Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with strigoi
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
12 de julio de 2016
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque si es así y muchas veces tengáis razón con bazofias a lo vandamme estilo cyborg que es terriblemente infumable aquí habéis patinado pero bien.

Es una película dura, desagradable que mira la crueldad y maldad del ser humano a los ojos, como dice muy acertadamente un usuario es una "penetrante mirada a la crueldad", magnífico análisis el de ésta persona.

A mi esta película me marcó cuando era joven, creo que es una buena película, no se trata sólo de peleas, las peleas de hecho son lo de menos, lo importante es la maldad, como las cárceles y el sistema de la sociedad (donde como es obvio hay hombres malos a los que hay que encerrar por el bien colectivo), está llena también de personas buenas que cometen errores o tienen al diablo jodiendoles la vida con el tridente, y tras todo ese mal acaban sucumbiendo para sobrevivir pero siempre queda dentro esa bondad.

Sobretodo es una mirada a países con sistemas carcelarios peores casi que los de la antigua Roma.

"Olvida el mundo del que provienes, abraza el mundo en el que estás". Esa frase es para mi la mejor de la película, junto a la del final, donde vuelve a ser quien era pero para ello necesita salir de la cárcel, no de la cárcel física (que también), sino de la rueda maligna que ha decido seguir impuesto por el sistema corrupto establecido, la cárcel en que se había convertido su espíritu por acabar siendo como los demás. Volviendo a la frase es repugnante y odioso la gente con la que estás el infierno que te ha tocado, pero olvida lo que tenías, abraza la basura que vives, no te limites a aceptarla, abrázala y lucha por salir adelante.

Evidentemente es una película, la realidad por desgracia nunca creo que acabase así de bien, pero es por dejar un buen gusto ante tanta amargura de film.

Volviendo a lo que empecé. ¿De que secta son estos pretenciosos que se dedican siempre a suspender las películas que no son nominadas al óscar o de autor? Creo que son los mismos que siempre suspenden al género de acción, y por tanto a los actores que comenzaron con dicho género, en el caso de VanDamme dando patadas.

En cuanto al análisis del pedante del abc sólo puedo pensar que ni la ha visto, ha mirado el actor y puesto el comentario que se le hacía tarde para coger el bus a casa, ¿pretenciosa? ¿dónde quién y cómo?, sin comentarios.

Hay que verla, pero sólo si eres una persona empática, que ha sufrido en la vida, y que comprende el sufrimiento, sino no la veas, para ti será un "oseaaa pero que mala peli que depreee". Pues eso, o has sufrido en la vida o no vas a entenderla, y mucho menos te gustará. En el sentido que una película tan dura tiene que gustarte.
5 de febrero de 2016
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo poco haciendo críticas y en general soy muy generoso con mis críticas a veces por caridad... Hasta hoy. Este tipo de cine me gusta soy fan de las películas de steven seagal porque siempre hace falta reirse en esta vida pero las referencias de sus amantes sobre su gran pene ya cansan pues no dejan de denotar su grandísima vanidad, cosa que se podía perdonar cuando tenía buenos diálogos y hacía coreografias buenas en los años 90, antes de sufrir su embarazo no deseado y su considerable aumento de peso.

Lo mejor de la peli: los cortes constantes de pantalla en las escenas de acción. No se si la cinta antes del estreno fue cortada en trocitos y tuvieron que arreglarla con loctite como pudieron en el día del estreno.

Una auténtica vergüenza para el mundo del cine. Nauseabunda, vomitiva, insultante.

Que grandísima porquería de película.Fuera Satanás el poder de Cristo te obliga. Vaisss monstruo vaisss. Muere monstruo diabólico, muere y no te levantes jamás de tu tumba.

Lo bueno es que alguna carcajada sueltas con la peli: el desafío es aguantar y verla entera sin pensar en meterte en la bañera con el secador.

Ciertamente la cosa es o ponerla el 10 irónico como ha hecho un usuario de manera muy respetable o ponerle el uno pues ciertamente es una película de extremos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿tiene argumento?

Ah si seagal es un poli malo que apenas puede moverse por su obesidad. Cortes constantes y mal hechos de pantalla referencias a su gran virilidad por parte de su amante mas joven y la actuación estelar como dijo un usuario de miguel bose teñido de rubio.
3 de marzo de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo en mi título es una película que te deja clavado literalmente al asiento, te deja pensativo, meditabundo y te deja también traumatizado por el excesivo sadismo que emana.

No voy a hacer una crítica larga porque no me apetece dar la lata al lector (salvo mi spoiler que sí es largo), sólo diré que es curioso ver que despierte pasiones y odios a partes iguales, la verdad es que ciertamente es una película extrema, resulta alucinante que el hombre pueda ser tan bueno y tan tremendamente malvado, pues no ha lugar en mi mente para concebir tan tremendas maldades hacia tus semejantes, sea Jesús o Pepe el Barrabás.

Con sus grandiosos errores, debo reconocer que la película es muy buena, pero en sí toda ella es "demasiado", en todos los sentidos de la palabra.

Lo MÁS IMPORTANTE lo digo EN SPOILER. Gracias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que Gibson lo borda al poner idiomas de la época así como meternos escenas de su vida que ayudan a tragar las dos horas de sadismo y torturas gratuitas a un santo inocente, pero pese a sus excelentes decorados y su obra magnífica (toda la película en sí), peca de grandiosos errores y excesos que la dejan muy lejos del 10.

Los principales errores de Gibson son el basarse más que en la evidencia histórica demostrada por la ciencia, en el evangelio de San Juan y las visiones de una mujer que el hambre le hacía tener delirios que si los lees dan nauseas tanto por la narración de los mismos como por sus absurdas contradicciones y hablo de las visiones de ana catalina emerich.

Por tanto si hubiera hecho una verdadera obra maestra se habría basado en hechos históricos, como las evidencias arqueológicas de la crucifixión así como los escritos de Flavio Josefo y otros. Los principales errores graves que veo son:

1- ¿Poncio Pilatos un santito inocente que no busca hacer daño al pobrecito judío?, seamos coherentes, según los escritos históricos acalló con sangre y fuego un tumulto por usar dinero del templo en construir un acueducto, atrajo al pueblo a una falsa reunión pacífica y masacró a miles de judíos, luego de San Poncio Pilatos nada de nada. Otra cosa es que no quisiera condenar a Jesús por justo, cosa difícil de creer porque dudo que otro "maldito y apestoso" judío más (hablo según como debía ser el pensamiento romano para ese pueblo rebelde y cansino), pero de ahí a mostrar ese horror por como habían torturado a Jesús y esa conversación espiritual tan profunda la dudo en un ser tan despreciable y sádico como nos dice la historia que era Pilatos.

2- Teniendo las evidencias arqueológicas, incluso la Sábana Santa, que todas las pruebas apuntan a su veracidad (salvo la del C14 que se hizo con un fragmento medieval de la tela que fue reparado por unas monjas medievales y que además la tela en sí está contaminada por incendios que alteran el telar), pruebas como polen del siglo I de plantas ya extintas de Judea, coronación de espinas como un casco (dudo que se lo hicieran a otro prisionero), pruebas como la lanzada de pilum romano, clavos en espacio destot o muñecas, así como una intensa flagelación de flagrum (no de escorpión que se usa en la película porque eso nunca lo usaban y directamente matas a la víctima).

El caso es que Mel teniendo todas estas evidencias mete una cruz de 150 kilos imposible de cargar por alguien medio muerto y flagelado a lo bestia, ¿como es que los otros condenados llevan un madero atado a la espalda y manos y Jesús no?, todas las evidencias históricas nos dicen que fue de ese modo ¿y aún así usa la cruz tradicional de representaciones artísticas del siglo IV que se han demostrado erróneas?.

3- Por lo demás ¿los clavos no los había más grandes?, sólo le faltaba meterle un cañonazo a las manos de Jesús del excesivo boquete que le abre, el muy bestia.

4- Citado anteriormente la flagelación es totalmente errónea, se usaban las varas contra soldados como castigo, lo que se usaba con los extranjeros y condenados a cruz era el flagrum romano, látigo diseñado con pesitas y huesos de cordero, el objetivo era crear contusiones, laceraciones y pequeños cortes, en ningún caso usarian el látigo escorpión (con ganchos de acero al final), porque buscaban causar el máximo dolor y daño no matar a la víctima en la flagelación, según datos históricos lo usaron alguna vez en egipto y al ver el efecto tan tremendo (se causaba la muerte), lo cambiaron por el flagrum, tremendamente doloroso y horrible pero que dejaba a la víctima en el punto perfecto para cargar el madero sin dejarlo ya de por sí muerto.

Por lo demás película impactante y tremenda.
25 de enero de 2016
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandiosa película, los que la critican son los de siempre. Gente incapaz de separar (en mi opinión), una película chula de serie B con una película de las grandes, pese a todo, ésta serie B norteamericana le da cien mil vueltas a la mejor porquería española de drogas, sexo, alcohol, vulgaridad y otra vez vuelta a empezar.

En cuanto a la película, tiene un gran trasfondo espiritual y simbólico, además de peleas, me alegro en el fondo de que fracasara, asi no pueden hacer segundas partes que destrozen la saga cambiando el actor o cualquier otro sacrilegio, porque Purefoy lo hace muy bien y su doblador mejor.

Le calzo el diez, entre otras cosas me gusta mucho el doblaje, y la peli es oscura y tenebrosa hasta el buen desenlace final.

Me gusta como ya he dicho la acción, el doblaje y el argumento (aunque quizá es algo flojo), lo peor quizá los malos, todos sufren de alopecia ¿la razón?, todos la sabemos, los calvos están endemoniados, bromas aparte no tiene sentido eso, pero precisamente ahí está la gracia de éstas películas, mientras las disfrutas te ríes de cosas absurdas como esa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Básicamente Solomon es un capitán británico (por eso es medio corsario), que se dedica a masacrar vilmente por enriquecerse, se encuentra de pronto con la muerte que por sus pecados se lo va a llevar al diablo.

Éste escapa de forma absurda e irreal saltando desde un acantilado, ni muere ni sabemos como sale del mar solo pero eso es lo de menos,a continuación lleva una vida de paz encerrado como un monje para intentar enmendar sus maldades pero le echa el cura porque tiene una visión de que tiene que echarle para salvar Inglaterra (debe ser que ésta no tiene ejército capaz de enfrentarse a los malvados alopecicos poseídos).

Lo dicho, al ser expulsado de ese monasterio encuentra a unos puritanos que son asesinados y secuestran a la hija de éstos, Solomon promete salvarla a cambio de salvar su alma al padre moribundo.

Cuando va a salvarla está a punto de morir porque un demonio metálico cutre va a aplastarlo y renuncia a redimirse y vivir por cumplir la promesa de salvarla, al renunciar a sí mismo Dios le salva y redime su alma a la vez que salva a la chica.

Y todos contentos. Y un montón de calvos menos en el mundo.
6 de febrero de 2016 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta película es fantástica y diré brevemente porque lo creo:

1- Edad media en estado puro. Nada de caballeros "guays" dando espadazos montados a caballo en las cruzadas, la película muestra el analfabetismo, la pobreza hasta el extremo, la vulgaridad del campesinado producto de la total ausencia de conocimiento y a la vez los monjes cultos, preservadores del conocimiento tras el cataclismo vivido por la caída del Imperio Romano de occidente y las invasiones bárbaras (muchos consideran que la religión cristiana mal entendida y el fanatismo católico nos llevaron a ésta época y no es así, dicho factor lo agravó pero no fue el causante y conviene destacarlo).

2- Buenos diálogos, pequeños debates teológicos (uno muy interesante en el cual el fanático harto de como le redebate el protagonista termina por pegar el grito, la mejor salida junto al insulto del que no tiene argumentos y le falta humildad para decir "puede que tengas razón", algo que ocurre a diario en la vida, para encima terminar con la disculpa de quien no ha ofendido y sigue de verdad el camino de Jesús), y aparte un doblaje fantástico.

3- Sean Connery y su doblador hacen que la película sea extraordinaria, no puede describirse hay que verla.

4- Giro sorprendente de la película que deja buen sabor de boca y a la vez sorprende ya que uno cree que la película va a centrarse únicamente en la investigación del protagonista y no es así.

El que quiera que le reviente la película que siga en spoiler, el que no que la vea que merece la pena, eso sí, hay que verla con la mente abierta, los fanatismos no ayudan a la hora de digerirla y entenderla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Connery y su aprendiz (ambos frailes franciscanos), van a un monasterio benedictino (creo recordar), y se dan cuenta de que ocurren cosas raras, muertes extrañas y comportamientos fanáticos y oscuros.

Al final la respuesta se haya en un fraile homosexual (dos de los crímenes primeros) pero sobretodo en un libro, un libro de Aristóteles sobre la risa envenenado en sus esquinas por un fraile de la orden fanático, una vez más se muestra como el dogmatismo impide que avance la verdad pero solo lo impide, al final la verdad se impone y la va venciendo. Un ejemplo hoy absurdo como decir que la risa es pecado es uno de los elementos principales de la película.

Así como la aparición de la Inquisición y sus quehaceres que en exceso se conocen, pese a todo la petición del muchacho protagonista (o las dos peticiones mejor dichas), son escuchadas, demostrando que Dios está presente pese a que los que dicen hablar por Él la mayoría de las veces lo hacen por el maligno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para