Haz click aquí para copiar la URL

La Liga de la Justicia de Zack Snyder

Fantástico. Acción. Ciencia ficción Con la determinación de asegurar que el sacrificio definitivo de Superman (Henry Cavill) no fue en vano, Bruce Wayne (Ben Affleck) une fuerzas con Diana Prince (Gal Gadot) para reclutar a un equipo de metahumanos que protejan el mundo de una amenaza inminente de proporciones catastróficas. La tarea es más difícil de lo que Bruce imaginaba, ya que cada uno de los reclutas deberá enfrentarse a sus propios demonios para trascender aquello ... [+]
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
22 de marzo de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es más oscura y menos comercial, desarrolla más y mejor los personajes, no busca ser Los Vengadores de DC y limita en gran medida el abusivo " deus ex machina" de la versión de 2017.

Me ha volado los sesos como la trilogía de Batman de Christopher Nolan? No.
Me han dado ganas de reventar la pantalla de la tele con el mando? Tampoco.

Yo al Snyder´s cut no le pedía más que quitarme ese sabor ácido, amargo y de resaca que me dejó la película original y lo ha conseguido. Sospecho que también era un poco la intención del director, porque se esfuerza más en tapar los agujeros que le dejó su predecesor que en reventar la película.

Por otro lado, en lo único en lo que habría copiado al universo Marvel es en la gradualidad, es decir, enemigos pequeños para héroes en pañales, dejando los dioses y extraterrestres para una versión más madura del superhéroe. En esta película presentan a Flash y Cyborg como unos héroes neonatos y venga, a bailar con la más fea que os vaya a tocar en vuestras vidas.

Veremos cómo avanza este universo de DC (ya sin Zack Snyder, confirmado), los cimientos no son los más sólidos pero los de Matrix sí lo eran y acabaron destrozando el legado... pero por qué las sorpresas no pueden ser buenas también?

Lo mejor: La redención

Lo peor: No es la mejor historia como punto de partida para una supuesta saga, igual que no empiezas la casa por la chimenea por muy vistosa que sea.
8
31 de marzo de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Snyder es muy buena, le doy un 8/10, le habria dado un 9 si no fuera por el final que es un poco... en fin sin spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me resulta increible que Warner diera paso al bodrio que creó Joss Whedon después de ver lo que realizó Zack Snyder. Una película muy buena donde nos cuentan los antecedentes de cada héroe bien explicados: Aquaman, Flash y Cyborg aquí tienen mucho mejor papel y sabemos y entendemos cada razón que les impulsa a hacer lo que hacen, incluso participan perfectamente en la ecuación y la pelea final, incluido el pobre Batman que tambien fue ninguneado. La Parte 6, la de la lucha es de 11/10 y eso que Zack Snyder en este tipo de escenas es donde mas falla, pero aquí es sublime, lo malo es la parte final, en mi opinión mucho rizar el rizo, pero creoq ue si dejaran a Snyder contar su universo puede que fuera mejor de lo que pensamos.
Otros personajes también tienen su protagonismo: Lois, Marta, incluso el detective marciano,... en fin, creo que es mucho mas profunda y mejor acabada, aunque es verdad que son 4 horas de peli y Joss Whedon las resumio en 2 y muy maaaal.
8
31 de marzo de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No solo es mucho mejor que la versión del 2017 que fue horrorosa. También es mucho mejor que Man of Steel y Batman v Superman que fueron muy malas. Por fin regresó el Snyder que vimos por última vez en Watchmen: el que abusa del bullet time, tiene un (mal)gusto para poner canciones donde no corresponde y que no tiene miedo de poner un poquito de humor. Un Snyder con virtudes y defectos pero que es el que respeto y disfruto. No fue el caso de MoS y BvS, esas películas no tienen el sello Snyder, y quien diga que sí, es porque no lo conocía. Esas películas berretas llenas de agujeros son el producto de querer copiar el estilo de Nolan. Creo que fue porque Warner le bajó línea, o porque él creía que era lo que Warner quería. Pero ahora, sin nada que perder, tuvo la libertad de hacer lo que quería. A diferencia de sus anteriores dos películas, esto es Snyder al 100%.

Raro caso; por mucho la mejor de la trilogía fue la última. Creo que es un digno final para despedirse. No creo que sigan porque este camino de Snyder, ya se el bueno o el malo, no es rentable para Warner. Ganan mas dinero con malas o mediocres películas como Aquaman o Shazam. Y tampoco me gustaría que siga Snyder con DC porque es mejor retirarse con una victoria como ahora. No hay que olvidar que esto más que una película es una miniserie. El original corte de Snyder (el que se hubiese lanzado en primer lugar en caso de nunca haberse ido del proyecto) no es este. Nunca nadie sabrá bien como era. Pero de seguro no iba a durar 4 horas. Quizás ni 3. Hubiese sido una película truncada como la de Joss Whedon. No tan mala como la de Whedon, pero si truncada. Por lo que hubiese sido un producto menor al que vimos ahora.

Snyder va a ser polémico por siempre con estas películas de DC. Siempre van a rondar cambios que pueden molestar a los fans de los comics, como el plan de Ozymandias en Watchmen, el Superman que asesina de MoS, el Lex Luthor payaso o la tontería de Martha en BvS. En este caso el único problema que le podría encontrar a esta JL es el pobre rol de Batman que es una especie de Nick Fury de Marvel y no mucho más (quien al menos ha visto películas animadas de DC sabe que Batman es extremadamente inteligente y un hombre al que todos temen/respetan, cosa que no se vio para nada acá). Pero el principalmente problema de Snyder es que nunca va a poder plasmar todo lo que quiere porque no le da el tiempo. No es un director que sabe como ajustarse, o la industria no está preparada para él, como sea no le da el tiempo. Gracias a la pandemia y los servicios de streaming que se hizo esto. Ahora, yo creo que a Snyder le conviene retirarse por la puerta grande e irse a hacer otro tipo de películas.
8
2 de abril de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película completa la trilogía de producciones cinematográficas, que partiendo de creaciones, producción y dirección de Zack Snyder, proporciona a Warner Bros. su mediática visión de lo que pudo haber sido el DC Extended Universe.

Este nuevo corte que pretende enmendar los errores cometidos por Joss Whedon en "Justice League" de 2017, evidencia cierta madurez visual del realizador, cuya estética y construcción en las adaptaciones de los personajes van más allá de la inmediatez que se aprecia a simple vista. Posturas mesiánicas y redentoras de los personajes sugieren que Snyder plasmó de alguna manera en esta obra lo asimilado en su proceso de duelo y meditación tras la tragedia acontecida en su familia.

Otras películas de Snyder como Dawn of the Dead, 300, The Watchmen y Sucker Punch, comprueban el inusitado cuidado de este realizador por la estética de singular cuidado en las imágenes, lo que junto a la gran dependencia CGI y estelar musicalización, dejan como resultado final un producto con su inconfundible sello personal. Su talento es más estético y argumentalmente más profundo que comercial.

Este corte ha resultado tan exitoso cinematográficamente y como elemento de negocios que motiva a replantear posturas de altos gerentes de estudios, los que muchas veces toman decisiones motivados más por egos de poderosos, que como creativos objetivos.

Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
8
28 de abril de 2021 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La versión de Zack Snyder me hace olvidar que había otra versión antes que esta. Cumple, aunque el hecho de que necesite de 4 horas para cumplir, es un poco exagerado. Quita el sabor amargo de lo anterior, aunque esto no significa que de todas maneras haya algo raro con DC, con sus Batman’s y Superman’s modernos. Siguen sin acabar de agradar del todo, pero en esta versión se soportan un poco mejor. Dan ganas de decir aquella línea del Jocker en la aclamada “Batman el caballero de la noche”: -WHY SO SERIOUS? (¿Por qué tan serio?)-. Tampoco se trata de que se conviertan en Marvel 2.0, pero tienen su propia oscuridad que no necesita tratarse tan seriamente a si misma ni a sus mundos al punto de que al final se trata de una ficción de superhéroes y no de Corazón Valiente o Danza con Lobos y aún así estas tenían mejor sentido del humor. Seamos sinceros, en un mundo de películas banales pero espectaculares de superhéroes, esta ha logrado encajar por fin y tanto los fans como el propio Snyder se lo merecen.

Conocemos mejor a los personajes, se pulen los villanos, las escenas de acción mejoran. La cosa tiene sentido, tiene lógica. Pero lo más maravilloso de todo es que se pueda hacer una nueva versión de algo que ya estaba hecho y tener éxito. Lo que parece que pudiera iniciar una nueva manera de hacer las cosas. Como mismo pasa en el mundo de los videojuegos, si primero lo hacen mal, luego le van añadiendo parches, y esta puede ser la manera en la que se haga cine a partir de ahora. Claro que no en todos los casos, pero hay unos cuantos títulos que merecerían una segunda oportunidad de hacerse mejor. ¿¡Parece una idea tentadora!?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para