Promesas del este
2007 

7.4
60,290
Thriller. Drama
El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
24 de agosto de 2011
24 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Promesas del este" nos sumerge en el verdadero mundo de la mafia rusa. Nos sumerge tanto que a veces tenemos que apartar la vista para no mirarla.
El realismo con el que Cronenberg trata la historia es inconmensurable. Aún asi se le puede achacar, tanto a él, como al guionista, no haber sabido acabar la historia de verdad. Desde luego no hubiese pasado nada si hubiese durado un poco más. Podrían haber escrito un desenlace acorde con la gran película que es.
A pesar de ello, los 80 minutos, de los 90 que dura, son de auténtico "oscar".
Chapeau para Mortensen y el resto de actores.
No se deben echar atrás para no verla. La cinta es muy recomendable. Abstenerse personas sensibles con escenas de violencia.
El realismo con el que Cronenberg trata la historia es inconmensurable. Aún asi se le puede achacar, tanto a él, como al guionista, no haber sabido acabar la historia de verdad. Desde luego no hubiese pasado nada si hubiese durado un poco más. Podrían haber escrito un desenlace acorde con la gran película que es.
A pesar de ello, los 80 minutos, de los 90 que dura, son de auténtico "oscar".
Chapeau para Mortensen y el resto de actores.
No se deben echar atrás para no verla. La cinta es muy recomendable. Abstenerse personas sensibles con escenas de violencia.
14 de noviembre de 2011
14 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título también se refiere a la marca de la bebida típica rusa por si hay dudas.
La película de cine negro donde se nos presenta la mafia rusa y la trata de blancas es correcta, pero el amigo Aragorn Mortensen la hace una buena obra.
Su actuación eclipsa el film.
Un personaje frío que apenas hace gestos lo convierte en un personaje creíble al máximo y que acabas cogiéndole cariño pese a ser algo mas que un chófer.
La escena es los baños, por como esta rodada y sobretodo la naturalidad de Viggo la convierten en una escena magníficamente genial.
Una buena película de cine negro con una excepcional actuación del señor Mortensen.
La película de cine negro donde se nos presenta la mafia rusa y la trata de blancas es correcta, pero el amigo Aragorn Mortensen la hace una buena obra.
Su actuación eclipsa el film.
Un personaje frío que apenas hace gestos lo convierte en un personaje creíble al máximo y que acabas cogiéndole cariño pese a ser algo mas que un chófer.
La escena es los baños, por como esta rodada y sobretodo la naturalidad de Viggo la convierten en una escena magníficamente genial.
Una buena película de cine negro con una excepcional actuación del señor Mortensen.
2 de enero de 2012
2 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Promesas del Este" y con su film anterior "Una historia de violencia", Cronenberg se adentra en un nuevo tipo de cine dentro de su filmografía: El cine de encargo, más o menos claro. Las ideas iniciáticas de estas películas no parten de él. Son películas concebidas por otros, que Cronenberg hace suyas.
Y consigue una gran película y además, comercial. Dirige con pulso firme y eficacia a grandes actores como Viggo Mortensen, Naomi Watts, Vincent Cassel...
Cronenberg consigue una atmófera enrarecida y turbadora, muy adecuada a la sórdida historia que cuenta. La narración es impecablemente eficaz, ejemplar. La música magníficamente elegida y utilizada.
Quizá algunos echemos de menos el espíritu "cronenberg", y, ¿porqué no decirlo? aquellas películas personales, únicas, irrepetibles de años anteriores (Cromosoma 3, La Mosca, Crash...), películas con un fondo y unos aditamentos más perturbadores, más provocadores. En definitiva, el cine que encumbró a su director. Películas extrañas e intransferibles, no muy aptas para el gran público, "la nueva carne".
Probablemente este acercamiento al gran público le generará mayores dividendos y le abrirá puertas, hasta ahora cerradas para un director "rarito". Esperemos poder a ver otra vez al Cronenberg transgresor, bestial y discutido de Scanners, Spider, Videodrome...
En "Promesas del Este", el director parece hacernos algún guiño, como unos eficaces tajos en el cuello o la deslumbrante pelea en el local de baños. Seguiremos tu carrera, canadiense.
Y consigue una gran película y además, comercial. Dirige con pulso firme y eficacia a grandes actores como Viggo Mortensen, Naomi Watts, Vincent Cassel...
Cronenberg consigue una atmófera enrarecida y turbadora, muy adecuada a la sórdida historia que cuenta. La narración es impecablemente eficaz, ejemplar. La música magníficamente elegida y utilizada.
Quizá algunos echemos de menos el espíritu "cronenberg", y, ¿porqué no decirlo? aquellas películas personales, únicas, irrepetibles de años anteriores (Cromosoma 3, La Mosca, Crash...), películas con un fondo y unos aditamentos más perturbadores, más provocadores. En definitiva, el cine que encumbró a su director. Películas extrañas e intransferibles, no muy aptas para el gran público, "la nueva carne".
Probablemente este acercamiento al gran público le generará mayores dividendos y le abrirá puertas, hasta ahora cerradas para un director "rarito". Esperemos poder a ver otra vez al Cronenberg transgresor, bestial y discutido de Scanners, Spider, Videodrome...
En "Promesas del Este", el director parece hacernos algún guiño, como unos eficaces tajos en el cuello o la deslumbrante pelea en el local de baños. Seguiremos tu carrera, canadiense.
14 de febrero de 2012
14 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado. Avalada por un Viggo Mortensen sensacional, esta película me ha parecido muy original. Poco se sabe de la mafia rusa, y Promesas del Este, trata el tema de esta mafia de manera muy buena. La película se hace amena, no tiene una duración larga, y se deja ver bastante bien. Ya digo, Mortensen está bestial, me encanta el jefe de la mafia, y, el único "pero" en cuanto a personajes se lo pongo al de Vincent Cassel, que le queda muy bien al actor, pero es un personaje muy manido ya, y que llega a cansar incluso por su tremenda estupidez.
Todo el film se basa en relación a un diario que encuentra una enfermera en un bolso de una fallecida. Ese diario delata varios crímenes de la mafia rusa, que se entera e intenta deshacer el entuerto de la manera que le gusta a la mafia: matando. ¿Quien es el matón? Adivinen: Mortensen. La película transcurre por cauces normales hasta que da un pequeño giro de guión pasada la mitad, luego al final encontrareis otro, que no son mas que pequeños detalles, pero que dan profundidad a los personajes, y, sobretodo mas profundidad a la película.
Estaría encantado del todo si no fuera por el final. Muy precipitado, y un poco absurdo incluso. Y sobretodo un detalle de la penúltima escena (spoiler), sobraba y mucho, y aunque pueda parecer una estupidez, tira por tierra gran parte del trabajo que se hace por crear una buena película. Si el final te deja buen sabor de boca, te puedes llegar a olvidar de un desarrollo malo, pero un final malo después de un desarrollo muy bueno... es para darle una colleja al guionista. Aún con pequeñas cosas, excelente película.
Saludos cordiales.
Todo el film se basa en relación a un diario que encuentra una enfermera en un bolso de una fallecida. Ese diario delata varios crímenes de la mafia rusa, que se entera e intenta deshacer el entuerto de la manera que le gusta a la mafia: matando. ¿Quien es el matón? Adivinen: Mortensen. La película transcurre por cauces normales hasta que da un pequeño giro de guión pasada la mitad, luego al final encontrareis otro, que no son mas que pequeños detalles, pero que dan profundidad a los personajes, y, sobretodo mas profundidad a la película.
Estaría encantado del todo si no fuera por el final. Muy precipitado, y un poco absurdo incluso. Y sobretodo un detalle de la penúltima escena (spoiler), sobraba y mucho, y aunque pueda parecer una estupidez, tira por tierra gran parte del trabajo que se hace por crear una buena película. Si el final te deja buen sabor de boca, te puedes llegar a olvidar de un desarrollo malo, pero un final malo después de un desarrollo muy bueno... es para darle una colleja al guionista. Aún con pequeñas cosas, excelente película.
Saludos cordiales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El beso final
5 de marzo de 2012
5 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de que una comadrona se ponga a investigar el origen de una moribunda parturienta, robándole del bolso un diario escrito en ruso, me lleva a pensar que mientras, Scotland Yard se dedica a ayudar a mujeres a tener niños.
Esta es la falsa premisa de una, por otra parte, magnífica película de Cronenberg, con una cuidadísima puesta en escena y unas interpretaciones a gran nivel tanto de actores principales como de secundarios.
Esta es la falsa premisa de una, por otra parte, magnífica película de Cronenberg, con una cuidadísima puesta en escena y unas interpretaciones a gran nivel tanto de actores principales como de secundarios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No obstante, a pesar de ser comadrona, Anna da con los mafiosos en su primer intento. Eso se llama dar en el clavo.
La escena de la pelea en los baños entre Nicolai y los chechenos me parece irreal. Uno de los chechenos era como un armario ropero de 4 puertas. Como para que se le escapara un "ya no tan joven" Viggo Mortensen de entre las manos. Pero bueno, aceptamos pulpo.
Por cierto, encontrarse a Nicolai firmando el alta mientras te acaban de robar a la hija de la rusa, no tiene precio. Tener un tío ruso ya es de repóker de ases.
La escena de la pelea en los baños entre Nicolai y los chechenos me parece irreal. Uno de los chechenos era como un armario ropero de 4 puertas. Como para que se le escapara un "ya no tan joven" Viggo Mortensen de entre las manos. Pero bueno, aceptamos pulpo.
Por cierto, encontrarse a Nicolai firmando el alta mientras te acaban de robar a la hija de la rusa, no tiene precio. Tener un tío ruso ya es de repóker de ases.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here