Haz click aquí para copiar la URL

Enemigo al acecho

Bélico. Drama Año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial. Mientras los ejércitos de Alemania y Rusia luchan encarnizadamente y el mundo espera con ansiedad el desenlace de la batalla de Stalingrado, un francotirador ruso, Vassili Zaitsev, persevera en la empresa de eliminar a sus enemigos uno por uno. Danilov -el oficial encargado de la propaganda soviética- lo convierte en un héroe nacional que debe servir de ejemplo para animar a las tropas a ... [+]
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
28 de julio de 2005
9 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez que se caracteriza a un asesino implacable en el cine, es inevitable (para mí) remitirme al aterrador William Munny. Él posee todas las características de lo que podríamos llamar un "asesino hijo de p***": frialdad, crueldad, ausencia de miedo y un carácter diabólico. Y viéndolo bien, es quizás uno de los asesinos más "reales" que haya dado el cine. El Vassili Zaitsev de esta película es un muy buen chico, príncipe valiente, que lucha con esfuerzo contra su miedo. Hasta simpático. Pero: ¿asesino frío, francotirador? No te creo. König (Ed Harris) es un verdadero hijo de p***. En la vida real liquidaría a nuestro héroe en 2 minutos. Y ello es una falla grande (en mi opinión) en una película que se pretende verosímil. La pregunta del millón es: ¿cómo habrá sido realmente Vassili Zaitsev? Sospecho que muy distinto al representado por Jude Law. Creo que este Vassili es igual de inverosímil que el Alejandro modernito y sensible de Oliver Stone.
Por lo demás, vemos en esta película todos los recursos fáciles de "impacto al público" ( escenas de miseria lastimera, un pobre niño entre dos fuegos, heroísmo conveniente, demonización de los Nazis, caricaturización de Nikita, etc.) que plagan la mayoría de las películas de guerra de nuestros días, como "Salvar al soldado Ryan".
7
12 de agosto de 2007
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna lo mejorcito de la película y normalmente de todas las películas en las que participa Ed Harris un insigne "secundario" de lujo un monstruo de la pantalla uno de mis actores favoritos con una capacidad para mimetizar al personaje que pocas veces he visto ( recomendable ver copiando a beethoven) ¿cómo coño un actor puede dibujar así a un personaje, ese inolvidable francotirador alemán, sin apenas pronunciar palabras? ¡¡ Ed eres grande !! no tienes un óscar pero ni puñetera falta que te hace. Ralph fiennes está para pegarle en la cabeza de malo y la historia de amor no pega ni con cola pero aún así la película es entretenida y vale la pena verla sólo por ver a Ed
10
3 de agosto de 2007
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película. En la que podemos observar los tremendos y horribles combates de la segunda guerra mundial desde otro punto de vista, esta vez en Stalingrado y en el bando soviético. Muy espectacular y una recreación muy realista de la arrasada ciudad. Y lo mejor de todo, está basada en un hecho real.
5
27 de agosto de 2006
19 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excesivo metraje para una historia que, queriendo abarcar mucho, acaba por centrarse tan sólo en lo más banal e incierto. La fotografía es buena y las interpretaciones correctas, pese a que algún papel caiga excesivamente en los tópicos.
A mi juicio, la baza más negativa es pretender que nos creamos que alguien tan bondadoso, honesto, e inocentón como el personaje protagonista, pueda ser un asesino frío e implacable, capaz de estar mirando un cuarto de hora a otra persona a los ojos, antes de desparramar sus sesos de un balazo. Además, la historia de amor está metida con calzador, y su resolución es, cuando poco, bochornosa y con exceso de almíbar milagroso.
Para pasar un rato, que se hace largo, viendo un duelo de francotiradores tan poco probable como aún menos creíble.
6
11 de septiembre de 2008
14 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como película es simplemente correcta. Un tanto rutinaria, tópica y aburrida. Los actores bien. Pero puede servir como lección de historia para aquellos que no leen historia. Cómo tratan los ejércitos de las Repúblicas Populares a sus soldados. Como ganado. De ocho millones de militares soviéticos que murieron en la Segunda Guerra Mundial, un millón fueron asesinados por designio de sus propios mandos. Los ciudadanos soviéticos sufrieron genocidio por parte de los nazis y del Partido Comunista. Claro que si todo eso fue en nombre de la solidaridad, la justicia social y bla, bla, bla, pues de puta madre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para