Promesas del este
2007 

7.4
60,288
Thriller. Drama
El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
4 de junio de 2009
4 de junio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no es mala pero no logra nada interesante. Tiene un ritmo cansino inquietante pero la historia se queda muy en la mitad de camino. Está bien filmada pero es como que le falta desarrollar un poco más el final. En fin, nada especial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Típica historia del bueno que se hace pasar por malo para ayudar a los buenos. Algo muy improbable es que la rubia nunca acude a la policía. La escena del muelle con la bebé es sumamente ingenua. No me creí para nada lo que sintió Kilmir. Y faltó un final interesante. Verla o no verla, es lo mismo.
29 de marzo de 2010
29 de marzo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos tatuajes, armas blancas, códigos que impresionan diferentes a otras mafias (Italiana, Irlandesa, China,etc)
Viggo Mortensen se preocupó mucho en informarse qué significaba cada tatuaje que le imprimieron en su cuerpo en forma reversible, hasta estuvo viviendo en Rusia para empaparse del personaje que protagonizó (por lo menos lo dice en el back stage)
Viggo Mortensen se preocupó mucho en informarse qué significaba cada tatuaje que le imprimieron en su cuerpo en forma reversible, hasta estuvo viviendo en Rusia para empaparse del personaje que protagonizó (por lo menos lo dice en el back stage)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cronemberg filmó el guión que Steven Knight le proporcionó. Hubo cosas que no me cerraron respecto al desarrollo de la historia. Me pregunto si el realizador le restó importancia por la buena actuación de Mortensen y todo lo que tiene la película de bueno. En este caso la mafia Rusa está enquistada en Londres e involucra la trata de personas. El rol del personaje femenino (Anna Khitrova) y su vinculación “casi forzada por ella misma con esta gente” al ir a su morada a preguntar si la víctima de un parto traumático de 14 años fallecida y que dió luz a una beba estaba vinculada a ese lugar siguiendo las indicaciones de una tarjeta que había en el diario personal de la víctima, preguntándoselo ni más ni menos que al JEFE PRINCIPAL DE LA ORGANIZACIÓN, es poco creíble para una mujer que sabe de la existencia de ese submundo. Semyon ( El jefe de la organización) había conocido al padre de Anna. Anna había perdido un embarazo recientemente, y lo que quería en realidad era localizar a los familiares de la madre para llevar a la niña, pero la forma como es presentado no es del todo convincente.
La actuación de Viggo Mortensen, lo mejor, realmente parece un mafioso, pero no olvidemos que el papel que encarna se parece fenotípicamente a como pareciera ser él. Un tipo de pocas palabras, rasgos fríos y si se permite un poco inexpresivo, pero de todas maneras merece el premio para el que estuvo nominado. Sus actuaciones son todas muy buenas y ya nos mostró su destreza para la lucha cuerpo a cuerpo en la excelente “Una historia violenta” del mismo director. Es casi el equivalente de Marion Crane de Psicosis de Hitchcock pero masculino, atacado desnudo y no se le ve nada. Muy estético por parte del director en eso, pero a la hora de clavar cuchillos, cortar gargantas con navajas con poco filo y cercenar ojos, no se ahorró nada. Pude entender algunas acciones menos violentas y más altruistas si se quiere de Nikolai ( perdonó la vida al tío de Anna cuando podría haberlo matado, ayudó a salvar a la bebé en la escena más dramática de la película, etc) cuando el agente de Scotland Yard lo visita en el hospital..y ahí nos revela un poco más quien es. De todas maneras Nikolai había muerto a los 15 años en Rusia. Su misma vida lo habia ido consumiendo..
Otra cosa muy poco creíble es que el jefe pricipal de la organización haya sido el violador de la menor fallecida. En general los jefes de estas organizaciones da las órdenes, organizan y por supuesto se llevan las ganancias pero no suelen ensuciarse las manos. Yo creo que eso es un código común a todas las mafias. Sin entrar en comparaciones con la mafia Italiana, por lejos mejor la actuación de Paul Newman en Camino de Perdición de Sam Mendes.
La actuación de Viggo Mortensen, lo mejor, realmente parece un mafioso, pero no olvidemos que el papel que encarna se parece fenotípicamente a como pareciera ser él. Un tipo de pocas palabras, rasgos fríos y si se permite un poco inexpresivo, pero de todas maneras merece el premio para el que estuvo nominado. Sus actuaciones son todas muy buenas y ya nos mostró su destreza para la lucha cuerpo a cuerpo en la excelente “Una historia violenta” del mismo director. Es casi el equivalente de Marion Crane de Psicosis de Hitchcock pero masculino, atacado desnudo y no se le ve nada. Muy estético por parte del director en eso, pero a la hora de clavar cuchillos, cortar gargantas con navajas con poco filo y cercenar ojos, no se ahorró nada. Pude entender algunas acciones menos violentas y más altruistas si se quiere de Nikolai ( perdonó la vida al tío de Anna cuando podría haberlo matado, ayudó a salvar a la bebé en la escena más dramática de la película, etc) cuando el agente de Scotland Yard lo visita en el hospital..y ahí nos revela un poco más quien es. De todas maneras Nikolai había muerto a los 15 años en Rusia. Su misma vida lo habia ido consumiendo..
Otra cosa muy poco creíble es que el jefe pricipal de la organización haya sido el violador de la menor fallecida. En general los jefes de estas organizaciones da las órdenes, organizan y por supuesto se llevan las ganancias pero no suelen ensuciarse las manos. Yo creo que eso es un código común a todas las mafias. Sin entrar en comparaciones con la mafia Italiana, por lejos mejor la actuación de Paul Newman en Camino de Perdición de Sam Mendes.
22 de enero de 2011
22 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Cronenberg director de ‘Videodrome’, ‘The Dead Zone’, ‘The Fly’ y ‘A History of Violence’, regresa con éste notable film sobre la mafia rusa. Una vez más, David Cronenberg apuesta por el popular actor Viggo Mortensen, después de contar con él para ‘A History of Violence’, el cual realiza una interpretación impresionante. ‘Eastern Promises’ es un serio, sombrío e intrigante trabajo que cuenta con un guión increíblemente absorbente, capaz de introducirnos de lleno en los traumas y lucros procedentes de la inmigración y en los procederes ilegales de la mafia rusa afincada en Londres.
15 de febrero de 2011
15 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno digamos que el film es un poco lento pero eso no es ningún inconveniente, no te aburrirás viéndola eso tenlo claro, una de las mejores películas de mafias que he visto, obviamente muy lejos del padrino, pero es que no tiene comparación, la única pega que le he estado viendo, bueno más bien escuchando, es que hablan demasiado ruso y no se les entiende, pero vamos por todo lo demás solo se puede decir que tiene un final un poco insulso, pero que te deja con ganas de mas.
El argumento es muy bueno, y con una gran sorpresa que no desvelare, en cuanto a las actuaciones hay que citar que Viggo Mortensen ha hecho uno de los mejores papeles que he visto, hace de ruso perfectamente, un diez para él.
Sorpresa para mí es ver que este mismo año sale la segunda parte que sin ninguna duda hay que ir al cine a verla.
El argumento es muy bueno, y con una gran sorpresa que no desvelare, en cuanto a las actuaciones hay que citar que Viggo Mortensen ha hecho uno de los mejores papeles que he visto, hace de ruso perfectamente, un diez para él.
Sorpresa para mí es ver que este mismo año sale la segunda parte que sin ninguna duda hay que ir al cine a verla.
22 de marzo de 2011
22 de marzo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo siempre he dicho que el cine no es absoluto y lo que para unos es una película espectacular para otros es correcta o incluso mala, y es que hay gente que ama el caviar ruso y otros lo detestan. Pues bien esto no sirve para esta película, es sencillamente magnífica, la dirección de Cronenberg es una vez más impresionante, la representación del sub mundo de las mafias sin llegar a ser una descripción tan completa como la del padrino queda muy bien reflejada desde la primera escena de la barbería. Y las interpretaciones creo que son lo mejor de la película, sobresaliendo por encima de todos Viggo Mortensen y Armin Mueller-Stahl, en definitiva, despues de tomarse la medida con una historia de violencia creo que Cronenberg y Mortensen firman una de las mejores películas de la década. Absolutamente imprescindible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la pelea de las saunas es impagable, de 10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here