Haz click aquí para copiar la URL

Indiana Jones y la última cruzada

Aventuras. Acción En esta tercera entrega, el padre del protagonista (Harrison Ford), Henry Jones, también arqueólogo (Sean Connery), es secuestrado cuando buscaba el Santo Grial. Indiana tendrá que ir a rescatarlo y, de paso, intentar hacerse con la preciada reliquia, que también ambicionan los nazis. (FILMAFFINITY)
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de noviembre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
Steven Spielberg le dio al doctor Jones su última gran aventura... hasta 2008. Lo que suelen decir con respecto a las trilogías es que el film que las cierra es el más complicado de hacer. No obstante, estamos hablando de 3 películas independientes. En esta tenemos una historia que se asemeja bastante más a la primera que a la segunda, pues vemos al Indy más aventurero. De nuevo somos testigos de unas geniales secuencias de acción. Y es que la cinta es una atracción de esas que no dejan de moverse durante todo el rato. La trama es interesante desde el principio. Como ya he dicho, la película es un no parar con momentos realmente disfrutables. Los nazis regresan en esta ocasión. Los amigos de Indy consiguen ser muy buenos secundarios. Eso sí, me habría gustado ver a Tapón aquí. No me convence el personaje femenino y su romance con Indiana. Sean Connery está muy bien. Su personaje a veces le quita el protagonismo al propio Indiana Jones. Como olvidar la banda sonora de John Williams, que es una de las más famosas de la historia del cine. Pese a que la película es buena, para un servidor se trata de la menos destacable de Indy.
10
17 de marzo de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Gran Película, Majestuosa, una delicia para la vista, grandes interpretaciones de Harrison Ford y Sean Connery y también los otros actores que hacen que la película sea un auténtico disfrute, de niño me crié con esta saga, y me gustaron mucho todas las entegas, pero esta es mi favorita de las 3
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de esta entrega con Indi, Henry Jones senior, Sallah, Brody a caballo en el crepúsculo, en la puesta de sol a la luz de tarde es un final perfecto para esta tercera entrega
10
25 de mayo de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
Ojalá Indiana Jones fuese una trilogía. Porque pese a que su estupenda segunda parte es “sólo buena”, la primera y esta tercera entrega son una dupla magistral. Una de las mejores terceras partes jamás realizadas. Con más diversión y corazón que la primera. Y aún así su historia es competente y madura. La química entre Ford y Connery es impresionante.
10
29 de marzo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Tercera parte de las aventuras de Indiana Jones dirigida por el gran Steven Spielberg, si el "mcguffin" de las anteriores películas habían sido el Arca de la Alianza o las piedras sagradas hindús en esta ocasión la busqueda se centra en el Santo Grial, un objeto codiciado por los Nazis y que también es la gran obsesión del padre de Indiana interpretado por Sean Connery, una obsesión que servirá como excusa argumental para mostrarnos la extraña relación padre e hijo mientras buscan el Grial juntos. La película empieza con el habitual prólogo en el que Indiana busca un objeto que nada tiene que ver con lo que veremos después pero con la diferencia de que aquí vemos a un Indy adolescente interpretado magistrálmente por el malogrado River Phoenix, un prólogo además que nos sirve para conocer el porqué del sombrero y el látigo que siempre le acompañan en sus aventuras, o sus fóbias por las serpientes, de todas maneras lo más interesante de este prólogo es ver por primera vez la aparición del padre y empezar a entender el porqué del distanciamiento con su hijo. Ese es el gran tema de la película, una película con un guión soberbio que huye del tono oscuro de "El templo maldito" y nos devuelve algunos de los personajes vistos en la primera película como Sallah (John Rhys-Davies) o Brody (Denholm Elliott).
En resumen, la pareja Ford-Connery le dá un toque emocional y divertido diferente a sus predecesoras, quizás sea la mejor y más entretenida película de una saga mítica en la historia del cine. Otra obra maestra del gran Spielberg.
8
24 de abril de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
En esta parte de la saga, Spielberg logró no caer en lo mismo y no hacer una tercera parte sólo por recaudación.
Es fácil hacer que las secuelas arruinen historias. Steven no sólo que no lo hizo, sino que la mejoró aún. Deja de lado la oscuridad de la precuela "Temple of Doom" (lejos, la peor de las tres) y revive los elementos que llevaron a "Raiders of the Lost Ark" a ser la obra maestra que es, añadiéndole un poco más de ese sentimiento que tenemos los humanos "normales" con la incorporación del padre de Indy (excelente química entre Harrison y Sean).
Escenas de acción atrapantes, una aventura memorable y grandes actuaciones (no entiendo cómo no le valió una nominación de Oscar a Sean). Probablemente la más entretenida de la saga, una aventura que tanto los cinéfilos como los que no lo son, deberían disfrutar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El encuentro entre Hitler e Indiana es la frutilla del postre.
La actuación de Phoenix es corta, pero merece aplausos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para