Capitán América: El primer vengador
2011 

5.8
58,703
Acción. Fantástico
Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". ... [+]
1 de agosto de 2011
1 de agosto de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cumple con lo que promete. Por suerte (para los que no somos norteamericanos) no es una bocina del americanismo, pero tampoco es la producción más inteligente que he visto. Mi puntación es un 8, porque introduce muy bien al personaje para quienes no conocen demasiado al personaje. LAS ACTUACIONES: Hugo Weaving: 10. Genial, encarna muy bien el papel de Red Skull. Chris Evans: 8,5. Su actuación es buena, pero no brilla. Buena elección de actor (Marvel la ha pegado mucho en este rubro, aciertos en Thor, Iron Man y en Hulk. Hay que ver la actuación de Mark Ruffalo en "Los Vengadores", que por el teaser en la pelicula, pinta para peliculón de superheroes.). La chica, linda, pero no despampanante. Su actuación, muy buena, las lágrimas muy creibles.
7 de agosto de 2011
7 de agosto de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar con mi crítica he de decir que esta película está dirigida a los amantes de los superhéroes, de los cómics o del género de la ciencia-ficción. A todos los demás no les gustará, por lo que pueden ahorrarse verla. Digo esto porque había leído varias críticas que la ponían de mala, cuando en realidad de mala no tiene nada.
Sin duda estos últimos años han sido los años de ver superhéroes en el cine, y sabiendo lo que nos espera en el verano de 2012 estaba claro que el Capitán América no podía faltar. Todo empezó con ''Iron Man'', luego le siguió ''El increíble Hulk'' y después llegaron ''Iron Man 2'' y ''Thor''. Curiosamente el Capitán América, como el mismo título de la cinta afirma, es el primer vengador y sin embargo es el último en ser presentado.
Al contrario que en la mayoría de películas de este tipo ''Capitán América: El primer vengador'' tiene guión. No es un ir y venir de efectos especiales sin una historia detrás, para nada. Si tuviéramos que tomar una película de superhéroes como referencia esa sería esta o, en su defecto ''Iron Man'', la primera, que también poseía guión. Las demás, aunque muy entretenidas, dejaban de lado la historia del protagonista para ofrecernos acción, y esto no es del todo acertado. Bajo mi punto de vista la historia es su punto fuerte, ya que explica y detalla todos los sentimientos de Steve Rogers hasta convertirse en el Capitán América.
En cuanto a las interpretaciones hay que decir que Chris Evans está perfecto en el papel principal por mucho que digan algunos, aunque hay que reconocer que tanto Hugo Weaving como Tommy Lee Jones (aunque aparezca poco) hacen unos papeles sublimes.
Los efectos especiales, obviamente, son de lujo. Nadie puede tener queja sobre ellos porque están currados y no abusa mucho de ellos. En mi opinión ha sido un trabajo excelente.
Y por último decir que, al igual que sucedió con todas las anteriores películas de los integrantes de la Iniciativa Vengador, ''Capitán América: El primer vengador'' posee muchas referencias a dicha película (más en ''spoiler'').
En resumen, si buscas entretenimiento durante un par de horas, si eres amante de los superhéroes o si estás esperando como agua de Mayo la película ''Los Vengadores'' entonces no te pierdas esta película; sino no la veas porque no te gustará demasiado.
Lo mejor: A diferencia de otras cintas de superhéroes esta posee guión, los efectos especiales, es entretenida, la banda sonora y las interpretaciones.
Lo peor: Nada importante.
PD: Quédense después de los créditos, hay una sorpresa muy agradable para los fans.
PD 2: Y ahora a esperar el estreno de ''Los Vengadores'' en 2012...
* Recomendada de ver *
Sin duda estos últimos años han sido los años de ver superhéroes en el cine, y sabiendo lo que nos espera en el verano de 2012 estaba claro que el Capitán América no podía faltar. Todo empezó con ''Iron Man'', luego le siguió ''El increíble Hulk'' y después llegaron ''Iron Man 2'' y ''Thor''. Curiosamente el Capitán América, como el mismo título de la cinta afirma, es el primer vengador y sin embargo es el último en ser presentado.
Al contrario que en la mayoría de películas de este tipo ''Capitán América: El primer vengador'' tiene guión. No es un ir y venir de efectos especiales sin una historia detrás, para nada. Si tuviéramos que tomar una película de superhéroes como referencia esa sería esta o, en su defecto ''Iron Man'', la primera, que también poseía guión. Las demás, aunque muy entretenidas, dejaban de lado la historia del protagonista para ofrecernos acción, y esto no es del todo acertado. Bajo mi punto de vista la historia es su punto fuerte, ya que explica y detalla todos los sentimientos de Steve Rogers hasta convertirse en el Capitán América.
En cuanto a las interpretaciones hay que decir que Chris Evans está perfecto en el papel principal por mucho que digan algunos, aunque hay que reconocer que tanto Hugo Weaving como Tommy Lee Jones (aunque aparezca poco) hacen unos papeles sublimes.
Los efectos especiales, obviamente, son de lujo. Nadie puede tener queja sobre ellos porque están currados y no abusa mucho de ellos. En mi opinión ha sido un trabajo excelente.
Y por último decir que, al igual que sucedió con todas las anteriores películas de los integrantes de la Iniciativa Vengador, ''Capitán América: El primer vengador'' posee muchas referencias a dicha película (más en ''spoiler'').
En resumen, si buscas entretenimiento durante un par de horas, si eres amante de los superhéroes o si estás esperando como agua de Mayo la película ''Los Vengadores'' entonces no te pierdas esta película; sino no la veas porque no te gustará demasiado.
Lo mejor: A diferencia de otras cintas de superhéroes esta posee guión, los efectos especiales, es entretenida, la banda sonora y las interpretaciones.
Lo peor: Nada importante.
PD: Quédense después de los créditos, hay una sorpresa muy agradable para los fans.
PD 2: Y ahora a esperar el estreno de ''Los Vengadores'' en 2012...
* Recomendada de ver *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como he mencionado antes ''Capitán América: El primer vengador'' tiene claras referencias a anteriores entregas que dan un pequeño sabor de boca hasta que podamos ver ''Los Vengadores'' en el verano de 2012.
Casi al principio ya podemos ver el Cubo Cósmico de la película ''Thor'', al mismo tiempo que Cráneo Rojo habla sobre Odín (''Thor''). Más significativamente se puede ver a Howard Stark, padre de Tony (''Iron Man'') y luego al final de los créditos se puede ver a Nick Furia (Samuel L. Jackson) acudiendo a Rogers en un gimnasio diciéndole que tiene una misión para el.
Posteriormente se puede ver el primer trailer de ''Los Vengadores'', donde se puede observar como SHIELD captura a Loki (''Thor'') y, aunque de forma breve y rápida, podemos ver a todos los integrantes de ''Los Vengadores''.
Ahora solo nos queda esperar hasta 2012 para ver en qué acaba todo... Paciencia.
Casi al principio ya podemos ver el Cubo Cósmico de la película ''Thor'', al mismo tiempo que Cráneo Rojo habla sobre Odín (''Thor''). Más significativamente se puede ver a Howard Stark, padre de Tony (''Iron Man'') y luego al final de los créditos se puede ver a Nick Furia (Samuel L. Jackson) acudiendo a Rogers en un gimnasio diciéndole que tiene una misión para el.
Posteriormente se puede ver el primer trailer de ''Los Vengadores'', donde se puede observar como SHIELD captura a Loki (''Thor'') y, aunque de forma breve y rápida, podemos ver a todos los integrantes de ''Los Vengadores''.
Ahora solo nos queda esperar hasta 2012 para ver en qué acaba todo... Paciencia.
25 de agosto de 2011
25 de agosto de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, le he puesto soldado porque no llega a capitán. Un film largo, demasiado. Buenas escenas de acción pero traídas de los pelos, con una ambientación de la Segunda Guerra que no cuadra por ningún lado. La historia es demasiado simple y lineal. No hay historias paralelas ni nada parecido. La parte romántica es una simple insinuación. El villano parece reciclado de la película La Máscara, si hasta en un momento me pareció que se iba a poner a saltar y a bailar un mambo.
Y el final.... ¡ay, mamita querida! ¡Que final! Lo que le sobra en metraje a la película le falta al final ya que parece cortado con un hacha y uno se pregunta ¿y el siguiente episodio cuando lo dan?
Sinceramente no la recomiendo, mejor vean a Los Simpson. :(
Y el final.... ¡ay, mamita querida! ¡Que final! Lo que le sobra en metraje a la película le falta al final ya que parece cortado con un hacha y uno se pregunta ¿y el siguiente episodio cuando lo dan?
Sinceramente no la recomiendo, mejor vean a Los Simpson. :(
7 de agosto de 2011
7 de agosto de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del cómic a la gran pantalla. Esta cinta está bastante bien adaptada, ha cogido la gran parte del cómic Ultimate y ha conseguido convencer. Con una historia bastante entretenida, personajes bien recreados por actores reconocidos, escenarios muy bien ambientados durante toda la trama, efectos visuales muy convincentes, muchísima acción, patriotismo como es de esperar, un protagonista bastante adecuado y la última cinta de los vengadores por separados que dará paso al film tan esperado.
Me ha gustado bastante.
Lo mejor: Su adaptación que no está nada mal.
Lo peor: Me hubiera gustado un cameo de Lobezno. Es mi personaje de cómic favorito.
Mejor escena: El gran rescate.
Curiosidades. En una escena post-créditos, Fury se acerca a Rogers en un gimnasio, y le dice que tiene una misión para él, seguido del teaser trailer de Los Vengadores.
Otras cintas del director: Cariño, he encogido a los Niños, El guardián de las Palabras, Jumanji, Parque Jurásico III, Océanos de fuego y El hombre lobo.
Me ha gustado bastante.
Lo mejor: Su adaptación que no está nada mal.
Lo peor: Me hubiera gustado un cameo de Lobezno. Es mi personaje de cómic favorito.
Mejor escena: El gran rescate.
Curiosidades. En una escena post-créditos, Fury se acerca a Rogers en un gimnasio, y le dice que tiene una misión para él, seguido del teaser trailer de Los Vengadores.
Otras cintas del director: Cariño, he encogido a los Niños, El guardián de las Palabras, Jumanji, Parque Jurásico III, Océanos de fuego y El hombre lobo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here