Haz click aquí para copiar la URL

Enemigo al acecho

Bélico. Drama Año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial. Mientras los ejércitos de Alemania y Rusia luchan encarnizadamente y el mundo espera con ansiedad el desenlace de la batalla de Stalingrado, un francotirador ruso, Vassili Zaitsev, persevera en la empresa de eliminar a sus enemigos uno por uno. Danilov -el oficial encargado de la propaganda soviética- lo convierte en un héroe nacional que debe servir de ejemplo para animar a las tropas a ... [+]
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
10 de febrero de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi hace muchos años por primera vez. Me pareció interesante, poco más. No ha mejorado mi apreciación sobre ella. Lejos de las mejores películas del director, un tipo realmente interesante. Los duelos a rifle son interesante, pero nada más. No aporta gran cosa y más allá de las escenas emotivas poco tiene que decir.
El elenco de actores es más que interesante: Jude Law, Rachel Weisz, Ed Harris, y un magnífico y verdaderamente aterrador Bob Hoskins, que hace un papel estupendo, lleno de credibilidad.
8
17 de mayo de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enemigo a las puertas es una película bélica bastante buena, con una ambientación digna de admiración, con esos efectos visuales que la hacen tan inmersiva, así como la banda sonora, en la cual recalco el tema del villano, que es bastante icónico y hace de las escenas en las cuales suena un goce.

La trama sigue a Vassili, un francotirador soviético que es todo un prodigio, el cual no tarda mucho en hacerse popular entre las tropas rusas y alemanas debido a su gran capacidad de tiro.

Los temas mas importantes son:

-Las desgracias de la guerra.

-El amor, amistad y demás temas referentes a las relaciones entre personas.

-La figura pública contra el uno mismo.

La película brilla en las escenas en las cuales dos francotiradores se enfrentan, a pesar de que un combate entre francotiradores no suene muy interesante a la hora de verlo en una película debido a la facilidad de matar que tienen los rifles que usan estos soldados la película sabe como manejar la tensión y ambiente para dar encuentros de lo mas interesantes.

A pesar de todo, según he investigado, la película a nivel histórico no es perfecta, debido a la inserción de armas que no son las adecuadas y los personajes principales, a pesar de ser reales, en la película son mostrados por lo que se dice de ellos en leyendas (aunque en lo personal esto no me molesta tanto). También mencionar que hay algunos disparos que se sienten demasiado peliculeros debido a la gran precisión de estos (Aunque supongo que esa es la herramienta del cine, glorificar situaciones y personas).

Aún con todo lo malo, la película es increíble y se la recomiendo a los fans del cine bélico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En mi opinión las escenas que mas glorifican la película son las siguientes:

-Cuando Vassili y Dominov celebran que son famosos, me pareció buen método de humanizar a ambos personajes.

-El primer encuentro entre Vassili y Konig en el edificio en ruinas, y el como Konig arrincona a Vassili como una presa, así como la desesperación de la compañera de Vassili.

-La escena de sexo entre Tania y Vassili, que no solo nos muestra la unión entre ambos personajes, forjada debido a su unión en tiempos tan difíciles, y como luego esta afecta al rendimiento de Vassili en el campo de batalla.

-Cuando Tania se da cuenta de que Sacha ha muerto, la actuación de Rachel Weisz en ese momento se siente realista y te desgarra.
7
27 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine bélico pero no de "hazañas bélicas", cine de guerra, de bombardeos, de muertes, donde prima el enfrentamiento entre dos tiradores de élite. Con todo el enorme campo de batalla, al parecer, expectante por el desenlace.
Vasili (Law), el pastor de los Urales, contra König (Harris), el aristócrata alemán cazador de gamos.
Cine político centrado en el frente soviético que defiende palmo a palmo la ciudad de Stalingrado. Stalin, el camarada presidente "Ordena que ningún civil abandone la ciudad", "Ni un solo paso atrás. En nombre de la URSS dispararemos al que se retire".
Y disparan. Vaya si disparan los comisarios políticos.
Y hacen propaganda. La mejor propaganda política del mundo. Entonces como ahora.
Una buena historia con un guion regularejo. Sobra el romance pasteleado metido con calzador, como la presencia del niño correveidile. No estaba entonces la zorra para esos bailes.
Mejor el fraseado con unas cuantas perlas. Hablando de los alemanes comentan los rusos "Les importan sus soldados lo mismo que a nosotros los ucranianos". Ahí queda eso.
Buena realización que enfrenta a los dos tiradores en una especie de "Duelo al sol", aunque la cinta tenga poco de western. Hay ritmo, tensión y personajes interesantes.
Excelente ambientación en lo bélico, con una escena para el recuerdo: la escultura en la plaza con los niños en círculo cogidos de la mano sobre un campo de cadáveres. Al comienzo como luego al final.
Cinta interesante que recomendamos. Y no es propaganda.
10
12 de agosto de 2006
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli me gustó realmente. Le dije a mi hermano que la tenía que ver porque a él le gustaría por el tema de armas y tal. Efectivamente, a él le ha entrado por este tema y a mi por el hilo argumental en si, creo que está muy bien contada la historia.
Ed Harris en el papel de "malo" como siempre en su sitio, papel bordado desde luego.
Jude Law deja su faceta de seximboy (que diría mi madre) para dejar paso a su faceta un tanto dramática (y lo borda).
Joseph Fiennes también, de lujo, me recuerda a Ben Kingsley en La Lista de Schlinder.

En resumen: un 10.

Al final de la peli te entran ganas de irte al museo en dónde se encuentra el verdadero rifle de Vassili Zaitsev para verlo (e incluso rezar una pregaria por él).
4
11 de marzo de 2012
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una bonita historia de guerra como cualquier otra pero que además añade un punto de amor romántico entre medias. Además durante toda la película se hace uso de un alarmante sonido al que se le podría calificar de banda sonora que acaba entrando en tu cerebro como una taladradora durante gran parte de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un final muy heroico si señor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para