Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with HarryBlock
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
4 de noviembre de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo una palabra, pero la diré tres veces para que resuene: mala mala mala. ¿Hay una ley que no conozco que incompatibiliza las películas románticas y un guión "decentillo"? Sé que no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Iba a darle un 3 por los 3 monos que salen, pero le quito un punto por la vergüenza ajena que me hizo pasar la escena de las bragas. ¿Eso da risa?
1 de octubre de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como me ha dolido. Ya desde el principio se veía claramente que era... un fallido intento de película. Soy fan del (otrora) maestro ALLEN, pero esto??!!! Qué es????
Los personajes: flojos, impersonales, lejanos, lejanísimos... No transmiten ni por AM (guiño a Días de Radio) (lloro nostalgico perdido pensando en Días de Radio).
Las historias: 1.- la pareja infiel. Vacía y con final tonto. 2.- el tenor. Una micro idea que no da ni para un corto. (Alguien se ha reído con esto? Sin drogas??). 3.- la de Benigni. Insustancial, banal, ni es una historia. No, no y NO. Y 4.- la de Baldwin-Eisenberg-Page... La que más (remotamente) se podría acercar a una historia de Allen, pero poco trabajada, con lagunas insalvables y que no salva los momentos de vergüenza ajena(lo juro que los sentí) del resto del "flim".
Las sensaciones: esto es lo peor. Admito llamar "películas menores" a auténticos bodrios mierder que no sé ni porque tienen que ver la luz. Pero esto ya es demasiado. Woody se la ha sacado y ha hecho pis en la Piazza di Spagna y en la Fontana de Trevi. Y nos ha salpicado a todos. Y a mi me ha pillado, encima, con la boca abierta.
21 de abril de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Estamos ante uno de los primeros trabajos del famoso dueto pero aún así, obra de culto instantánea. Le doy un 8'2. Analizo:

Las interpretaciones nos dejan muchos minitesoros escondidos que solo los ojos experimentados y tras varios visionados serás capaz de detectar. Las caras, John, las caras, son fiel reflejo del pánico pero a la vez se aprecia esa fuerza interior del ser humano que no se amilana ante su enemigo más mortal: la evolución.

Mención aparte para un inspirado Botet que eriza la piel desde el minuto uno. En sus ojos podemos sentir el terror, pero más allá de eso, nos desnuda su alma en cada plano y nos hace palpar sus miedos más ocultos. Es de agradecer esos momentos post-créditos donde... (Sigo en spoiler para no estropear la sorpresa). Sólo diré que ha conseguido que cuando veo un poncho por la calle, miro aterrado a los lados para echar a correr como Sarah que lleva el diablo.

Por poner un pero, y por lo que le quito 1'8 puntos, es por el título: no se puede poner un título tan descriptivo que no deja espacio a descubrir lo que vas a ver. Ya pasó en La Semilla del Diablo y en Solo en Casa. Parece que no aprendemos.

La música, donde más se apoya la historia, consigue una fusión perfecta entre un ritmo maquinero y chirriante (los gritos de gritos del T2) y un mensaje tan humano que recuerda a la Cristina Rosenvinge más inspirada, la de antes de separarse de Alex.

En resumen, una pequeña joya de esas que pasan inadvertidas para el gran público. Una delicatessen solo al alcance de gente con una sensibilidad extrema.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un simple gesto cómo comerse una pasta con el café, será algo que ninguna máquina del futuro podrá hacer. Punto para Sarah Connor! Ya puedes descansar, hija.
1 de noviembre de 2009
9 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hijo de David Bowie. Ah! claro. Pues solo me queda felicitar al bueno de Duncan por acertar al "comprar" los incomprensibles premios que ha recibido por "Mún"
Aún así, tiene alguna cosa buena, como el argumento, original pero que no desarrolla y... la ambientación y decorados, pero eso es dinero al fin y al cabo. Talento... poco. Nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el momento que la hija dice que tiene 15 años, se acaba la película. Y no tenía porqué...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para