Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
You must be a loged user to know your affinity with amamuense
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
10 de julio de 2016
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría extenderme hasta el infinito en dar los detalles sobre esta "cosa", porque ni película se puede llamar, pero baste decir que es una de las películas mas malas que he visto, y eso a saltos para acabarla pronto. Debo decir, que para que yo opine tan negativo de un flim, yo que me trago todo lo que me echen, tiene que ser malo con avaricia. No se donde pueden ver la gracia (u otra cosa) en una cosa así
3 de enero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas obras maestras del cine y hay otras obras maestras del cine, que además de serlo, no puede uno pasar por la vida sin verlas. Son esas obras maestras que jamás dejan de ser actuales. No importa los años que pasen, siempre lo serán. Sin ellas, el cine no hubiera llegado a ser tan asombroso y magnífico. De todas esas grandes películas que uno se llevaría a una isla desierta, Doctor Zhivago es una de ellas. No importa las veces que la veas, si de verdad te interesa el cine, disfrutaras mas volviendo a ver esta película, que uno de eso "productos" actuales llenos de efectos especiales y trucos de ordenador (Que conste que me gustan, pero donde digo digo, digo Diego)
A destacar la mayor parte, pero quiza una de las mas sobresalientes, sea su banda sonora, seguramente la banda sonora mas famosa del cine.
19 de agosto de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Novela basada en el libro "Mientras la ciudad duerme" de Frank Yerby (1916-1991). Este libro fue el primero de sus éxitos y el que lo catapulto a la fama. De este libro dijo José Manuel Lara, propietario de la editorial Planeta, que Mientras la ciudad duerme fue el primer gran éxito de su firma editora, incluso antes de que se llamara Planeta, y que este título, del que se llevan vendidos decenas y decenas de miles de ejemplares, le ayudó a su despegue definitivo como empresario. Fue uno de los libros que marcó mi vida como escritor. Estuve muchos años buscando la película en la que se basaba la novela, ya que la buscaba por el título de la novela en vez del título con el que se extrenó en España. Si bien es cierto que es una adaptación no demasiado fiel al libro, es una buena película y seguro que no decepcionará a quienes la vean, naturalmente siempre que no hayan leído antes la novela y busquen un argumento fiel al libro. Creo que las películas hay que verlas como espectador y pasar un buen rato con su visionado. Algunas de las llamadas obras maestras del cine, son solo aptas para puristas del cine y tremendamente aburridas para la mayoría de los espectadores, lo cual no quiere decir, naturalmente, que muchas de las que recaudan millones y millones, valgan la pena perder el tiempo con ellas.
21 de diciembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gustan las tonterías que escribe Dan Brow, faltas de cualquier rigor histórico. Digo que no me gustan desde el punto de un historiador que soy, pero desde el punto de vista de un lector, (yo he leído varios), reconozco que son libros, que sin ser nada del otro mundo, son entretenidos. No suelo usar adjetivos excesivamente negativos, pero esta película es de las peores que he visto. Le he dado un 2 por los exteriores nada mas. No me extiendo mas porque el tema no lo merece, pero si yo que me "trago" cualquier película opino esto de esta, imagínense que bodrio será. Habiendo escritores de novelas históricas tan bien documentados como Milka Waltari (Sinue el Egipcio) o Frank Yerby (Mientras la ciudad duerme) o incluso ya mas cerca del público joven como Alejandro Dumas, entiendo que recurren a escritores como Dan Brown solamente por la cantidad de libros que han vendido.
5 de octubre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que salvar una cantidad limitada de grandes títulos del cine, una sería Ben-Hur. Ya se ha dicho todo lo que se puede decir de ella, así que poco puedo añadir, solo diré, que hoy, a punto de cumplirse 50 años de su estreno, resulta tan extraordinaria al verla (a pesar de los cambios en los gustos cinematográficos) como entonces. Lo mejor que puedo decir de esta película, es que me gustaría no haberla visto, para gozar volviendo a verla. Estoy convencido que dentro de 100 años habrá alguien que dirá lo mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para