You must be a loged user to know your affinity with Arkantos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.9
4,331
10
30 de agosto de 2008
30 de agosto de 2008
24 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película excelente en mi opinión, ya no se ven películas como ésta sobre ETA, que no se dejen influenciar. Ya que por desgracia hoy en día todas las películas sobre este tema están viciadas por lo típico de "estos son buenos y estos son malos", y eso es peligroso.
Fiel a los hechos y con muy buenos momentos de tensión. Aquel que quiera conocer un poco más la historia de ETA, olvidando por un rato lo que dicen en la televisión a diario, encontrará en Operación Ogro un buen rato de entretenimiento.
Fiel a los hechos y con muy buenos momentos de tensión. Aquel que quiera conocer un poco más la historia de ETA, olvidando por un rato lo que dicen en la televisión a diario, encontrará en Operación Ogro un buen rato de entretenimiento.

7.8
143,614
7
2 de agosto de 2007
2 de agosto de 2007
17 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película extremadamente espectacular y realista, muestra a la perfección los primeros días del desembarco de Normandía, pero aún así, es más de lo mismo:
Estados Unidos por fin llega a salvar al mundo ellos solitos ( recordar que fueron mas países y no sólo EEUU quienes participaron en aquella operación )
Los alemanes son mostrados como siempre: unos malvados demonios sin sentimientos.
Y además por lo que he visto son mostrados como si fueran simples milicianos y los estadounidenses unos grandísimos profesionales. Gran fallo de la película. Quisiera recordar que el ejército alemán fue en la época el ejército mejor entrenado, organizado y armado del mundo, además de la experiencia en combate que ya tenían la mayoría de los soldados alemanes por aquel entonces.
No está del todo mal si nos gusta la acción y los combates al estilo de un videojuego , pero no es más que puro espectáculo, ya hubieran querido los aliados tener a unos alemanes tan blandos... .
Estados Unidos por fin llega a salvar al mundo ellos solitos ( recordar que fueron mas países y no sólo EEUU quienes participaron en aquella operación )
Los alemanes son mostrados como siempre: unos malvados demonios sin sentimientos.
Y además por lo que he visto son mostrados como si fueran simples milicianos y los estadounidenses unos grandísimos profesionales. Gran fallo de la película. Quisiera recordar que el ejército alemán fue en la época el ejército mejor entrenado, organizado y armado del mundo, además de la experiencia en combate que ya tenían la mayoría de los soldados alemanes por aquel entonces.
No está del todo mal si nos gusta la acción y los combates al estilo de un videojuego , pero no es más que puro espectáculo, ya hubieran querido los aliados tener a unos alemanes tan blandos... .
19 de septiembre de 2008
19 de septiembre de 2008
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su momento vi la película, confiando en encontrarme con algo más que un panfleto, y es que una cosa es mostrar la realidad y otra muy distinta es contar las cosas como te conviene. Y por desgracia hoy en día ya no es sólo eso si no que siempre hay detrás ciertos intereses.
"Todos estamos invitados", seguimos con los prejuicios de siempre, los etarras, todos iguales ( misma vestimenta, malvados, desalmados, no tienen sentimientos ni ideales ni aman ni nada de nada ).
No dudo que haya personas amenazadas, que conste, pero se puede contar sin crear películas tan poco honestas. Y por cierto, parece que al rodar la película se aseguraron de coger a actores para etarras con pintas que den el mayor miedo posible... esto no es así, los etarras son personas normales, no tienen por qué ir con greñas, determinada ropa o pendiente o ser alguien inculto y sin sentimientos.
En resumen, típica película simplista, que en vez de ser valiente y decir "vamos a contarlo todo, no sólo lo nuestro, la realidad de todos", prefiere elaborar un panfleto que a muchos sabrá a gloria.
Por cierto, me gustaría saber por qué en el título de la película están los colores de la bandera vasca, me hace pensar mucho sobre la intención de la película, y me hace pensar mal...
"Todos estamos invitados", seguimos con los prejuicios de siempre, los etarras, todos iguales ( misma vestimenta, malvados, desalmados, no tienen sentimientos ni ideales ni aman ni nada de nada ).
No dudo que haya personas amenazadas, que conste, pero se puede contar sin crear películas tan poco honestas. Y por cierto, parece que al rodar la película se aseguraron de coger a actores para etarras con pintas que den el mayor miedo posible... esto no es así, los etarras son personas normales, no tienen por qué ir con greñas, determinada ropa o pendiente o ser alguien inculto y sin sentimientos.
En resumen, típica película simplista, que en vez de ser valiente y decir "vamos a contarlo todo, no sólo lo nuestro, la realidad de todos", prefiere elaborar un panfleto que a muchos sabrá a gloria.
Por cierto, me gustaría saber por qué en el título de la película están los colores de la bandera vasca, me hace pensar mucho sobre la intención de la película, y me hace pensar mal...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte final de la película tampoco me convence, y si no fuera por lo serio del asunto me habría reído por lo poco creíble que me resultó: va Josu Jon ( que manda narices con el nombre, se han estrujado mucho el cerebro... ) y dispara a los suyos, no me lo creo, tampoco la última escena, de la que deduzco que es la policía quien llama a la puerta ( todos sabemos perfectamente que no llaman, la tiran abajo y a por todo dios, con perdón ).
19 de julio de 2009
19 de julio de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando decidí ver la película, no se, me esperaba un poco la típica, con tiroteos y demas pero diríamos "moderna". Pero no, me he quedado muy sorprendido, y en el buen sentido. No soy un experto en el cine y no podré analizarlo con minuciosidad pero, sin duda, el trabajo realizado es genial. Puede parecer larga, pero como ya se ha comentado se cuece poco a poco, poco a poco... llegando a un final fantástico. Se nos describe a los personajes con mucho cuidado y profundamente, en muchos momentos nos podemos ver identificados incluso, observamos lo que entre ellos se dicen con las miradas, los gestos... lo que quizás pueda llegar después. Vemos el miedo, la sospecha, la admiración en cada escena, sin esfuerzo. ¿Qué más puedo decir? no lo se, pero desde luego merece la pena verla entera, sin perderse una sola escena, aunque sea tan solo para llegar a presenciar el trágico gran final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo yo sin duda con el detalle de la habitación: "creo que me quitaré las pistolas, por si a los vecinos les da por espiar...", en ese momento, en el que Jesse sabe perfectamente lo que va a ocurrir y no tiene intención de escapar de ese destino, sencillamente Grande.
PD. Jesse, no debiste quitarte las pistolas.
PD. Jesse, no debiste quitarte las pistolas.

6.6
28,800
1
3 de agosto de 2007
3 de agosto de 2007
16 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya ha dicho otra persona aquí, no es más que propaganda, dar una imagen equivocada de los vascos. Además que a mí también como vasco, no me resulta creíble. Los acentos son malísimos. Estereotipos. Mostrar en resumen lo malísima que es E.T.A. y los que la apoyan.
Sinceramente, prefiero "Operación Ogro", en muchos aspectos es muchísimo más neutral.
Convenciendo a la gente de que son malísimos no es ni mucho menos la mejor manera de explicar un problema tan complejo como éste.
Propaganda.
Sinceramente, prefiero "Operación Ogro", en muchos aspectos es muchísimo más neutral.
Convenciendo a la gente de que son malísimos no es ni mucho menos la mejor manera de explicar un problema tan complejo como éste.
Propaganda.
Más sobre Arkantos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here