A Roma con amor
5.8
27,958
Comedia. Romance
Cuatro historias independientes con un escenario común: la ciudad de Roma. En la primera, un matrimonio americano (Woody Allen y Judy Davis) viaja a italia para conocer a la familia del prometido de su hija (Alison Pill). En la segunda, un italiano (Roberto Benigni) se hace famoso sin motivo de la noche a la mañana. En la tercera, un arquitecto californiano (Alec Baldwin) visita Roma con sus amigos donde conoce a un estudiante (Jesse ... [+]
27 de febrero de 2013
27 de febrero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película peculiar, del estilo de Woody Allen que intenta plasmar la vida a través de cuatro historias distintas, mediante un montaje alterno que las mantiene al margen y mostrando en cada una la serie de problemas que suele plantear la vida. Una película innovadora y clásica, que transcurre en la ciudad del amor, de los sueños y de los momentos ilusos y esporádicos, Roma.
3 de agosto de 2013
3 de agosto de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de un Woody Allen algo "vaguete". Los diálogos no son ni la mitad de brillantes que en otras comedias, y los situaciones surrealistas se suceden a tal velocidad que cuesta asimilarlas como en otras obras del director. De todas formas, cuando Woody Allen hace comedia, aunque sea de sus trabajos flojos, ya es mucho más agradecido de ver que cualquiera de las miles de comedia que salen al año.
1 de octubre de 2016
1 de octubre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como me ha dolido. Ya desde el principio se veía claramente que era... un fallido intento de película. Soy fan del (otrora) maestro ALLEN, pero esto??!!! Qué es????
Los personajes: flojos, impersonales, lejanos, lejanísimos... No transmiten ni por AM (guiño a Días de Radio) (lloro nostalgico perdido pensando en Días de Radio).
Las historias: 1.- la pareja infiel. Vacía y con final tonto. 2.- el tenor. Una micro idea que no da ni para un corto. (Alguien se ha reído con esto? Sin drogas??). 3.- la de Benigni. Insustancial, banal, ni es una historia. No, no y NO. Y 4.- la de Baldwin-Eisenberg-Page... La que más (remotamente) se podría acercar a una historia de Allen, pero poco trabajada, con lagunas insalvables y que no salva los momentos de vergüenza ajena(lo juro que los sentí) del resto del "flim".
Las sensaciones: esto es lo peor. Admito llamar "películas menores" a auténticos bodrios mierder que no sé ni porque tienen que ver la luz. Pero esto ya es demasiado. Woody se la ha sacado y ha hecho pis en la Piazza di Spagna y en la Fontana de Trevi. Y nos ha salpicado a todos. Y a mi me ha pillado, encima, con la boca abierta.
Los personajes: flojos, impersonales, lejanos, lejanísimos... No transmiten ni por AM (guiño a Días de Radio) (lloro nostalgico perdido pensando en Días de Radio).
Las historias: 1.- la pareja infiel. Vacía y con final tonto. 2.- el tenor. Una micro idea que no da ni para un corto. (Alguien se ha reído con esto? Sin drogas??). 3.- la de Benigni. Insustancial, banal, ni es una historia. No, no y NO. Y 4.- la de Baldwin-Eisenberg-Page... La que más (remotamente) se podría acercar a una historia de Allen, pero poco trabajada, con lagunas insalvables y que no salva los momentos de vergüenza ajena(lo juro que los sentí) del resto del "flim".
Las sensaciones: esto es lo peor. Admito llamar "películas menores" a auténticos bodrios mierder que no sé ni porque tienen que ver la luz. Pero esto ya es demasiado. Woody se la ha sacado y ha hecho pis en la Piazza di Spagna y en la Fontana de Trevi. Y nos ha salpicado a todos. Y a mi me ha pillado, encima, con la boca abierta.
26 de agosto de 2020
26 de agosto de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nada, siguiendo con la filmografía de Allien (con "i"), hoy tocaba esta, y es que esto es un simposio de buenas ideas que terminan apalancadas en el más profundo aplatanamiento cinematográfico y superficialidad vital.
Se narran varias historias donde lo único que merece la pena y destaca es el encanto de la ciudad de Roma y ciertos toques de nostalgia como chispazos puntuales. No obstante, te quedas con la misma sensación que con el abortivo de "Vivky Cristina Barcelona", y es que el asunto aparece siempre bajo el prisma de la idiosincrasia del turista americano, sumado al eterno tinte de snobismo allienense y sus importantes idas de olla. La sensación es que son películas para que los americanos se "flipen" con un periplo europeo, al estilo allienense (con "i").
Así que a un europeo estas películas le rechinan los dientes porque están realizadas con una mente americana, no por una mente italiana o europea. En resumidas cuentas, película correcta pero superficial. No es histriónica, se deja ver, y tiene cierta amenidad. En general las buenas ideas siguen estando ahí (no es mala, entendámonos), pero siguiendo el periplo de Woodie (con "i") esto no deja de ser algo bastante normalito en su trayectoria artística. Parece que según pasaban los años a Allien le costaba mucho más dar un mensaje claro aparte del habitual, que aunque tenga excepciones suele ser siempre igual: cuatro gags, cómo mola el adulterio, qué chiflado estoy y qué zorras son las mujeres. Punto aparte que se nota que según pasaban los años el "sello personal" cada vez se diluye más (la edad no perdona y no es fácil mantener el ego en su punto flotante).
Esto no da para más, señores, y como diría el argentino Fernando López:
"Ni la eterna belleza de Roma, espléndida bajo la luminosidad del verano, alcanza para inspirar a un Woody Allen que parece necesitar vacaciones."
Se narran varias historias donde lo único que merece la pena y destaca es el encanto de la ciudad de Roma y ciertos toques de nostalgia como chispazos puntuales. No obstante, te quedas con la misma sensación que con el abortivo de "Vivky Cristina Barcelona", y es que el asunto aparece siempre bajo el prisma de la idiosincrasia del turista americano, sumado al eterno tinte de snobismo allienense y sus importantes idas de olla. La sensación es que son películas para que los americanos se "flipen" con un periplo europeo, al estilo allienense (con "i").
Así que a un europeo estas películas le rechinan los dientes porque están realizadas con una mente americana, no por una mente italiana o europea. En resumidas cuentas, película correcta pero superficial. No es histriónica, se deja ver, y tiene cierta amenidad. En general las buenas ideas siguen estando ahí (no es mala, entendámonos), pero siguiendo el periplo de Woodie (con "i") esto no deja de ser algo bastante normalito en su trayectoria artística. Parece que según pasaban los años a Allien le costaba mucho más dar un mensaje claro aparte del habitual, que aunque tenga excepciones suele ser siempre igual: cuatro gags, cómo mola el adulterio, qué chiflado estoy y qué zorras son las mujeres. Punto aparte que se nota que según pasaban los años el "sello personal" cada vez se diluye más (la edad no perdona y no es fácil mantener el ego en su punto flotante).
Esto no da para más, señores, y como diría el argentino Fernando López:
"Ni la eterna belleza de Roma, espléndida bajo la luminosidad del verano, alcanza para inspirar a un Woody Allen que parece necesitar vacaciones."
23 de septiembre de 2012
23 de septiembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
La película no es mediocre porque está rodada en una de las ciudades más maravillosas del mundo, pero Woody Allen vuelve a repetir los mismos esquemas de siempre, por lo que resulta poco innovador, más de lo mismo.
Si el espectador se pusiese a ver la película sin saber quién es el director, seguramente podría adivinar en los primeros 10 minutos quién es (si previamente ha visto varias de sus películas), pero no por ser un estilo propio, sino repetitivo y demasiado trillado en este tipo de historias. Con esta película queda demostrado que se le han agotado las ideas.
Si el espectador se pusiese a ver la película sin saber quién es el director, seguramente podría adivinar en los primeros 10 minutos quién es (si previamente ha visto varias de sus películas), pero no por ser un estilo propio, sino repetitivo y demasiado trillado en este tipo de historias. Con esta película queda demostrado que se le han agotado las ideas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here