Haz click aquí para copiar la URL

Mátalos suavemente

Cine negro. Thriller Dos ex-convictos no demasiado brillantes son contratados para asaltar una lucrativa partida ilegal de poker. Las culpas recaerán sobre el organizador del juego y los ladrones podrán empezar una nueva vida. Por desgracia, el dinero robado pertenece a la mafia, que se pone en contacto con el investigador y asesino Jackie Cogan para encontrar a los culpables. (FILMAFFINITY)
Críticas 190
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
13 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Tras terminar de ver Killing Them Softly (Matalos suave mente), tengo una sensación muy rara, siento dos cosas al mismo tiempo punto numero 1 me ha parecido un peliculón de los que se echaba ya de menos,
ya que el genero de mafia esta muy pero que muy parado en estos últimos años, atrás quedaron los años dorados del crimen organizado esas grandes películas de gangsters, como fueron Erase una vez en América, Uno de los nuestros, Casino, la primera y segunda parte de El padrino, (La tercera parte no se cuenta), Atrapado por su pasado, o mas recientemente American ganster, Infiltrados o Los soprano.

Y punto numero 2 siento que esta película tendría que dar algo mas, esta muy bien toda la peli muy correcta muy al estilo Scorsese de los 90, pero falla algo hay algo que no me termina de convencer, y es que esta película es un peliculón pero esta llanamente vacía, la historia es muy simple tiene solo 88 minutos de metraje y esta casi cogida por los pelos, hay muchos personajes por no decir todos que están vacíos, tendrían que haber conseguido matizar o pulir mas los personajes como por ejemplo de James Gandolfini, cuando le he visto aparecer en el aeropuerto me he pensado que iba a volver a ver al gran Tony Soprano, y solo se ha limitado a pasarse 10 minutos borracho y hablar de follar, follar y follar, con lo grandísimo actor que es se merecía un papel mas sólido quien en apenas dos escenas se hace con la función. Luego esta Ray Liotta que este actor se le acabo la carrera de actor al finalizar Uno de los nuestros, Brad Pitt como siempre esta de 10 pero le falta mas fuerza a su personaje, por lo demás esta todo muy bien.


Andrew Dominik ha intentado hacer con su película de Gansters que volvamos a la década de los 90, cuando el cine de mafia estaba en todo su esplendor y casi lo consigue, ha estado muy justito de llegar por lo menos a Una historia del Bronx. He de decir que en el apartado técnico esta muy bien, podría haber sacado mas petroleo de esta historia, pero en general después de varios años sin ver nada semejante a este genero, se agradece y mucho, la película tiene muy buen ritmo algo pausado pero te tiene enganchado asta el ultimo momento, tiene escenas para mi bastante impactantes como la paliza ha Ray Liotta, de lo mejor que he visto en mucho tiempo, menuda violencia tiene la peli esta cargadísima y tiene una tensión muy lograda como la escena del robo a la timba.


Bueno para acabar esta película me ha gustado y mucho, no tenia ganas de verla ya que la nota es bastante floja, pero me ha dado una grata sorpresa, no llega a ser una peli como las ya mentadas antes de este genero, pero para los tiempos que corren que solo vemos adaptaciones mediocres de libros para adolescentes con las hormonas al borde de erosionar, esta muy bien para pasar el rato, repito para el que eche de menos este estilo de genero esta película es cojonuda.

Para acabar solo quisiera decir, Sr. Martín Scorsese vuelve pronto los amantes del genero de mafia te necesitamos.



Lo mejor: la alta dosis de violencia, la historia que es bastante entretenida y que casi consigue llegar al nivel exigido por este genero.

Lo peor: la duración y que no profundiza mas en la historia y los personajes.


Nota final: 6:2


ToDd
5
15 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Dos delincuentes de poca monta deciden dar un golpe en una timba en la que se encuentran destacados miembros de la mafia y el crimen, llevándose un gran botín que pondrá en peligro sus vidas.
Nueva colaboración de Brad Pitt con el director de el asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, en la que Pitt deslumbra con su imponente presencia, encarnando a un frió e implacable asesino, haciendo sombra al resto del reparto.
Su director cuenta una historia simple y muy trillada, que no sorprende, aunque ofrece destellos de la calidad que atesora, con momentos de cine puro, con un tono oscuro y sombrío, que retrata la soledad del individuo en una sociedad en crisis.
La simplicidad del argumento provoca que se presenten diversas subtramas, que son inconexas y no aportan solidez al argumento, quedando incompletas.
Algunos personajes como el interpretado por James Gandolfini quedan desaprovechados y no llegan a aportar nada relevante.
El estilo visual austero presente en las secuencias de violencia, ayuda a ofrecer una visión fría e implacable del crimen, donde cabe destacar el empleo de efectos sonoros que rompen los silencios prolongados con el sonido seco de una bala o la fractura de huesos en un enfrentamiento.
Abusa del empleo de los discursos del presidente Obama, para hacer el relato más actual, haciendo menciones a la crisis económica y la unión de la comunicad americana, ofreciendo un discurso simplista al alcanzar su desenlace.
Lo mejor sin duda, la apabullante presencia de Brad Pitt, que sigue participando en productos diferentes, que no están exentos de interés.
Jon
6
25 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
12 disparos, esos son todos los que contabilicé durante todo el metraje de la película Mátalos suavemente de Andrew Dominik.

¿Cómo es posible que en una película de cine negro, de mafias, de crímenes y asuntos turbios sólo disparen 12 balas? ¿Cómo es posible en una película donde sale un elenco de grandes actores chungos como Brad Pitt, James Gandolfini y Ray Liotta entre otros?

Ahí amigos, está la clave de la película, nos encontramos ante un claro ejemplo de cine noir posmoderno con pretensiones artísticas. El director Andrew Dominik pretende ser una mezcla de Quentin Tarantino con los hermanos Coen.

Y ahí es evidentemente donde falla, los personajes pasan por delante de la pantalla contando sus interioridades, casi todas las escenas son largas conversaciones entre dos personas en la barra de un bar, en el interior de los vehículos, tugurios de mala muerte, en garaje lúgubres, bajo la lluvia...

La película empieza y termina de forma abrupta, con un epílogo soberbio, transcurre sosegada, abusando de unos planos rodados con cámara digital que quieren jugar con el preciosismo de Michael Mann.

El punto fuerte de la película es su sólido guión, pero naufraga al tener una trama demasiado simple para esta clase de género. Aún así la película es muy entretenida y se deja ver.

Andrew Dominik con sus ínfulas artísticas desorbitadas, quiere jugar en la primera división de los grandes directores del cine criminal, pero este rol aún le viene muy grande.
8
26 de enero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
La suma de la influencia de directores reconocibles de nuestro tiempo, crítica contundente contra el "perfecto sistema" en el que nos encontramos viviendo y por todo ello sublime, grandiosa, espectacular y muy divertida aún en los momentos de explícita violencia que Pitt nos ofrece apretando el gatillo.

Cine negro que no defraudará pero que sin duda no es una de esas películas de palomitas a las que estamos acostumbrados a ver en cartelera. Una apuesta contundente que noquea al espectador.
6
2 de febrero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno, sobre las birras y los cócteles hablaré en el spoiler. ¿La peli? Bien, no comparto ni las orgásmicas alabanzas ni los furibundos ataques que he visto por aquí. Y eso es, en realidad, lo peor de la película. Que ni fu ni fa... Es como un vino sin alcohol. Tiene casi todos los ingredientes para proporcionar satisfacción al consumirlo, pero le falta... alma. No emociona. El guión es absolutamente endeble, una trama de chichinabo. Leo por aquí que es lo de menos. Po fueno, po fale, po malegro. A mí el final me cogió a contrapié, esperando más, y si no encienden las luces todavía estoy esperando. Ni Liotta, ni Gandolfini, ni Pitt me logran emocionar, y eso es chungo, amiguetes, chungo de verdad. Y ahora llamadme lo que queráis, pero yo me voy a chupar otra vez "Uno de los nuestros".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vamos a ver, que uno ya tiene una edad y a lo mejor el problema es mío. Están Gandolfini y Pitt echándose unas birras y unos cócteles al coleto. En un momento dado, Gandolfini se trinca la birra de Pitt porque la suya se ha acabado. Pide un cóctel y se bebe la cervezad de Pitt. Cuando le traen el cóctel, pide otra para Pitt, pero él dice que no quiere. Siguen hablando y, de pronto, aparece una segunda birra que, teóricamente, no debía de estar allí. Pero es que el camarero trae otro cóctel (que no se sabe cuándos se ha pedido) y en la siguente escena no sale. Voilà!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para