You must be a loged user to know your affinity with juanfra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.4
1,737
9
9 de agosto de 2009
9 de agosto de 2009
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asi es como debiera ir en el reparto de la película. Ya que tanto título, como personaje, son la parte principal del tema, quizá es al contrario, porque Tony Curtis, es quien lleva la parte romántica junto a Christine Kauffmann, con quien acabaría casándose. Y más ternura a su muerte final. Coincido con otros críticos en diferentes opiniones, la banda sonora es francamente buena, sobre todo el ritmo de su música, sobre las grandes cabalgadas por llanuras Argentinas, Yul Brynner, espléndido en su papel, quizá uno de los mejores de su carrera, Impresionante los efectos del duelo, saltando a caballo sobre el estrecho barranco. Queda muy bien plasmada, la severa y disciplinaria educación, en las escuelas religiosas polacas de la época.

7.2
9,871
9
6 de agosto de 2009
6 de agosto de 2009
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la suerte de ver esta película, en pantalla cinemascope cuando se estrenó, las críticas fueron inmejorables y el exito total. Creo que el hecho de que no se recaudara tanto dinero como costó, no fué por que no interesara este tipo de cine, sino por que el rodaje fué interminable, pero tenemos a un Rex Harrison, con su personalidad caracterizada de interpretación. Richard Burton, en un segundo termino y bastante tímido, creo que como el personaje requería y a Elizabeth Taylor, rompiéndose de guapa en cada escena diferente de los mas de treinta vestidos diseñados con gran lujo para el evento.
Impresionante la entrada de Cleopatra y su hijo Cesarión en Roma, que aun cuando no es mas que un desfile de calle, en el cine resulta muy espectacular. y la gran esfinge con el trono de reina de Egipto, empujado por mas de un centenar de hombres verdaderamente apoteósico.
Impresionante la entrada de Cleopatra y su hijo Cesarión en Roma, que aun cuando no es mas que un desfile de calle, en el cine resulta muy espectacular. y la gran esfinge con el trono de reina de Egipto, empujado por mas de un centenar de hombres verdaderamente apoteósico.

5.7
936
9
6 de agosto de 2009
6 de agosto de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me parece esta película muy buena, sobre todo la batalla en el desierto con la zanja de fuego, y el derribo del muro del embalse. ademas de ser una pelicula que en su contenido historial de las dos ciudades del pecado, como se llevo a la pantalla de una forma sutil y al mismo tiempo, comprometedora para la época con tanta censura, impresionante las tres bellezas de mujer tan distintas y de diferente personalidad. La belleza serena y exótica, de Pier Angeli, la belleza angelical e ingenua, de Rossana Podestá, y la belleza con fuerza desgarradora, de Anouk Aimée.

6.1
41,427
10
6 de agosto de 2009
6 de agosto de 2009
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No comprendo como esta película tan real, no tuviera la crítica y el éxito merecidos. Fui precisamente en los años 6o un niño pervertido por curas y maestros religiosos, e inducido a la homosexualidad por seminaristas, compañeros,....... Del régimen.
Cuando vi el film, volví a revivir mi infancia de nuevo. Pedro Almodóvar, calcó perfectamente el sistema, de muchos educadores homosexuales y reprimidos de la época. Llevando a la pantalla al elenco de actores ideales para la película. El cura estaba perfecto, en todo su papel. Y los niños magistralmente dirigidos y nada sobreactuados, con expresiones tan dulces y fuertes al mismo tiempo, algo increible para mi, era como si yo estuviera en la propia pantalla. Pero la censura es la censura. Un bravo para Pedro Almódovar. Comprendo que para mucha gente puede ser muy fuerte el tema, pero eso era bien cierto, ocurría de veras, lo que pasa es que se suele dar otra imagen distinta a como se es en realidad y mucho mas en aquella época. Me impresionó también la interpretación de Gael García, y de Javier Cámara muy bien metido en su papel. Puede ser que Pedro Almodóvar, para muchos, suela tocar los mismos temas con diferente argumento, color y ambiente. Pero es lo que verdaderamente existe hoy. Creo que es el cineasta, que con mas autenticidad y siempre con su parte dramática y su buena bis cómica, ha sabido llevar la realidad de la sociedad de los ultimos tiempos, a la gran pantalla.
Cuando vi el film, volví a revivir mi infancia de nuevo. Pedro Almodóvar, calcó perfectamente el sistema, de muchos educadores homosexuales y reprimidos de la época. Llevando a la pantalla al elenco de actores ideales para la película. El cura estaba perfecto, en todo su papel. Y los niños magistralmente dirigidos y nada sobreactuados, con expresiones tan dulces y fuertes al mismo tiempo, algo increible para mi, era como si yo estuviera en la propia pantalla. Pero la censura es la censura. Un bravo para Pedro Almódovar. Comprendo que para mucha gente puede ser muy fuerte el tema, pero eso era bien cierto, ocurría de veras, lo que pasa es que se suele dar otra imagen distinta a como se es en realidad y mucho mas en aquella época. Me impresionó también la interpretación de Gael García, y de Javier Cámara muy bien metido en su papel. Puede ser que Pedro Almodóvar, para muchos, suela tocar los mismos temas con diferente argumento, color y ambiente. Pero es lo que verdaderamente existe hoy. Creo que es el cineasta, que con mas autenticidad y siempre con su parte dramática y su buena bis cómica, ha sabido llevar la realidad de la sociedad de los ultimos tiempos, a la gran pantalla.

7.6
28,937
10
8 de agosto de 2009
8 de agosto de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puestos a repartir oscar, también se lo hubiera merecido Audrey Hepburn, pues si el inmejorable Rex Harrison, está de oscar en la película, Audrey Hepburn, no es para menos. Pues su papel, pasa por tres personalidades diferentes, chica barriobajera y desgalichada con un lenguaje ínfimo, pasando a ser una chica, de clase media y refinada, y finalmente pasar por reina de un pais imaginario, verdaderamente fantástica su interpretación. Una película sobria y regia muy bien ambientada en parajes londinenses. El vestuario con un gusto exquisito, sobre todo las escenas, con trajes en blanco y negro, y los sombreros y pamelas tan espectaculares de las damas, en las carreras de Ascott. La elegancia de la Hepburn brillantísima en toda la película, y sobre todo bajando la escalera con el principe, para abrir el baile.
Más sobre juanfra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here