Haz click aquí para copiar la URL

Enemigo al acecho

Bélico. Drama Año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial. Mientras los ejércitos de Alemania y Rusia luchan encarnizadamente y el mundo espera con ansiedad el desenlace de la batalla de Stalingrado, un francotirador ruso, Vassili Zaitsev, persevera en la empresa de eliminar a sus enemigos uno por uno. Danilov -el oficial encargado de la propaganda soviética- lo convierte en un héroe nacional que debe servir de ejemplo para animar a las tropas a ... [+]
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
21 de mayo de 2014
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí sintetizado el fracaso del comunismo como ideal. En esa búsqueda de la igualdad completa como garante de una libertad más pura, es decir hacer cumplir realmente los principios del liberalismo democrático, podemos por la fuerza repartir los bienes o nivelar la sociedad eliminando a las élites pero de inmediato surgirán nuevas jerarquías, desde las más prosaicas, miembros del Partido o del Politburó o no, a las más espirituales. Por ejemplo, ¿Podemos repartir el amor? No, más bien los cuerpos, tratando de eliminar previamente este sentimiento que es por esencia contrarrevolucionario. Por ejemplo, la Camboya de Pol Pot en la que las parejas eran establecidas por los Jemeres rojos, uno de los muchos horrores más de estos regímenes. Más historia. Los comunistas presumen de internacionalistas pero luego que rascan poder exhiben un nacionalismo tan exacerbado como el del fascismo, lo que es una prueba más de que doctrinal e históricamente el chauvinismo es izquierdista por naturaleza. Fijaos que en la URSS la Segunda Guerra Mundial se convirtió en "La Gran Guerra Patriótica".

Aclarado el fundamento político vayamos al histórico, porque "Enemigos a las puertas" está basada en hechos reales como en la novela "La batalla de Stalingrado" de William Craig. Pero hay que precisar. Vasili Záitsev (Jude Law), el experto francotirador existió realmente pero sobre el resto de personajes hay dudas o alteraciones significativas más allá de los retoques del protagonista. Annaud comete el error de cambiar una trama que en el original es muchísimo más atractiva. Por ejemplo, Tatiana (Rachel Weisz, qué guapa), era una norteamericana que volvió a Rusia para salvar a sus abuelos y como fracasó se hizo soldado para luego ser discípula (y amante) de Vasili, que montó una escuela de francotiradores. O mejor aún, el Mayor König (Ed Harris), cuyo combate con Záitsev adquiere tintes de leyenda al basarse tan sólo en el testimonio de una persona. El caso es que pese a todo, este western bélico, un francotirador buscando al otro para matarlos, mientras se lucha en la gigantesca batalla de Stalingrado, podría ser monótona pero no lo es gracias a una variedad de duelos muy bien resueltos.
1
3 de mayo de 2025 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo ver películas que van en contra de mi ideología y no suele importarme verlas si la película está bien hecha. Pero esto... esto es demasiado. Ni es verdad lo de "un fusil por cada dos personas", ni es verdad que los comisarios soviéticos acribillaran a los desertores, ni es verdad que mandaran a los soldados rusos a morir como perros contra una trinchera enemiga, etc. Joder, Annaud, que tú dirigiste la obra maestra «El nombre de la rosa». Como corrompe el dinero de Hollywood...
6
14 de diciembre de 2005
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque se intenta trazar una historia, que en momentos parece bien consolidada, da la sensacón de que pasa a un seguno plano para dar prioridad a la espectacularidad de las escenas de francotiradores.

Esperaba algo más de la peli. Para pasar el rato con palomitas, bien.
7
10 de enero de 2008
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí críticas realmente muy buenas y pido perdón de entrada por lo simple de la mía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Simplemente quiero decir que al personaje del pibito que lo delataba por unos chocolates lo hacen demasiado idiota. Sasha parece un recurso del director para forzar los encuentros entre ambos francotiradores. Realmente no me convenció que el pibe sin ningún remordimiento "venda" a su héroe por unos chocolates. Y no podemos decir que el niño siempre en realidad estaba del lado ruso porque cuando delató como salía Vasilli del refugio buen susto se tuvo que pegar el ruso.
Y otro momento muy malo es cuando llega herido el soldado que había acompañado a Vasilli a la famosa emboscada que le tendió el alemán (esa de las cañerias). La tipa ésta, Tania, le importa medio rabanito que el tipo se esté desangrando con una bala del tamaño de mi mano en el pecho, y dice ¿DÓNDE ESTÁ VASILLI? (bien podría haber agregado: -ah ¿te desangras? bueno bueno sigue así-)
3
6 de marzo de 2011
15 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Que era una ciudad a orillas del Volga donde un puñado de oficiales comunistas masacraban a sus desarmados y acobardados reclutas bajo la artillería de unos alemanes que pasaban por allí. En medio del caos cainita que era el ejército ruso llega ese Bob Hoskins que, sin enterarse de que no está en una de esas comedias de Hollywood en las que es cinturón negro, se mete en la piel de un Kruschev histrión y sobre actuado para que el bueno de Jean-Jacques Annaud pueda enseñarnos las tácticas sicilianas del mando bolchevique. El hecho de que en la realidad Kruschev no fuera uno de los comandantes que dirigió al ejército rojo en Stalingrado tampoco parece tener mayor importancia para el francés.
Pronto veremos que el feo y gordo Kruschev no será el prota y no se llevará a la chica, porque para eso está nuestro soldado anónimo, el apuesto joven que ha tenido la desgracia de nacer en los Urales en lugar de Utah, y que en su infinito talento y bondad le sacará las castañas del fuego a sus desalmados superiores (¡esos comunistas!).
Antes de que nos demos cuenta estaremos viendo un spaguetti western sobre las ruinas de El Paso, (perdón, de Stalingrado) con una sucesión de duelos al sol entre el bueno y el malo mientras los feos van cayendo uno tras otro en una sucesión de calaveras taladradas.
¿Pero esto no trataba de que el enemigo (la Wehrmacht, pensaba yo) estaba a las puertas de Stalingrado?.
Pues no mucho; Ed Harris es el malo de rostro impenetrable y mirada fría de turno, podría ser esquimal y casi ni nos daríamos cuenta. Annaud, tío... ¿pero porqué no te has limitado a ambientar la historia de los duelos en una guerra con mutantes en el síglo XXV?, seguro que se apuntaba Vin Diesel. ¡Yo había puesto esta película pensando que el tema era la batalla por Stalingrado!. Cerca del final de la película uno se pregunta; ¿aparecerá?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo cuando el bueno gane el último y definitivo duelo recordaremos que allí, en algún lugar del fondo, estaba desarrollándose la batalla que cambió el rumbo de la segunda guerra mundial. Un letrero aparecerá para informarnos de que ya es 3 de febrero (¡como pasa el tiempo cuando vas de duelos!) y más de 200.000 soldados del ejército que se había paseado invicto por Europa, así como del rumano e italiano, marchan prisioneros de la cohorte de inútiles que se mataban entre ellos al principio de la película... ¡Mi madre Annaud!, ¡como puede haber pasado esto!.
La compleja y sofisticada maniobra envolvente que dio el triunfo a los soviéticos, aquella que fuera definida por el general MacArthur como la mayor victoria militar de todos los tiempos, no será ni nombrada. Ninguno de los comandantes que hicieron posible la victoria aparecerá ni será nombrado. Lo importante es que el guapo vive, se queda con la chica, y el comisario político se "suicida" para ayudar al guapo cuando se da cuenta de que Stalin no ha incluido el amor a la carta en el nuevo plan quinquenal. (¡Esos comunistas again!).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para