Enemigo al acecho
7.6
84,036
Bélico. Drama
Año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial. Mientras los ejércitos de Alemania y Rusia luchan encarnizadamente y el mundo espera con ansiedad el desenlace de la batalla de Stalingrado, un francotirador ruso, Vassili Zaitsev, persevera en la empresa de eliminar a sus enemigos uno por uno. Danilov -el oficial encargado de la propaganda soviética- lo convierte en un héroe nacional que debe servir de ejemplo para animar a las tropas a ... [+]
8 de mayo de 2006
8 de mayo de 2006
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado una gratísima sorpresa con esta película. Es verdad que sigo bastante el cine de Annaud pero este filme en concreto no lo había visto. Reconozco que la vi esperando una simple película de acción que no me iba a aportar mucho, pero me equivoque totalmente. Enemigo a las puertas es una de las mejores películas bélicas que he visto nunca destacando de ella una ambientación muy lograda y una identificación con los sentimientos de los personajes a lo largo de toda la historia. La recomiendo de veras porque es una película magnífica.
24 de junio de 2007
24 de junio de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es como un cuento a trallazos, sin piedad ni escrúpulos. La historia de estos francotiradores tiene esencia, el duelo entre ellos es atractivo y las historias secundarias también merecen atención. A destacar la forma en que los rusos mandaban a sus soldados a un suicidio colectivo.
Dicen que está basada en unos hechos reales, bueno, basada en un francotirador real, eso si puede ser, por que la película es ficción pura y dura.
Una de las películas bélicas originales y a tener en cuenta para quién le guste este género.
Dicen que está basada en unos hechos reales, bueno, basada en un francotirador real, eso si puede ser, por que la película es ficción pura y dura.
Una de las películas bélicas originales y a tener en cuenta para quién le guste este género.
4 de septiembre de 2020
4 de septiembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El buen pastor.
Tremebundo disparate muy gozador, a todo dar, sin prisa pero sin pausa, desde el principio como carne cañón, a morir se ha dicho, hasta un final* tan pudoroso como a lo lejos en el hospital que contrasta con tantos excesos con los que nos habían obsequiado durante todo el metraje, anteriormente.
Que aquello parecía, Stalingrado, tan grande, entero, la casa de Gran Hermano 12+1, aquí no hay quien viva, todos juntos que se encontraban cada poco en el mismo metro cuadrado, la alemanófila, el comisario político, el cazador de los Urales, el noble de los venaos y el chaval como triple agente, hoy por ti, mañana por mí, en la misma esquina todo el santo día, dentro del camarote del hermano Karl Marx.
Llena de fallos (hasta vi uno de rácord cuando Vasili camina y habla con una herida sangrante en la cabeza que en el siguiente plano ha sido cubierta con una ridícula tirita, puesta, se conoce, por un fantasma), agujeros de guion de cañón, incongruencias a mansalva e inverosimilitudes en aluvión, pero poderosa en su despelotada fuerza de espectáculo melodramático épico bélico esencial con trío amoroso de por medio arquetípico, el hombre de acción, el de pensamiento y la mujer en medio como bello, puro, apasionado y valiente objeto de pugna y deseo, con duelo de titanes de dos hombres superiores al fondo y de lleno, también de clase, nos dicen con cachondeo, seguramente, Jude Law y Ed Harris, dos grandísimos actores, muy metódicos y maníacos, soberbios.
Película paradójica, exaltación de un héroe soviético verdadero, más o menos, y a la vez feroz sátira anticomunista, mundo de espanto y barbarie pleno, todo el rato.
Bien y mal. Muy entretenida y muy delirante.
Tremebundo disparate muy gozador, a todo dar, sin prisa pero sin pausa, desde el principio como carne cañón, a morir se ha dicho, hasta un final* tan pudoroso como a lo lejos en el hospital que contrasta con tantos excesos con los que nos habían obsequiado durante todo el metraje, anteriormente.
Que aquello parecía, Stalingrado, tan grande, entero, la casa de Gran Hermano 12+1, aquí no hay quien viva, todos juntos que se encontraban cada poco en el mismo metro cuadrado, la alemanófila, el comisario político, el cazador de los Urales, el noble de los venaos y el chaval como triple agente, hoy por ti, mañana por mí, en la misma esquina todo el santo día, dentro del camarote del hermano Karl Marx.
Llena de fallos (hasta vi uno de rácord cuando Vasili camina y habla con una herida sangrante en la cabeza que en el siguiente plano ha sido cubierta con una ridícula tirita, puesta, se conoce, por un fantasma), agujeros de guion de cañón, incongruencias a mansalva e inverosimilitudes en aluvión, pero poderosa en su despelotada fuerza de espectáculo melodramático épico bélico esencial con trío amoroso de por medio arquetípico, el hombre de acción, el de pensamiento y la mujer en medio como bello, puro, apasionado y valiente objeto de pugna y deseo, con duelo de titanes de dos hombres superiores al fondo y de lleno, también de clase, nos dicen con cachondeo, seguramente, Jude Law y Ed Harris, dos grandísimos actores, muy metódicos y maníacos, soberbios.
Película paradójica, exaltación de un héroe soviético verdadero, más o menos, y a la vez feroz sátira anticomunista, mundo de espanto y barbarie pleno, todo el rato.
Bien y mal. Muy entretenida y muy delirante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Uno deseaba un éxtasis de miradas arrobadas, abrazos, lloros y hasta feliz casamiento en directo, con Stalin oficiando la ceremonia, todo en primer plano, no ese desangelado, tímido abandono, como con miedo.
El polvazo concurrido y los duelos bellos, sexo y muerte entre cascotes, cristales rotos y tanto estrambote.
Nikita Jrushchov como gran personaje, partiendo la pana sin contemplaciones, ahorrémonos el aburrido papeleo, le dejo la pistola, usted ya me entiende.
Es como una obra de teatro minúscula, seis personajes en busca de autor, que pretendiera hacerse pasar por una enloquecida y mastodóntica ópera wagneriana, a lo bestia, esa es su condena, y su mucha gracia.
El polvazo concurrido y los duelos bellos, sexo y muerte entre cascotes, cristales rotos y tanto estrambote.
Nikita Jrushchov como gran personaje, partiendo la pana sin contemplaciones, ahorrémonos el aburrido papeleo, le dejo la pistola, usted ya me entiende.
Es como una obra de teatro minúscula, seis personajes en busca de autor, que pretendiera hacerse pasar por una enloquecida y mastodóntica ópera wagneriana, a lo bestia, esa es su condena, y su mucha gracia.
24 de septiembre de 2009
24 de septiembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos disponíamos a ir al cine y teníamos dudas sobre que peli ver. Quizás había diversidad de opiniones o alguno no le convencía lo que en principio íbamos a ver, no recuerdo . Por entonces no conocíamos páginas de internet que comentaran películas, el caso es que nos lanzamos a ver esta misma.
Yo dije en plan de broma "Vamos a ver Enemigo a las puertas que trabaja Jude Law" y todos nos reimos ( no teniamos ni idea quién era este actor).
No podíamos haber elegido mejor, la peli nos encantó a todos, y no es para menos, esta es una película entretenidísima que te deja sin aliento. Ed harris está inmenso, quizás uno de los mejores malos de la historia. El duelo entre Él y Jude Law es antológico. Un joven francotirador contra un consumado especialista, ¡¡¿Quién da mas?!! Se la recomiendo a todo el mundo. Desde entonces ya nos quedo claro quien es Jude Law. Que peliculón.
Yo dije en plan de broma "Vamos a ver Enemigo a las puertas que trabaja Jude Law" y todos nos reimos ( no teniamos ni idea quién era este actor).
No podíamos haber elegido mejor, la peli nos encantó a todos, y no es para menos, esta es una película entretenidísima que te deja sin aliento. Ed harris está inmenso, quizás uno de los mejores malos de la historia. El duelo entre Él y Jude Law es antológico. Un joven francotirador contra un consumado especialista, ¡¡¿Quién da mas?!! Se la recomiendo a todo el mundo. Desde entonces ya nos quedo claro quien es Jude Law. Que peliculón.
22 de septiembre de 2010
22 de septiembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las muchas películas en las que se puede visionar como se desarrolló la 2ª Guerra Mundial (soy un gran aficionado a este tipo de películas con este argumento), esta es una de las más originales. El argumento, aunque parezca algo dudoso, mantiene al espectador en vilo en todo momento y permite ver, además, como se desarrolló uno de las batallas más sangrientas dentro de la 2ª Guerra Mundial: la batalla de Stalingrado.
Un acierto, 1º, haberla realizado (enhorabuena al director, Jean Jacques Annaud) y, 2º, haberla podido ver.
Un acierto, 1º, haberla realizado (enhorabuena al director, Jean Jacques Annaud) y, 2º, haberla podido ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante la escena en la que el francotirador aleman espera al francotirador ruso y su acompañante a que salten un hueco en un edificio bombardeado, con tal de matar al 1º que salte de ellos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here