You must be a loged user to know your affinity with Andrés Martínez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
15 de noviembre de 2024
15 de noviembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, «El acorazado Potemkin» no es la obra maestra que las críticas me prometían ver. Aunque tenga escenas insuperables, como la carga militar en las escaleras o el tensísimo enfrentamiento final de los barcos, la película no logra captar y mantener la atención del espectador. Seguramente tenga la culpa el hecho de que no se desarrolle casi ningún personaje y se centre la historia en la masa popular anónima, cosa, por otro lado, esperable de una película propagandística de la Unión Soviética.
Mención aparte merece la música. Se sincroniza perfectamente con las imágenes (hasta musicando los disparos con golpes de percusión) y logra transmitir emociones que las imágenes por sí solas no lograrían expresar (especialmente la tensión rampante de la escena final). Además, el tema principal de la película es de una belleza sobrecogedora. Sin duda, la película sería infumable de no ser por la música.
Mención aparte merece la música. Se sincroniza perfectamente con las imágenes (hasta musicando los disparos con golpes de percusión) y logra transmitir emociones que las imágenes por sí solas no lograrían expresar (especialmente la tensión rampante de la escena final). Además, el tema principal de la película es de una belleza sobrecogedora. Sin duda, la película sería infumable de no ser por la música.
14 de noviembre de 2024
14 de noviembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
«Mientras dure la guerra» hace un gran trabajo retratando a Miguel de Unamuno. Karra Elejalde encarna perfectamente la visión de Unamuno que uno se hace tras leer su prosa viperina y castiza. También me ha gustado la imagen bufonesca que se le da a Franco, aunque quizá se exageran un poco sus dotes de estratega. Asimismo, está muy lograda la fase de arrepentimiento de Unamuno por su inicial adhesión al bando nacional.
No obstante, esta película vuelve a reforzar la idiota opinión equiparadora de los dos bandos de la Guerra Civil. Aunque no es algo que se le pueda echar en cara a Amenábar, porque él solo expone objetivamente las ideas centristas (y equivocadas) de Unamuno. Es cansado recordarlo, pero luchar por privilegios no es lo mismo que luchar por el pan. He dicho.
No obstante, esta película vuelve a reforzar la idiota opinión equiparadora de los dos bandos de la Guerra Civil. Aunque no es algo que se le pueda echar en cara a Amenábar, porque él solo expone objetivamente las ideas centristas (y equivocadas) de Unamuno. Es cansado recordarlo, pero luchar por privilegios no es lo mismo que luchar por el pan. He dicho.

8.4
34,144
10
14 de noviembre de 2024
14 de noviembre de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no debería gustarme esta película. Tiene un guión simplón y manido, y un humor infantil como de los Looney Tunes. Sin embargo, «El chico» me ha llegado al alma y no he podido evitar reírme con los gags de Chaplin. Además, la música es excelente, a veces se sincroniza perfectamente con las imágenes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La única pega que pondría a la película es su final. ¿Cómo puedes reconciliarte así, sin más, con una madre desnaturalizada que ha abandonado a su hijo? Y encima la madre pone precio a la cabeza del chico, motivando económicamente a un casero para que lo rapte.

7.1
78,244
4
15 de noviembre de 2024
15 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
El mayor defecto de esta película es la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que ahora trabajo en un centro de trasplantes de órganos y luego tengo que trasplantarle el corazón a mi difunto hijo. Que ahora veo una película en la que se critican los pedidores de autógrafos y luego mi hijo la palma precisamente pidiendo uno. Que ahora mi amiga la monja me confiesa su preñez y luego resulta que a ella también la ha preñado el mismo travesti desalmado. Que ahora la actriz causante de la muerte de mi hijo se encuentra indispuesta y luego tengo que reemplazarla en el papel dramático con el que conocí a mi travesti violador, etc. Parece que todas estas subtramas efectistas hayan sido añadidas con la mera intención de conmover a los espectadores, pero son de un patetismo tan manifiesto que solo conmueven a llorones videntes de telenovela. Sin duda, la película ganaría muchísimo si se hubieran enfocado de forma cómica las tragedias de los personajes, en vez de revestirlas con una apariencia seria y trascendente.
Aun así, «Todo sobre mi madre» tiene escenas memorables, como el cameo de Fernando Fernán Gómez.
PD: la escena en la que aparece Toni Cantó disfrazado de travesti en el entierro debe ser uno de los momentos del cine que más vergüenza ajena da.
Aun así, «Todo sobre mi madre» tiene escenas memorables, como el cameo de Fernando Fernán Gómez.
PD: la escena en la que aparece Toni Cantó disfrazado de travesti en el entierro debe ser uno de los momentos del cine que más vergüenza ajena da.
DocumentalTV

5.8
464
1
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ha vendido en los medios de comunicación que el documental Colón ADN iba a despejar todas las dudas sobre el origen de Cristóbal Colón. ¡Nada más lejos de la realidad! El documental no explica fehacientemente de dónde procedía el almirante: solo propone un posible origen sin dar ninguna explicación científica al respecto. Al acabar el documental uno no sabe con qué seguridad el origen de Colón corresponde con el presentado en la película. El equipo científico de Colón ADN ni siquiera ha publicado un estudio genético que corrobore sus conclusiones. En resumen: un documental amarillista y poco científico.
Más sobre Andrés Martínez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here