The Last of UsSerie
2023 

Craig Mazin (Creador), Neil Druckmann (Creador) ...
7.7
27,705
Serie de TV. Terror. Drama. Ciencia ficción. Thriller. Acción
Serie de TV (2023). Temporada 1. 9 episodios. Veinte años después de la destrucción de la civilización moderna a causa de un hongo -el cordyceps- que se adueña del cuerpo de los humanos, uno de los supervivientes, Joel, recibe el encargo de sacar a la joven Ellie de una opresiva zona de cuarentena. Juntos cruzan Estados Unidos ayudándose mutuamente para intentar sobrevivir... Primera temporada de "The Last of Us" de HBO, una adaptación ... [+]
13 de marzo de 2023
13 de marzo de 2023
2 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una fantástica adaptación del videojuego creado por el famoso estudio "Naughty Dog", podemos estar ante la mejor adaptación de un videojuego al formato serié que se ha realizado hasta la fecha.
Cuenta por supuesto con guion muy fiel al material original, pero también expande el propio universo con historia que no hacen más que enriquecer la obra original y se nota el cariño que han puesto para dar a los fans una magnífica serie.
Los actores Pedro Pascal, el encargado de dar vida a "Yoel" y Bella Ramsey como "Ellie" han realizado unas interpretaciones increíblemente trabajadas, pero sobre todo Pascal hace suyo el papel de Yoel, Ramsey ha realizado un gran trabajo en interpretación, pero comparado con la "Ellie" del videojuego se nota un poco de falta de carisma.
La ambientación de la serie está excelentemente trabajada en todos los aspectos, desde las ciudades, pueblos hasta el propio vestuario de tantos los protagonistas como otros habitantes de este mundo posapocalíptico, y además debemos destacar el trabajo de maquillaje, prótesis de los infectados. El CGI está muy bien realizado y se nota que cuenta con un buen presupuesto.
"The Last Of Us" es sin lugar a dudas una de las mejores series hasta ahora en este 2023, pero he notado una falta de acción en bastantes momentos comparado con el material original y se han visto pocos infectados durante toda esta primera temporada. Espero que tengamos un poco más de acción para la segunda temporada, pero sobre todo ver cómo lidian contra hordas de infectados.
Nota:
Temp 1 - 8/10
Cuenta por supuesto con guion muy fiel al material original, pero también expande el propio universo con historia que no hacen más que enriquecer la obra original y se nota el cariño que han puesto para dar a los fans una magnífica serie.
Los actores Pedro Pascal, el encargado de dar vida a "Yoel" y Bella Ramsey como "Ellie" han realizado unas interpretaciones increíblemente trabajadas, pero sobre todo Pascal hace suyo el papel de Yoel, Ramsey ha realizado un gran trabajo en interpretación, pero comparado con la "Ellie" del videojuego se nota un poco de falta de carisma.
La ambientación de la serie está excelentemente trabajada en todos los aspectos, desde las ciudades, pueblos hasta el propio vestuario de tantos los protagonistas como otros habitantes de este mundo posapocalíptico, y además debemos destacar el trabajo de maquillaje, prótesis de los infectados. El CGI está muy bien realizado y se nota que cuenta con un buen presupuesto.
"The Last Of Us" es sin lugar a dudas una de las mejores series hasta ahora en este 2023, pero he notado una falta de acción en bastantes momentos comparado con el material original y se han visto pocos infectados durante toda esta primera temporada. Espero que tengamos un poco más de acción para la segunda temporada, pero sobre todo ver cómo lidian contra hordas de infectados.
Nota:
Temp 1 - 8/10
17 de febrero de 2023
17 de febrero de 2023
46 de 102 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejé de ver la serie en cuanto apareció Bella Ramsey en pantalla. Volví, y al tercer episodio, me rendí definitivamente.
Personalmente, esa ¿actriz? ni me parece dulce ni atractiva, como debería ser la actriz que interpretara a Ellie, pero eso es cuestión de gustos.
Lo realmente insufrible es que se parece a la chica del juego lo mismo que un huevo a una castaña. Y no me refiero solo al físico, que no se parecen ni en el blanco de los ojos, sino en su forma de actuar y de hablar.
No digo que sea la actriz sea idéntica al personaje del juego, pero sí que tenga un aire al menos en la forma de comprtarse.
Supongo que a los que no han visto el juego les dará igual, pero a mí, que ya me cuesta mucho aceptar a Pascal como el actor principal, (lo supero porque es un actorazo), pero con la chica no puedo. Lástima, es un buen juego y me hubiera gustado ver la serie hasta el final, pero así, no puedo, me resulta imposible.
Bella Ramsey deja mucho que desear como actriz, y su cara es tan expresiva como la cara de un maniquí de escaparate. Me recuerda a la que tiene ahora Nicole Kidman, que parece un personaje del museo de cera.
Alguien debería decirle a Bella Ramsey que, cuando no le toca hablar, la boca debería tenerla cerrada como la mayoría de las personas normales. No la cierra ni para comer. Como decía mi abuela: "En boca cerrada no entran moscas."
Deberían respetar un poco más el trabajo de los señores que crearon el juego y no hacer lo que les salga de las narices.
Y comento lo de Sarah aunque me tilden de racista, pero, a pesar de que Nico Parker lo hace mucho mejor que Bella Ramsey, -se nota que es mejor actriz, mucho más natural-, tampoco pega en la serie por su raza. Por lo menos, sale poco.
Y que no se me olvide lo de meter personajes gays por que sí y sin que aparezcan en el juego. Ya sé que aparecen en todos lados porque hay que dar su cuota a los LGTBI+, y si hay que meterlos con calzador, se meten.
El guión pésimo y grosero, y la dirección muy mala. La historia con los nuevos cambios deja mucho que desear.
El juego es lento, pero la serie es lentísima. Y no resulta entretenida. Lástima, tenían buena harina, pero hicieron un mal pan.
Lamentablemente, es una ocasión perdida por parte de HBO, mejor dicho, desaprovechada por incongruentes y acólitos de lo "políticamente correcto".
Personalmente, esa ¿actriz? ni me parece dulce ni atractiva, como debería ser la actriz que interpretara a Ellie, pero eso es cuestión de gustos.
Lo realmente insufrible es que se parece a la chica del juego lo mismo que un huevo a una castaña. Y no me refiero solo al físico, que no se parecen ni en el blanco de los ojos, sino en su forma de actuar y de hablar.
No digo que sea la actriz sea idéntica al personaje del juego, pero sí que tenga un aire al menos en la forma de comprtarse.
Supongo que a los que no han visto el juego les dará igual, pero a mí, que ya me cuesta mucho aceptar a Pascal como el actor principal, (lo supero porque es un actorazo), pero con la chica no puedo. Lástima, es un buen juego y me hubiera gustado ver la serie hasta el final, pero así, no puedo, me resulta imposible.
Bella Ramsey deja mucho que desear como actriz, y su cara es tan expresiva como la cara de un maniquí de escaparate. Me recuerda a la que tiene ahora Nicole Kidman, que parece un personaje del museo de cera.
Alguien debería decirle a Bella Ramsey que, cuando no le toca hablar, la boca debería tenerla cerrada como la mayoría de las personas normales. No la cierra ni para comer. Como decía mi abuela: "En boca cerrada no entran moscas."
Deberían respetar un poco más el trabajo de los señores que crearon el juego y no hacer lo que les salga de las narices.
Y comento lo de Sarah aunque me tilden de racista, pero, a pesar de que Nico Parker lo hace mucho mejor que Bella Ramsey, -se nota que es mejor actriz, mucho más natural-, tampoco pega en la serie por su raza. Por lo menos, sale poco.
Y que no se me olvide lo de meter personajes gays por que sí y sin que aparezcan en el juego. Ya sé que aparecen en todos lados porque hay que dar su cuota a los LGTBI+, y si hay que meterlos con calzador, se meten.
El guión pésimo y grosero, y la dirección muy mala. La historia con los nuevos cambios deja mucho que desear.
El juego es lento, pero la serie es lentísima. Y no resulta entretenida. Lástima, tenían buena harina, pero hicieron un mal pan.
Lamentablemente, es una ocasión perdida por parte de HBO, mejor dicho, desaprovechada por incongruentes y acólitos de lo "políticamente correcto".
2 de marzo de 2023
2 de marzo de 2023
28 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo si vi el gameplay y.., desde que aparecieron los zombies… un juego que podía haber sido perfecto lo dejaron en pasable, los gráficos, ambientación, escenarios… todo perfecto hasta que aparecen los zombies. Y los zombies dan para lo que dan, pegarles tiros sin tino en un guión sin historia y delirante. No da miedo, es más bien patético. Para un videojuego shooter, pase, vas pasando pantallas disparando a todo lo que se mueva… pero para una serie se nota ya que no hay historia, el exceso de fantasía mata la historia. Sólo hay una parte inquietante y perturbadora en la que aparecen humanos pero lo de los zombies es absurdo y deja la historia incoherente. No se profundiza en nada porque todo es caminar por ahí pegando tiros para escapar de la mordida.
Está bien adaptado, los escenarios son fieles al origen, los actores lo hacen bien y son fieles al origen.,, el problema es que el guión original del vídeo juego es un truño de zombies insufrible.
De adaptar un juego Fallout hubiera estado mucho mejor quitándole lo de las mutarachas y otras cosas absurdas.
Yo entiendo que los videojuegos los juegan niños y no se les quiera enseñar una situación más cercana a algo real pero tanto zombie cansa, sobre todo en una serie.
P.D.- Como no podía ser otra, tema gay medio eutanásico cogido con pinzas en el tercer capítulo que nada tiene que ver con el guión original del juego. Nada, puntuación mínima, que triste, a pastar.
Está bien adaptado, los escenarios son fieles al origen, los actores lo hacen bien y son fieles al origen.,, el problema es que el guión original del vídeo juego es un truño de zombies insufrible.
De adaptar un juego Fallout hubiera estado mucho mejor quitándole lo de las mutarachas y otras cosas absurdas.
Yo entiendo que los videojuegos los juegan niños y no se les quiera enseñar una situación más cercana a algo real pero tanto zombie cansa, sobre todo en una serie.
P.D.- Como no podía ser otra, tema gay medio eutanásico cogido con pinzas en el tercer capítulo que nada tiene que ver con el guión original del juego. Nada, puntuación mínima, que triste, a pastar.
25 de enero de 2023
25 de enero de 2023
24 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay dos razones por las que no puedo hacer un spoiler:
1) He dejado de verla unos minutos antes de que acabe el capítulo 1.
2) Es tan previsible todo que ya sabemos de qué va, como lo va a contar y sospechamos razonablemente por dónde va a tirar.
Efectivamente viene de un videojuego, de modo que si eres muy aficionado a este tipo de videojuegos quizá te guste (aunque lo videojuegos son para jugarlos), para los demás, las primeras temporadas de Walking Dead, antes de convertirse en algo parecido a esto, eran muchísimo mejores.
Por lo demás, me dejan pensativo las altas notas que está recibiendo porque no hay forma de entenderlo. Sólo cumple técnicamente.
1) He dejado de verla unos minutos antes de que acabe el capítulo 1.
2) Es tan previsible todo que ya sabemos de qué va, como lo va a contar y sospechamos razonablemente por dónde va a tirar.
Efectivamente viene de un videojuego, de modo que si eres muy aficionado a este tipo de videojuegos quizá te guste (aunque lo videojuegos son para jugarlos), para los demás, las primeras temporadas de Walking Dead, antes de convertirse en algo parecido a esto, eran muchísimo mejores.
Por lo demás, me dejan pensativo las altas notas que está recibiendo porque no hay forma de entenderlo. Sólo cumple técnicamente.
16 de enero de 2023
16 de enero de 2023
21 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasaría si un hongo mutara y fuese capaz de hackear el cerebro humano para cumplir su función de expandirse? Pasaría The Last of Us, la que en mi opinión es una de las mejores historias de zombis junto a World War Z (el libro). Durante horas, los jugadores de PS hemos acompañado a Joel y Ellie por la América infectada y supongo que la mayoría cruzamos los dedos cuando nos enteramos que iba a convertirse en serie HBO.
Me explico. Tenía esperanzas en esta serie por varias razones: HBO es más proclive a cumplir que otras cadenas, el director es bueno, los actores me gustan y, sobre todo, Naughty Dog, hasta ahora, siempre ha sido sobresaliente en lo que a guiones de sus juegos respecta. Pero, claro, la mayoría de las adaptaciones de videojuegos que he visto hasta ahora han puntuado entre "para esto, mejor quedarse quietos" y "alguien debería darle a los productores una amable paliza".
Pues bien, visto el capítulo uno, así si, señores. Lo único que lamento de esta serie es no poder disfrutarla como si no supiera nada. Las mejores escenas del videojuego están tal cual y las nuevas funcionan estupendamente de pegamento entre el resto. Hay poca (nada) paja y los diálogos están perfectamente adaptados. Y, además, los actores se lo toman en serio hasta el punto de imitar ademanes y posturas de los personajes del videojuego (que está hecho con MoCap y, por tanto, a su vez por actores). Un regalito para los que lo amamos.
Estando sólo disponible el episodio 1 y a falta de ver las etapas 2 y 3 de los infectados y el mundo externo, por ahora le doy un 9, pero no descarto subir la nota más adelante. No añado nada a spoilers: el que no haya jugado, que los evite todo lo posible y espero que nos acompañéis todo el camino hasta Salt Lake City. Abrochaos los cinturones, porque va a ser movidito.
Me explico. Tenía esperanzas en esta serie por varias razones: HBO es más proclive a cumplir que otras cadenas, el director es bueno, los actores me gustan y, sobre todo, Naughty Dog, hasta ahora, siempre ha sido sobresaliente en lo que a guiones de sus juegos respecta. Pero, claro, la mayoría de las adaptaciones de videojuegos que he visto hasta ahora han puntuado entre "para esto, mejor quedarse quietos" y "alguien debería darle a los productores una amable paliza".
Pues bien, visto el capítulo uno, así si, señores. Lo único que lamento de esta serie es no poder disfrutarla como si no supiera nada. Las mejores escenas del videojuego están tal cual y las nuevas funcionan estupendamente de pegamento entre el resto. Hay poca (nada) paja y los diálogos están perfectamente adaptados. Y, además, los actores se lo toman en serio hasta el punto de imitar ademanes y posturas de los personajes del videojuego (que está hecho con MoCap y, por tanto, a su vez por actores). Un regalito para los que lo amamos.
Estando sólo disponible el episodio 1 y a falta de ver las etapas 2 y 3 de los infectados y el mundo externo, por ahora le doy un 9, pero no descarto subir la nota más adelante. No añado nada a spoilers: el que no haya jugado, que los evite todo lo posible y espero que nos acompañéis todo el camino hasta Salt Lake City. Abrochaos los cinturones, porque va a ser movidito.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here