Haz click aquí para copiar la URL

La isla siniestra

Thriller. Intriga En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos ... [+]
Críticas 562
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
21 de mayo de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película menor de un Scorsese que tira de manual para resolver un thriller realizado de forma notable (aunque el uso y abuso de flashbacks empieza a apestar) pero incapaz de sobreponerse a un guión que ofrece, en la segunda mitad de la película, unas soluciones cuanto menos, curiosas.
Y es uno de los problemas. Aunque el film mantiene el suspense, se observa claramente por donde van a ir los tiros a medida que avanza. Es, en cierto modo, previsible, aunque al final le den esa descacharrante vuelta de tuerca para quedarse con el personal, enrevesando una historia que no tiene tanta chicha como quiere aparentar.
Entretenida, pero decepcionante por venir de quien viene. Se ve que otros no piensan igual, igual por eso tiene esa notaza en nuestra web (7.3).
Un seis y gracias.
5
27 de mayo de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que esto molestará a los scorsesesianos, pero Scorsese se ha convertido en una franquicia de sí mismo. Brillante en la realización, Shutter Island no deja de ser un thriller psicológico más, un producto comercial con argumento-trampa que me entretiene, lo cual es mucho, pero que me deja completamente indiferente. Entretenida, sí, pero poco más. Desde Uno de los Nuestros (para mí Casino es una secuela) Martin Scorsese ha dejado de sorprender. Qué le vamos a hacer, siempre nos quedará Taxi driver.
5
19 de julio de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un año, más o menos, leí el libro. Y me encantó. Es magnífico. Lo recomiendo. Y, cuando sabes cómo termina, ya no tienes porque ver la película. Lo único que me impulsaba a verla era Mark Ruffalo, que es uno de mis actores preferidos.

Ahora acabo de verla. Me ha gustado, sí. Pero no la volvería a ver. A pesar de Mark Ruffalo. Los actores, tengo que decirlo, hacen un buen trabajo, me parece. La dirección es correcta, pero esperaba mucho más.

Sólo recomendable si no has leído el libro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sobra música, me sobran recuerdos, me sobra Dolores Chanal y me sobra sangre. Me falta diálogo, me faltan escenas de actores secundarios (tanto de Chuck como de ambas Rachel Solando) y me falta pánico (el que sentí cuando leí el libro).
10
1 de enero de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Shutter Island es un peliculón lo mires desde donde lo mires, son de estas películas que ya no se hacen hoy en día, gracias a la cual ya no tenemos tanto que envidiar el cine antiguo, incluso en blanco y negro, donde salían obras maestras cada dos por tres y nosotros solo podíamos soñar con presenciar el día de su estreno, o vivir en aquella época.
Esta película se necesitaba en los tiempos que corren, es un impulso de aire fresco y nuevo, después de un año lleno de bodrios continuos e incesantes.
La película te mantiene en vilo desde el minuto uno con el misterio de los personajes y la hombría del lugar, con constantes volantazos en el guion que lo convierten en apasionante.
Di Caprio hace un papel espectacular, como siempre, y a mi parecer se codea con lo mejorcito de Hollywood, si no el mejor, porque con películas como Origen, Red de mentiras, Diamante de sangre,...se lo tiene merecido. Bien secundado por Mark Ruffalo y Ben Kingsley.
En fin, creo que esta película marcará una época, o si no , tiempo al tiempo...
Pablo.
8
25 de abril de 2011 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial película que se cayó de la carrera por los Oscar de manera totalmente inmerecida. Brillante por momentos, solo queda enmascarada por las preguntas que se plantean en busca de respuestas que, o bien no aparecen, o bien no convencen.

Martin Scorsese, ese director que tiene millones de fans en la puerta de su baño para adorar la mierda que pueda dejar caer en un momento dado, también sabe hacer grandes películas que lo son porque lo merecen y no porque figure su nombre en los títulos de crédito. Aquí dirige de manera espectacular. No hay ningún practicamente ningún "pero" que ponerle al director. No puede cubrir los agujeros que se deja el guión, y su trabajo es hacer con éste lo mejor que pueda. Su angustiosa dirección imprime en la película un sofoco constante que logra crear un aroma delicioso al chocar con la fría ambientación. El montaje es buenísimo (salvo dos patinazos contados que, aunque cantan mucho, son solo dos). La fotografía es genial, creando una atmósfera ideal para el desarrollo de un thriller psicológico que no ha sido valorado como debiera, tal vez porque es un género muy exigente o porque dicho género no admite el menor error. Sea cual sea el motivo, creo que la película ganará con el tiempo, sobretodo mientras siga habiendo gente que, aunque no la entienda o no la disfrute, diga que es la pera limonera porque la dirige Scorsese.

Con DiCaprio como cabeza de cartel, todo es más fácil. Leonardo es uno de los mejores actores de nuestra generación y aquí se junta con otro, muy poco valorado pese a tener un talento brutal, que es Mark Ruffalo. El primero simplemente se sale. Me cuesta encontrar una película en la que salga DiCaprio y lo haga mal, de verdad. Sabe meterse en sus papeles como pocos, y personajes como este ayudan a desarrollar todo su potencial. El segundo en discordia, Mark Ruffalo, es otro que tal baila. Actor versátil como pocos y capacitado para interpretar cualquier papel que se le presente al mejor nivel. Aquí marca el ritmo de su personaje contribuyendo más de lo que se ve a simple vista al desarrollo de la trama. De Ben Kingsley no hay mucho que decir que no se haya dicho ya en su dilatada historia. Es un valor seguro y, aquí, para no perder la costumbre, se marca otra de sus antológicas actuaciones como personaje impasible que hace que sus palabras doblen su peso cuando salen de su boca.

Resumiedo, que es gerundio: Scorsese, que es uno de los mejores directores cuando está a su mejor nivel y uno de los más sobrevalorados a nivel general, se casca aquí algo más de dos horas de una de las películas más satisfactorias de los últimos años. Potente y atrevida, Shutter Island es una de esas películas que no estará en las listas del gran público, pero que a buen seguro gustará a los que disfrutan del cine en cualquiera de sus facetas más puras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para