera tus valores cristianos y el amor por el arte por encima del dinero y serás capaz de hacer maravillas como ésta . Si no seguiremos con la crisis de Hollywood que vivimos. Cine cutre sin alma ni arte hecha por actores normalillos y directores mediocres. Pero eso sí mucho efecto especial y ordenador por en medio. Pero como dice el refrán "aunque la mona se vista de seda mona se queda". Aunque hoy haya mucha tecnologia debes usar ésta para vestir a una belleza no para vestir a una mona.
No hay color entre ésta y la nueva versión .
Para que hablar todo está dicho. Occidente recupera tus valores cristianos y el amor por el arte por encima del dinero y serás capaz de hacer maravillas como ésta . Si no seguiremos con la crisis de Hollywood que vivimos. Cine cutre sin alma ni arte hecha por actores normalillos y directores mediocres. Pero eso sí mucho efecto especial y ordenador por en medio. Pero como dice el refrán "aunque la mona se vista de seda mona se queda". Aunque hoy haya mucha tecnologia debes usar ésta para vestir a una belleza no para vestir a una mona.
2 de agosto de 2018
2 de agosto de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que era niña, muy niña mi abuelito y mi papá se sentaban en la sala a ver está película en semana santa. Recuerdo el olor del pan calientito, del café recién hecho y la música del intro de Ben Hur, Juda, Ben Hur y su historia de amistad, enemistad y salvación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Juda, es un hombre bueno y rico, lo tiene todo , hasta que se enamora (en un solo acto) de la hija de su sirviente, quien esta por casarse. Su madre y hermanas viven con él , los 3 son muy unidos. Derrepente llega el mejor amigo de Juda , El Tribuno Mezala (de pequeña no podría imaginarme hombre más perfecto que este, me encantaban los de cabello ondulado oscuro, de piel bronceada y de caracter indomable ...este....me emociono). Bueno Mezala es Romano y sanguinario.....el le cuenta a Juda y su hermana las cosas que hizo mientras conquistaba tierras para Roma, Mezala se ha vuelto poderoso y cruel. Juda se da cuenta que su amigo ya no es el de antes, pero a pesar de eso aun confia en él. Debido a un incidente, la hermana de Juda tira una teja del techo que le cae al gobernador, como Mezala es el tribuno arresta a la familia y manda a la hermana y mamá a las mazmorras, y a Juda a morir en las galeras. Pasan un como 3 años y Juda sigue vivo , porque la venganza lo mantuvo así, vivo y odiando a muerte a su antiguo amigo. También se introduce el tema religioso, el pon la otra mejilla, a Jesus de nazareth, un rey mago, una historia de amor, una carrera de caballos épica, y un arabe buena gente, ah por cierto olvide la lepra. La hermana de Juda y su mamá contraen la lepra en las mazmorras y debido a ello Juda intenta consumar su venganza, luego de la carrea epica, Mezala recibe su castigo, cae del carro y los caballos lo aplastan, queda todo desgarrado, agonizante pero como sigue siendo re malo se burla aún asi de Juda, porque Mezala nunca perdona, odia a su ex amigo, lo odia por ser Judio, por ser tan terriblemente bueno, por tener la familia perfecta que él de seguro no tiene. Mezala siente además envidia pura por su ex amigo quien s regresa de las galeras mucho más rico que antes. El odio de Mezala ecplipsa para mi el mensaje de amor de Jesus en la película (hago la aclaración) es un sentimiento tan malevolo el que siente que se come la película. Cuando Mezala muere se siente un vació, porque él ponía la cuota de maldad y acción dentro de tanto amor y perfección. Juda luego de que muere su ex amigo se vuelve algo malo y cruel tambien pero no le sale del todo bien porque a diferencia de Mezala, Juda no disfruta su maldad sino que siente culpa. y asi luego de la culpa viene la salvación y la sanación de su familia por la sangre de Jesus de Nazareth.
8 de agosto de 2009
8 de agosto de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya peliculón con letras grandes, la vi de niño cuando se estrenó y no me canso de verla ahora, es de las películas que ves, para relajarte y tomar algo, refrescante y agradable.
para los amantes de los caballos, mejores y bellos ejemplares, no creo que se vean en el cine tan a menudo. La carrera, con efectos verdaderamente impresionantes. Los actores cumplieron muy bien su cometido en cada personaje. Todos los oscar del año para ella. Y otra obra maestra, para el gran, William Wyler.
para los amantes de los caballos, mejores y bellos ejemplares, no creo que se vean en el cine tan a menudo. La carrera, con efectos verdaderamente impresionantes. Los actores cumplieron muy bien su cometido en cada personaje. Todos los oscar del año para ella. Y otra obra maestra, para el gran, William Wyler.
5 de octubre de 2018
5 de octubre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que salvar una cantidad limitada de grandes títulos del cine, una sería Ben-Hur. Ya se ha dicho todo lo que se puede decir de ella, así que poco puedo añadir, solo diré, que hoy, a punto de cumplirse 50 años de su estreno, resulta tan extraordinaria al verla (a pesar de los cambios en los gustos cinematográficos) como entonces. Lo mejor que puedo decir de esta película, es que me gustaría no haberla visto, para gozar volviendo a verla. Estoy convencido que dentro de 100 años habrá alguien que dirá lo mismo.
14 de octubre de 2018
14 de octubre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una "Película Titanica" en su técnica, la narrativa del guion y el arte cinematográfico de su puesta en escena; los presupuestos basicos del cine se respetan, ante películas como estas recuerda uno con Eisenstein que el Cine es "la síntesis de todas las artes". Si te consideras cinéfilo, no te la pierdas...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here