Capitán América: El primer vengador
2011 

5.8
58,703
Acción. Fantástico
Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". ... [+]
10 de agosto de 2011
10 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable sorpresa la que ha sido ver esta peli, de la que o me esperaba nada. La trama está muy bien planteada, ambientando la historia en la segunda guerra mundial (respetando al cómic), y aparte de algunos elementos comunes que chirrían un poco, la cinta es muy digna de ver. Chris Evans no desentona como super héroe, y gente como Tommy Lee Jones, o Stanley Tucci, elevan el nivel de la función.
Me gusta que Marvel haya respetado los orígenes del héroe, y no haya sucumbido a las modas actuales, cosa difícil en estos tiempos que corren, cuando cosas como 'Green lantern', pululan por nuestras pantallas.
Por su parte, el final me ha gustado mucho, ya que te avisa de que el año que viene habrá 'The Avengers', peli que tengo muchas ganas de ver. Lo dicho, no es una peli que vaya a cambiar el cine, pero para pasar el rato, cumple de sobras.
Lo mejor: Su apuesta por un cine clásico, pero a la vez moderno.
Lo peor: Los tópicos obligados en este tipo de cintas.
Sígueme en Twitter: @Chackson5
Me gusta que Marvel haya respetado los orígenes del héroe, y no haya sucumbido a las modas actuales, cosa difícil en estos tiempos que corren, cuando cosas como 'Green lantern', pululan por nuestras pantallas.
Por su parte, el final me ha gustado mucho, ya que te avisa de que el año que viene habrá 'The Avengers', peli que tengo muchas ganas de ver. Lo dicho, no es una peli que vaya a cambiar el cine, pero para pasar el rato, cumple de sobras.
Lo mejor: Su apuesta por un cine clásico, pero a la vez moderno.
Lo peor: Los tópicos obligados en este tipo de cintas.
Sígueme en Twitter: @Chackson5
11 de agosto de 2011
11 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stan Lee, Jack Kirby, Steve Ditko, Joe Simon, Bob Kane, Jerry Siegel, Joe Schuster, Hergé, Uderzo, Goscinny, Ibáñez, Escobar, Vázquez, Milo Manara, Will Eisner, Moebius, Hugo Pratt, Osamu Tezuka, Katsuhiro Otomo, Naoki Urasawa, Akira Toriyama...
Gracias a ellos (y a otros muchos) hemos podido volar, conducir espectaculares vehículos, trepar por las paredes, resolver cientos de casos, regresar al pasado, alcanzar el futuro, visitar otros planetas, recorrer el mundo sobre una nube mágica...
Autores de cómic. Admirados por muchos, insuficientemente reconocidos por quienes creen tener la exclusiva de la buena literatura.
Con respecto a 'CAPITÁN AMÉRICA'.
- No conocía prácticamente nada del cómic.
- La historia personal de Steve Rogers me pareció muy emotiva.
- La génesis de Capitan América demuestra la gran creatividad de Jack Kirby y Joe Simon.
- Guión cargado de ironía y rompedor de tópicos sobre guerra y patriotismo.
- Impactante final.
PD: Esperen al final de los créditos.
Gracias a ellos (y a otros muchos) hemos podido volar, conducir espectaculares vehículos, trepar por las paredes, resolver cientos de casos, regresar al pasado, alcanzar el futuro, visitar otros planetas, recorrer el mundo sobre una nube mágica...
Autores de cómic. Admirados por muchos, insuficientemente reconocidos por quienes creen tener la exclusiva de la buena literatura.
Con respecto a 'CAPITÁN AMÉRICA'.
- No conocía prácticamente nada del cómic.
- La historia personal de Steve Rogers me pareció muy emotiva.
- La génesis de Capitan América demuestra la gran creatividad de Jack Kirby y Joe Simon.
- Guión cargado de ironía y rompedor de tópicos sobre guerra y patriotismo.
- Impactante final.
PD: Esperen al final de los créditos.
16 de agosto de 2011
16 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bueno de acudir a las salas con baja expectativa es que a veces uno se lleva muy agradables sorpresas. Este es el caso de la cinta que nos ocupa.
"Capitán América" nos cuenta una historia sencilla, sin mucha pirotecnia, pero con ese toque ingenuo que solían tener las cintas clásicas, y con una ambientación maravillosa. Es fácil empatizar con su protagonista (Chris Evans), un tipo íntegro y bueno, uno de los superhéroes con mejor corazón que se hayan visto, y, repito, lo mejor, sin duda, es que, alejada de la confusión que suele reinar en los guiones de las producciones actuales (hoy en día no hay buenos contadores de historias), "Capitán América" nos hace pasar un rato más que entretenido desde la sencillez y candidez de su historia. Gran labor de dirección la de Joe Johnston.
Siempre dije que los mejores efectos especiales son aquellos que pasan desapercibidos. En "Capitán América" hay una impresionante labor de postproducción y FX, de hecho, para la primera parte de la historia consiguieron reducir digitalmente el espectacular físico de Chris Evans sin que se note la más mínima irregularidad. Cualquiera juraría que se trata de actores diferentes... y, nada de eso: ¡es el mismo Chris Evans! Otra cosa: me encanta la pintura de labios de Hayley Atwell. La pintura de labios y su peinado, un peinado a prueba de bombas... Muy resultona esta actriz. En general, se hacen querer todos los personajes; ¡hasta el malo es carismático! (y muy "fashion" y elegante, siempre de cuero negro).
"Capitán América" nos cuenta una historia sencilla, sin mucha pirotecnia, pero con ese toque ingenuo que solían tener las cintas clásicas, y con una ambientación maravillosa. Es fácil empatizar con su protagonista (Chris Evans), un tipo íntegro y bueno, uno de los superhéroes con mejor corazón que se hayan visto, y, repito, lo mejor, sin duda, es que, alejada de la confusión que suele reinar en los guiones de las producciones actuales (hoy en día no hay buenos contadores de historias), "Capitán América" nos hace pasar un rato más que entretenido desde la sencillez y candidez de su historia. Gran labor de dirección la de Joe Johnston.
Siempre dije que los mejores efectos especiales son aquellos que pasan desapercibidos. En "Capitán América" hay una impresionante labor de postproducción y FX, de hecho, para la primera parte de la historia consiguieron reducir digitalmente el espectacular físico de Chris Evans sin que se note la más mínima irregularidad. Cualquiera juraría que se trata de actores diferentes... y, nada de eso: ¡es el mismo Chris Evans! Otra cosa: me encanta la pintura de labios de Hayley Atwell. La pintura de labios y su peinado, un peinado a prueba de bombas... Muy resultona esta actriz. En general, se hacen querer todos los personajes; ¡hasta el malo es carismático! (y muy "fashion" y elegante, siempre de cuero negro).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otra de las cosas que más me llamaron la atención en esta película es que la pareja protagonista no se besa hasta casi el final de la cinta... Me gusta ese romanticismo de miradas y pensamientos. Soy así de meloso. Se lo debo al Clásico.
31 de agosto de 2011
31 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta peli, sin lugar a dudas, son los efectos especiales. Especialmente porque, de hecho, te puedes pasar un buen rato intentando imaginarte cómo demonios hicieron estos paisanos para reducir al hiper-musculado Chris Evans hasta el tamaño de un virulillas de 40 kilos. (Para los curiosos, no hay doble de cuerpo, la parte en la que está delgaducho está absolutamente toda hecha con la ayuda del ordenador, rodando varias veces las escenas para que no se pierdan los fondos al hacer la reducción, y el resto, en donde aparece con todos esos músculos... Pues, sí, todo eso es realmente suyo, después de cuatro meses de duro trabajo, muchas proteinas y unos cuantos esteroid... Digoooo... Y nada más).
Por lo demás, entretiene, y tiene unos cuantos detallitos friquis para regocijo de los "marvelitas" capaces de entenderlos, pero es bastante mala, con numerosos momentos dignos de la más genuina vergüenza ajena, salvo la parte que se desarrolla en el presente, que viene a ser algo así como un 3% del metraje, y poco más.
Vale que no albergaba grandes expectativas acerca de una peli sobre este personaje, pero es que encima está plagadísima de tópicos metidos con calzador, desde los gadgets tipo "James Bond" hasta un par de malentendidos amorosos grotescos, pasando por una persecución escandalosamente parecida a la de las motos-jet de "El Retorno del Jedi".
Y, por supuesto, si vas a verla, eso sí, quédate hasta después de los créditos, porque la peli de los Vengadores sí que promete, y mucho.
Por lo demás, entretiene, y tiene unos cuantos detallitos friquis para regocijo de los "marvelitas" capaces de entenderlos, pero es bastante mala, con numerosos momentos dignos de la más genuina vergüenza ajena, salvo la parte que se desarrolla en el presente, que viene a ser algo así como un 3% del metraje, y poco más.
Vale que no albergaba grandes expectativas acerca de una peli sobre este personaje, pero es que encima está plagadísima de tópicos metidos con calzador, desde los gadgets tipo "James Bond" hasta un par de malentendidos amorosos grotescos, pasando por una persecución escandalosamente parecida a la de las motos-jet de "El Retorno del Jedi".
Y, por supuesto, si vas a verla, eso sí, quédate hasta después de los créditos, porque la peli de los Vengadores sí que promete, y mucho.
8 de septiembre de 2011
8 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego capitán américa puede sorprender a más de uno por su fuerza en pantalla y por su ingeniosa historia y su gran recreación al los comics originales. Incluso si no eres muy fan esta película te puede sorprender por sus toques de humor y sus grandes toques de ciencia-ficción. Los creadores de otras películas sobre los orígenes de un superheroe podrían aprender de esta genialidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here