Indiana Jones y la última cruzada
1989 

7.8
122,034
Aventuras. Acción
En esta tercera entrega, el padre del protagonista (Harrison Ford), Henry Jones, también arqueólogo (Sean Connery), es secuestrado cuando buscaba el Santo Grial. Indiana tendrá que ir a rescatarlo y, de paso, intentar hacerse con la preciada reliquia, que también ambicionan los nazis. (FILMAFFINITY)
11 de abril de 2021
11 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Los Jones tienen dos co... Ver a Harryson Ford y a Sean Connery es un lujazo para un amante del cine. Esta tercera entrega adquiere cierta templanza y, jugando con los mismos elementos que sus predecesoras, consigue enganchar, esta vez, más por la trama que por el uso de estos elementos. Eso sí, sigue todo. Bromas, deus ex, pium - pium, esbirros y un Indiana que lo da todo y encima es ninguneado por su padre. Fue - y es - un gran cierre para la saga.
2 de junio de 2021
2 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Para muchos es la mejor de la saga, para otros es la peor y para otros ni fu ni fa. Muchos dicen que la película se salva gracias a Connery, otros dicen que la presencia de este y su personaje está metida de manera forzada y a otros les da igual los personajes y reparto, se centran en la aventura.
Es verdad que lo mejor de la película es la relación que existe entre Indiana Jones y su padre y fuera de cámaras, la química que existe entre Ford y Connery. El resto de actores secundarios, no molestan pero tampoco llaman especialmente la atención. Quitando el personaje del amigo de la universidad en la que trabaja Indiana Jones, que le añade ese toque humorístico que a la mayoría les gusta.
La aventura en sí, personalmente, es la que más curiosidad atrae al espectador. Después de buscar el arca perdida, unas piedra de por ahí, la aventura de ir en busca de nada más y nada menos que el Santo Grial añade mucho misterio, tanto por el cómo encontrarlo, dónde encontrarlo y su poder. La mejor aventura de Indiana Jones sin duda.
Es verdad que lo mejor de la película es la relación que existe entre Indiana Jones y su padre y fuera de cámaras, la química que existe entre Ford y Connery. El resto de actores secundarios, no molestan pero tampoco llaman especialmente la atención. Quitando el personaje del amigo de la universidad en la que trabaja Indiana Jones, que le añade ese toque humorístico que a la mayoría les gusta.
La aventura en sí, personalmente, es la que más curiosidad atrae al espectador. Después de buscar el arca perdida, unas piedra de por ahí, la aventura de ir en busca de nada más y nada menos que el Santo Grial añade mucho misterio, tanto por el cómo encontrarlo, dónde encontrarlo y su poder. La mejor aventura de Indiana Jones sin duda.
21 de agosto de 2021
21 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
En mi opinión, esta es la segunda mejor película de la saga de Indiana Jones, después de la segunda, porque es la que más aventuras tiene y mi favorita. Esta tiene un poco menos de aventurillas sin más y tiene más argumento, y hablan más en vez de pelear mucho. Esta película es muy interesante, porque mezcla la aventura con la relación de padre a hijo y humor en varias ocasiones.
Esta me parece la más original y más buena de la saga, pero la segunda me enganchó más. Esta no es muy adictiva en sí. Pero sí es interesante el argumento y la trama y el humor que tienen entre los cuatro protagonistas buenos.
-Lo mejor de esta película es la relación que hay entre Indiana Jones y su padre. También la trama y el argumento me parecen muy interesantes.
-Lo peor es que tras ver toda la película, siempre gana Indiana Jones en todas la peleas de esta saga, nunca le da un disparo en las anteriores películas, y en esta, sin hacer Spoiler, también tiene mucha suerte en todo, y eso es poco creíble.
-El montaje es bastante bueno en mi opinión y los efectos especiales son buenos en comparación con la época en la que se hizo. Ahora, las películas tienen muchos efectos digitales que si lo comparas con las de los años 80, se ve mejor, pero aún así están aceptables.
-El guión de esta película me parece muy bueno, porque entre las frases que se dicen Indiana Jones y su padre, que algunas son de comedia, y el resto de diálogos es muy bueno.
-La actuación de Harrison Ford está muy bien, como la de Alison Doody, que encarna muy bien al personaje de Elsa Schneider. Sí es verdad que Sean Connery me ha decepcionado un poquito, porque es bueno, pero un poco soso, no sé, esperaba más de él.
En fin, que es muy buena esta película, con algún que otro error, pero muy entretenida y fascinante.
9/10
Esta me parece la más original y más buena de la saga, pero la segunda me enganchó más. Esta no es muy adictiva en sí. Pero sí es interesante el argumento y la trama y el humor que tienen entre los cuatro protagonistas buenos.
-Lo mejor de esta película es la relación que hay entre Indiana Jones y su padre. También la trama y el argumento me parecen muy interesantes.
-Lo peor es que tras ver toda la película, siempre gana Indiana Jones en todas la peleas de esta saga, nunca le da un disparo en las anteriores películas, y en esta, sin hacer Spoiler, también tiene mucha suerte en todo, y eso es poco creíble.
-El montaje es bastante bueno en mi opinión y los efectos especiales son buenos en comparación con la época en la que se hizo. Ahora, las películas tienen muchos efectos digitales que si lo comparas con las de los años 80, se ve mejor, pero aún así están aceptables.
-El guión de esta película me parece muy bueno, porque entre las frases que se dicen Indiana Jones y su padre, que algunas son de comedia, y el resto de diálogos es muy bueno.
-La actuación de Harrison Ford está muy bien, como la de Alison Doody, que encarna muy bien al personaje de Elsa Schneider. Sí es verdad que Sean Connery me ha decepcionado un poquito, porque es bueno, pero un poco soso, no sé, esperaba más de él.
En fin, que es muy buena esta película, con algún que otro error, pero muy entretenida y fascinante.
9/10
26 de agosto de 2021
26 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
El arqueólogo y aventurero Indiana Jones, un héroe con su sombrero, su látigo blandiendo, se enfrentará a los malvados nazis para obtener el Santo Grial.
Esta vez hace pareja con su papá (Sean Connery) y una hermosa mujer (Alison Doody) y amigos (Denholm Elliott y John Rhys Davies).
El valiente y temerario Indiana Jones arriesga su vida enfrentándose a villanos y a tanques blindados, aviones de combate, acantilados y al mal en definitiva.
Esta es la parte final de la trilogía de aventuras iniciática de INDIANA JONES, siguiendo el camino de las películas clásicas y de los cómics. La imagen combina comedia, aventuras, acción, diversión en pantalla.
Harrison Ford esta brillante como el valiente e impulsivo arqueólogo convertido en un hombre de acción.
La película tiene mucha acción, abundantes efectos especiales y una gran banda sonora de Williams. La película tiene un período intermedio espectacular en el que Indiana está luchando contra un tanque que te tendrá con la boca abierta.
La acción nunca se detiene. En esta película aparece River Phoenix como un Indiana adolescente en un comienzo espectacular y frenético.
La película fue espléndidamente dirigida por Steven Spielberg, siendo su favorita de las películas de "Indiana Jones", y se dice que dirigió la película por expiar las críticas que recibió por la entrega anterior, Indiana Jones y el templo de la perdición (1984).
Obtuvo algunos premios de la Academia, premios Oscar secundarios por edición y efectos de sonido, muy bien merecidos, aunque mereciera más valga la redundancia.
La película atraerá tanto a los fanáticos de la saga de Indiana como al neófito...
Es indispensable y esencial verla.
Es un gran film.
Esta vez hace pareja con su papá (Sean Connery) y una hermosa mujer (Alison Doody) y amigos (Denholm Elliott y John Rhys Davies).
El valiente y temerario Indiana Jones arriesga su vida enfrentándose a villanos y a tanques blindados, aviones de combate, acantilados y al mal en definitiva.
Esta es la parte final de la trilogía de aventuras iniciática de INDIANA JONES, siguiendo el camino de las películas clásicas y de los cómics. La imagen combina comedia, aventuras, acción, diversión en pantalla.
Harrison Ford esta brillante como el valiente e impulsivo arqueólogo convertido en un hombre de acción.
La película tiene mucha acción, abundantes efectos especiales y una gran banda sonora de Williams. La película tiene un período intermedio espectacular en el que Indiana está luchando contra un tanque que te tendrá con la boca abierta.
La acción nunca se detiene. En esta película aparece River Phoenix como un Indiana adolescente en un comienzo espectacular y frenético.
La película fue espléndidamente dirigida por Steven Spielberg, siendo su favorita de las películas de "Indiana Jones", y se dice que dirigió la película por expiar las críticas que recibió por la entrega anterior, Indiana Jones y el templo de la perdición (1984).
Obtuvo algunos premios de la Academia, premios Oscar secundarios por edición y efectos de sonido, muy bien merecidos, aunque mereciera más valga la redundancia.
La película atraerá tanto a los fanáticos de la saga de Indiana como al neófito...
Es indispensable y esencial verla.
Es un gran film.
18 de junio de 2023
18 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Indiana busca ahora el tesoro más top de la trilogía con la ayuda de su padre, un Sean Connery (tan solo 12 años mayor que su supuesto hijo) que para mi nunca acabó de encajar en el papel. Un antiguo James Bond convertido en ratón de biblioteca.
Hay unos cuantos nazis, los malos, y entre ellos está una rubia muy mona que, cómo no, es el nuevo ligue de Indi. Todos juntos se van a Petra a buscar el Santo Grial. Entre medias pasan unas cuantas cosas típicas en este tipo de pelis: Venecia, ratas, templarios, disparos, caballos, sonrisa de mediolao, avionetas, saltos, besos... Todo desemboca en una prueba final y una puesta de sol.
Hay unos cuantos nazis, los malos, y entre ellos está una rubia muy mona que, cómo no, es el nuevo ligue de Indi. Todos juntos se van a Petra a buscar el Santo Grial. Entre medias pasan unas cuantas cosas típicas en este tipo de pelis: Venecia, ratas, templarios, disparos, caballos, sonrisa de mediolao, avionetas, saltos, besos... Todo desemboca en una prueba final y una puesta de sol.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here