Capitán América: El primer vengador
2011 

5.8
58,705
Acción. Fantástico
Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". ... [+]
18 de septiembre de 2011
18 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una cosa que me apasiona especialmente de las películas de la productora Marvel, y que los "frikis" de turno se niegan a perderse (comprobado porque me las he tragado todas y cada una de ellas); no es otra cosa que esperar sentado en una butaca de tu cine favorito hasta el final de los títulos de crédito de las susodichas películas, que por cierto suelen durar bastante, haciendo caso omiso de las advertencias de los encargados de sala para que abandones la misma, mientras degustas las palomitas sobrantes de tu regazo y te regocijas con los últimos instantes de metraje.
Respecto a la película del Capitán América, decir que me sorprendió bastante el brio con el que ha sido acometida, con grandes actores como Hugo o Tommy y una tia buena de por medio (cosa obvia hoy en día si quieres que tu película gane enteros). Muy recomendable.
Yo por mi parte le pongo un 8.0
Respecto a la película del Capitán América, decir que me sorprendió bastante el brio con el que ha sido acometida, con grandes actores como Hugo o Tommy y una tia buena de por medio (cosa obvia hoy en día si quieres que tu película gane enteros). Muy recomendable.
Yo por mi parte le pongo un 8.0
2 de noviembre de 2011
2 de noviembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son un filón. El Capitán América molaba, pero no mucho, además, pues tampoco hacía gran cosa ni tenía unos poderes de la de mi madre. Pues en la peli igual. Se deja ver y entretiene lo justo.
22 de febrero de 2012
22 de febrero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de empezar diciendo, que la película puede ser considerada en mi opinión, una película para menores de 13 años y me explico.
Los diálogos del personaje principal y del guion casi en su totalidad, parecen sacados de un grupo de primates que solo les dejan ver películas de amor por las tardes, es decir, viendo la película se me olvidaba que estaba viendo una película de "acción", y no suficiente con eso, los efectos visuales sobre el personaje principal son tan burdos como grotescos, en el resto de la película se pueden soportar, sabemos que "chrisito" es muy guapo y que su cara de cemento queda bien en fotos, pero su cara es tan inerte, que da pena, siempre la misma cara de memo y de galán, enserio, durante los primeros 30 minutos de película, el cuerpo del personaje y su inerte cabezota, la cual esta insertada estrepitosamente sobre un cuerpecito, harían replantearse la profesión a más de uno.
Con todos mis respetos, creo que esta película es de lo peor que se puede hacer en todos los ámbitos, es una gloriosa pérdida de tiempo verla y su guion malo para la salud.
Los diálogos del personaje principal y del guion casi en su totalidad, parecen sacados de un grupo de primates que solo les dejan ver películas de amor por las tardes, es decir, viendo la película se me olvidaba que estaba viendo una película de "acción", y no suficiente con eso, los efectos visuales sobre el personaje principal son tan burdos como grotescos, en el resto de la película se pueden soportar, sabemos que "chrisito" es muy guapo y que su cara de cemento queda bien en fotos, pero su cara es tan inerte, que da pena, siempre la misma cara de memo y de galán, enserio, durante los primeros 30 minutos de película, el cuerpo del personaje y su inerte cabezota, la cual esta insertada estrepitosamente sobre un cuerpecito, harían replantearse la profesión a más de uno.
Con todos mis respetos, creo que esta película es de lo peor que se puede hacer en todos los ámbitos, es una gloriosa pérdida de tiempo verla y su guion malo para la salud.
2 de marzo de 2012
2 de marzo de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capitán America es una película simpática y disfrutable, un pasatiempos correcto, pero poco más. Me gustó mucho más Thor, por decir alguna. El reparto no está nada mal y la amiguita inglesa del capitán, está de toma pan y moja, también hay un detalle muy curioso, el malo tiene la misma cara de Eddy, símbolo de la mítica banda Iron Maiden. Para mi gusto empieza muy bien y termina mal, le falta chispa. Entretenida.
21 de mayo de 2013
21 de mayo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siguiendo con la reciente racha de películas de superhéroes en casa (y preparándonos para ver los Vengadores), nos ha tocado ponernos con la del Capitán América.
Sinceramente, el Capitán no ha sido nunca uno de mis héroes favoritos, pero eso de que la peli estuviera ambientada en sus inicios y se ambientara durante la segunda guerra mundial le daba bastantes puntos para hacerse interesante.
Así, durante la primera mitad de la película (más o menos) asistimos a cómo un joven escuchimizado quiere apuntarse al ejército para proteger a su país. Pero su lamentable condición física hace que no le cojan nunca.
Hasta que llega su oportunidad: parece que hay una rama secreta del ejército que está desarrollando un suero para crear una especie de súper soldados, y el protagonista es un buen candidato para el experimento.
Un inicio muy prometedor, sin acción, con unos personajes creíbles y hasta cierto punto cercanos y un villano que está ahí, pero tampoco preocupa demasiado. Una muy buena primera mitad, que cuenta de forma cuasi perfecta los inicios de éste superhéroe.
Desgraciadamente, la segunda mitad no está a la altura ni de lejos de la primera. Justo cuando los planes del malo aparecen y empieza la acción, la cosa se pone bastante bizarra, casi en plan serie B.
Exagerada por todos lados, cargada de clichés y perdiendo toda la credibilidad que había ganado en su inicio.
Una auténtica lástima, porque el film tenía un buen montón de detalles (la aparición del padre de Tony Stark, el incipiente romance, el ver cómo le usaban…) que, desarrollados de otra forma (menos pasada de vueltas) podría haber quedado muchísimo mejor. Y no me quejo porque esté pasada de vueltas, me quejo porque cambia totalmente el ritmo y el enfoque de la película, cargándose todo lo bueno que tenía.
Juntando las dos mitades tenemos una película de superhéroes que simplemente cumple como blockbuster, quedando muy por debajo de otras producciones del estilo y volviéndose completamente olvidable.
No vale la pena.
Sinceramente, el Capitán no ha sido nunca uno de mis héroes favoritos, pero eso de que la peli estuviera ambientada en sus inicios y se ambientara durante la segunda guerra mundial le daba bastantes puntos para hacerse interesante.
Así, durante la primera mitad de la película (más o menos) asistimos a cómo un joven escuchimizado quiere apuntarse al ejército para proteger a su país. Pero su lamentable condición física hace que no le cojan nunca.
Hasta que llega su oportunidad: parece que hay una rama secreta del ejército que está desarrollando un suero para crear una especie de súper soldados, y el protagonista es un buen candidato para el experimento.
Un inicio muy prometedor, sin acción, con unos personajes creíbles y hasta cierto punto cercanos y un villano que está ahí, pero tampoco preocupa demasiado. Una muy buena primera mitad, que cuenta de forma cuasi perfecta los inicios de éste superhéroe.
Desgraciadamente, la segunda mitad no está a la altura ni de lejos de la primera. Justo cuando los planes del malo aparecen y empieza la acción, la cosa se pone bastante bizarra, casi en plan serie B.
Exagerada por todos lados, cargada de clichés y perdiendo toda la credibilidad que había ganado en su inicio.
Una auténtica lástima, porque el film tenía un buen montón de detalles (la aparición del padre de Tony Stark, el incipiente romance, el ver cómo le usaban…) que, desarrollados de otra forma (menos pasada de vueltas) podría haber quedado muchísimo mejor. Y no me quejo porque esté pasada de vueltas, me quejo porque cambia totalmente el ritmo y el enfoque de la película, cargándose todo lo bueno que tenía.
Juntando las dos mitades tenemos una película de superhéroes que simplemente cumple como blockbuster, quedando muy por debajo de otras producciones del estilo y volviéndose completamente olvidable.
No vale la pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here