Haz click aquí para copiar la URL

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Con la determinación de asegurar que el sacrificio definitivo de Superman (Henry Cavill) no fue en vano, Bruce Wayne (Ben Affleck) une fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) para reclutar a un equipo de metahumanos que protejan el mundo de una amenaza inminente de proporciones catastróficas. La tarea es más difícil de lo que Bruce imaginaba, ya que cada uno de los reclutas deberá enfrentarse a sus propios demonios para trascender aquello ... [+]
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
17 de agosto de 2023 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admitiré que no me gusta Zack Snyder, ni como director ni como persona, al menos de lo poco que conozco de él por su apariciones y entrevistas, se me hace alguien mentiroso, altanero y un tanto infantil, pero reconozco cuando hace algo bien, su película de Superman (man of steel) fue una maravilla, le falto poco para ser la mejor película del personaje, luego vino Batman vs Superman y empezó a notarse que algo no iba bien, luego abandono DC por problemas personales y regreso para hacer su corte de la liga de la justicia, que esta...bien, no me gusta, pero esta mucho mejor que la versión anterior lo admito.

A nivel de trama e historia la película mejora, dura cuatro horas, seria un crimen que no mejorara ese aspecto, además los personajes también mejoran, se muestra mas sus historias de fondo y su desarrollo, las escenas de acción mejoran, el villano mejora, el cgi mejora, un montón de cosas mejoran, el problema es que sigue manteniendo el toque de Snyder que el director fuerza en los personajes. Snyder no entiende ni respeta a los personajes que adapta, y Superman lleva siendo desde el principio la principal victima de esto, comprendo que lo que quiere es crear una historia madura y eso esta bien, Marvel tiene a sus fans hartos de su tono innecesariamente cómico en casi todas sus películas, era la oportunidad de DC para hacer bien lo que la competencia hizo mal, pero en lugar de eso cometió otros errores diferentes, se fue al extremo completamente opuesto, mostrando héroes que no parecen héroes y queriendo sostener un mensaje de esperanza a base de puros diálogos, contando en lugar de mostrar, todo, incluso los actos "heroicos" de los personajes deben estar sazonados con un aura oscura y cínica, los giros "malos" de la historia que tenia planeados no sorprenden porque de todos modos ya todo en este universo ya tenia ese aire oscuro desde el principio, para destruir algo, primero debe ser construido, si quieres romper la figura heroica primero debes construirla correctamente, cosa que no se hace.

Las firmas típicas de Snyder siguen ahí: la cámara lenta, los filtros oscuros y las referencias religiosas, no soy fan del cine de Snyder, pero la cámara lenta y los filtros pueden funcionar si son bien usados, como en su película "guardianes de ga'hoole" pero en esta película se empezó a volver algo cansante, especialmente la cámara lenta, que hay momentos que de verdad se siente innecesaria y muy alargada, y las referencias religiosas siempre han sido un fastidio, no molestaban tanto al principio, pero la insistencia de Snyder en ello resulta molesta e innecesaria, al final no llevan a ningún lado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dije anteriormente, los héroes no parecen héroes, desde BvS se nos mostro que a Batman no le importa matar y se suponía que el sacrificio de Superman iba a hacerle recapacitar y le devolvería su fe en la humanidad, todo eso no sirvió de nada porque en un futuro Darkseid conquistaría la tierra y Batman volvería a ser el mismo del principio, Wonder Woman también mata, pero en su caso esta un poco mejor justificado porque es una guerrera y seria la mas dispuesta a tomar decisiones difíciles en momentos necesarios, pero en la escena del museo no duda ni un momento en usar la violencia psicópata como primera opción, haciendo saltar sangre en las paredes y explotando en pedazos a un hombre frente a un montón de niños y luego hay una niña psicópata que queda encantada con ello y quiere ser como ella, un intento de disimular lo oscuros y poco esperanzadores que son los héroes de este universo, Superman, pues esta muerto y ahora que represa tiene un traje negro, y sigue con el mismo problema que tuvo desde el principio, poco esperanzador, sin interés verdadero en ayudar, etc. es el mejor mejor ejemplo de este problema.

El villano, Stepenwolf, mejora respeto a la otra versión, es mas amenazante y feroz, pero sigue siendo un don nadie: nadie, ni los fans de DC lo recordaban de antes de esta película, pudieron usar a los otros esbirros de Darkseid para buscar la cajas madre y seria mas interesante, imaginen a la abuela bondad invadiendo Temiscyra y luchando contra las amazonas, además los parademonios se me hacen muy poco amenazantes, parecen hombres maquillados con dientes postizos, comprendo que querían hacerlos parecidos a insectos en un enjambre pero si son creaturas inocentes retorcidas para convertirse en monstruos, pudieron hacerlos mas deformes para que genere mas impacto el saber eso.

Para ser justos, mencionare las cosas buenas: las escenas de acción son una maravilla, Snyder nunca decepciona en ese aspecto y aunque su estilo con filtros y cámaras lentas no me termina de gustar y y uso me parece excesivo, sirve bien para darle episidad a varias escenas, el momento más épico es sin duda cuando Flash retrocede en el tiempo para salvar al mundo, aunque acabo de darme cuenta de algo extraño, se supone que las cajas madre servían para terraformar la tierra, pero en lugar de eso la estalla en pedazos y por eso flash tiene que retroceder el tiempo, si el plan del villano es conseguir algo de los habitantes la tierra ¿Qué sentido tiene destruirla? obviando ese detalle la escena te pone los pelos de punta.

Al final de la película tenemos un adelanto del futuro, con el mundo siendo conquistado por Darkseid, un Superman malvado y Batman liderando una resistencia contra ellos, no hay nada novedoso en esta escena realmente, desde BvS se nos dio a entender que todo acabaría así y que Superman se volvería malvado, lo que tampoco es novedoso, hoy en dia es raro ver una versión de Superman que no sea malvada, aparte de los propios comics y además varios miembros de la resistencia son personajes desconocidos o recién conocidos para el publico, como deathstroke o Mera, realmente no me emociono en lo mas mínimo ver este futuro, me pareció un desperdicio total de potencial de este universo, querían mandar al diablo todo sin habernos mostrado realmente casi nada, y además me parece una pataleta de Snyder para suplicarle a sus fans locos que vuelvan a llorarle a Warner para que le dejen seguir haciendo películas de DC. al final la escena resulta ser una especie de sueño de Batman, (otra vez con los sueños proféticos) y al final se encuentra con el detective marciano que resulto ser el general que aparecía previamente en MoS y BvS y además en cierto punto se hizo pasar por Marta Kent, y esto no podía estar mas sacado de la manga, realmente no hubo ninguna anticipación para esta revelación y solo se la incluyo porque era una teeoria de un fan que les parecio interesante, pero pierde sentido entre mas lo analizas.
6
18 de marzo de 2021
12 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nada, cuatro años después tenemos el deseado por muchos corte de Zack Snyder de la Liga de la Justicia. Cuatro años de suposiciones, peleas en foros de Internet, noticias falsas, puñaladas empresariales y creativas. En definitiva, cuatro años de lucha por parte de fans acérrimos del director, que han tenido que aguantar carros y carretas pero, también, han sido responsables de muchas actitudes tóxicas entre la comunidad amante del cine más friki.

A mí El hombre de acero me encantó. Me parece una peli emotiva, épica y con un transfondo interesante. Recuerdo cuando la vi de estreno en los cines y el impacto que me generó es indescriptible. Luego llegó Batman v. Superman, la cual esperaba con cierto interés. Y no me disgustó. Admiro las narices que le echó Snyder para contar algo con un tono tan diferente al de Marvel. En sus dos películas sentías de primera mano lo trascendental que supondría para el mundo verse rodeado de seres tan poderosos. Eso sí, es innegable que la película tiene graves fallos: unos de casting, otros de guion. Pero repito, admiro lo que intentó Snyder y desgraciadamente Warner le boicoteó.

A Snyder le dieron cera como nunca se había visto y se despreció la libertad creativa aprovechando una tragedia familiar, dejando que Joss Whedon, con una visión completamente distinta y puramente enfocada a los gustos más genéricos de la actualidad, destrozara gran parte del trabajo original. Por eso, la llegada de este corte es tan importante. Pero al final, lo fundamental de todo esto es la calidad de la nueva cinta. ¿Es mejor el corte de Snyder respecto al de Whedon? Sí. ¿Es el corte de Snyder una gran película de superhéroes? Para mí, sin ser mala peli, no. Lo que ocurre es que, pese a la duración de cuatro horas, tengo la sensación de que los cambios no son tan evidentes y estamos ante otro blockbuster genérico, como los que venimos observando los últimos años.

La historia es la misma. No se han eliminado todos los chistes (pese a vender la idea de querer desmarcarse del tono Whedon/Marvel), la violencia mediante CGI no impacta y la banda sonora no está a la altura. En todo momento tenía la sensación de estar viendo lo mismo que en 2017, pero con cierta mano de pintura para adecuarlo a los gustos de su verdadero creador.

Pero también es innegable que, como blockbuster, la visión de Snyder siempre será superior a la del telefilmesco Whedon. Las escenas de acción mejoran y, al menos, se intenta transmitir un aire más adulto. Sin embargo, ese tono sombrío y en ocasiones desasosegante de las dos anteriores aquí no se percibe. Se estira el chicle durante las dos primeras horas para hacernos empatizar con unos personajes a los que apenas conocemos, se expanden batallas y situaciones concretas, entremezcladas con cosas que ya vimos en el pasado. Y al final, la sensación es de estar ante algo genérico y con un estilo ya no tan personal como el que esperábamos.

Por todo eso, pese a que es una película entretenida, me ha dejado algo frío.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y pese a que el montaje en la historia principal está bien llevado (sólo faltaba después de cuatro horas), me parece que el epílogo es puro fan service y está pésimamente implementado en la cinta.
8
9 de diciembre de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho hater y fanboy milenial que haya, esta es una película soberbia, sería, intrigante, oscura y concisa. A quien se le haga larga no le gusta DC, a mi se me hizo corta y me faltaron personajes. Una pena que no hayan dejado que haya una secuela de la misma porque el final deja una puerta muy grande abierta.
Ari
10
12 de septiembre de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas del género.

Aunque tenga mucho detractor snob el cine de superhéroes tiene muy buenas películas, y esta es sin duda de las mejores.

Evidentemente, sigue siendo una película de Zack Snyder, y aquellos que no les convenza su cine esta tampoco les hará retractarse en su postura.

Y de la versión de cines, bueno, la conclusión en una comparativa creo es evidentemente y ecuménica tanto para fans como detractores.

Aclarado eso.

Justice League da cohesión a la mitología que Snyder planteó en este universo desde El Hombre de acero, dando cierre a la primera fase que iba a ser esta saga y que empezó con Superman, algo apreciable en la escena con los dos padres; y planteando lo siguiente que vendría. Sembrando una película de Batman con Deathstroke, Aquaman (que es lo único que se salvo del universo Snyder tras esta película), la película de Flash, la película de Cyborg. Manteniendo ese tono mitológico, de héroes y dioses griegos, e incluso añada otro tipo de grandes mitos épicos con el villano, porque el villano, que aquí tiene un arco muy solvente, es el Cid, es la traición, la pérdida de la honra, el destierro y el intentar recuperar la honra. Todo en la película funciona, todos los personajes tienen matices para que empaticemos y un arco de evolución. Con grandes homenajes a los cómics, espectaculares escenas de acción, tiene cientos de detalles que se disfrutan y analizan.

Mención especial a la increíble escena de Flash. La película está llena de momentos épicos que erizan la piel, pero, el momento de “tienes que saltarte tú regla y tienes que hacerlo ya”, con ese poderío visual, increíble, para quitarse el sombrero.

Con continuas referencias a El Señor de los anillos (una última alianza para derrotar al enemigo común), que es la más evidente pero no la única. Cuando van a resucitar a Superman, entrando en la nave, Flash viendo el cadaver, eso es Aragorn en el Retorno del Rey resucitando a los muertos, Cyborg viendo el futuro apocalíptico es Galadriel enseñándole el futuro a Frodo, la conversación Wonder Woman Aquaman, atlantes y amazonas, enanos y elfos, las tres cajas, los tres anillos, el concilio “no podemos destruirlo”, el mítico “no puedes pasar”. Y lo hace no como un homenaje gracioso sino que sirva como elementos para narrar la historia.

En conclusión, una de las mejores películas del género, el mejor Snyder desde Watchmen.
7
5 de abril de 2021 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó en términos generales, sin parecerme la gran cosa, aunque logra entretener, salvando algunos baches de la narración en donde se vuelve aburrida en 4 o 5 oportunidades, claramente por no justificarse la famosa extensión de 4 horas, junto con un abuso de escenas en cámara lenta. Por lo demás, se disfruta sin pedirle mucho, la historia me pareció bien contada y logra hacerte pasar un buen rato.
Sin dudas es un versión diferente a la de Joss Whedon, casi opuesta en términos de narración, montaje y atmósfera, aunque en cuestión de historia sea la misma. También la profundización sobre las tramas y razones de cada uno de los personajes le aporta un plus que es digno de ver.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para