Nomadland
6.7
25,820
Drama
Una mujer, después de perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Tras el colapso económico que afectó también a su ciudad en la zona rural de Nevada, Fern toma su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna. (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2021
13 de abril de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No mentiré; creo que 'Nomadland' es una buena película sobre la pérdida y lo que dejamos y adquirimos por el camino, pero, también creo, que en algunos momentos que son... largos, se puede hacer muy cuesta arriba. Y me explico:
- Tendréis planos varios de duración considerable de McDormand mirando a... ni se sabe donde. De autoreflexión, contemplación, recordando anteceres pasados.
Está bien, un par de veces o tres, pero llega un punto (desde mi ignorancia) que desquicia. Pesa, y mucho.
- Aquí la intención es "captar" esos momentos de una vida a lo largo de una etapa de sanación y recolectar lo vivido durante este viaje. Yo no estoy negando que contenga secuencias muy bellas, porque las tiene, pero como le ocurre al punto anterior, alcanza un tope con esas imágenes donde empiezas a aburrirte.
- Francesc McDormand está muy bien en la nueva película de Chloé Zhao, y aprovecho para decir la notable dirección que desempeña su directora, pero me parece verla haciendo el mismo registro que su anterior participación en la premiada "Tres anuncios en las afueras". Y yo, claro, me pregunto dónde está el cambio...
- 'Nomadland dura 1h y 47 minutos; se me hace muy larga en varios tramos. Evidentemente, sumamos los dos puntos iniciales de este comentario.
Pero...
No soy capaz de darle menos nota. Porque, a pesar de parecerme pesada y de ver a McDormand haciendo algo similar a su tres anuncios, creo que es una buena película difícil de tratar y presentar y que su directora, Chloé Zhao, hace un muy buen trabajo con el guión y con la cámara.
Ante todo esto decir que he visto 'Nomadland' tranquilo y sin ninguna prisa, prestando atención a lo que veía y apreciando la imágen, pero soy sincero cuando digo que seguramente ésta sea la última vez que la vea.
Porque esto no es para mí, y no es... y más importante aún, no debería ser un crimen decir esto.
Son los gustos de cada uno y bastante con dejarme arrastrar y decir, tal y como lo pienso, que es buena; como también decir que no la veré nunca más.
- Tendréis planos varios de duración considerable de McDormand mirando a... ni se sabe donde. De autoreflexión, contemplación, recordando anteceres pasados.
Está bien, un par de veces o tres, pero llega un punto (desde mi ignorancia) que desquicia. Pesa, y mucho.
- Aquí la intención es "captar" esos momentos de una vida a lo largo de una etapa de sanación y recolectar lo vivido durante este viaje. Yo no estoy negando que contenga secuencias muy bellas, porque las tiene, pero como le ocurre al punto anterior, alcanza un tope con esas imágenes donde empiezas a aburrirte.
- Francesc McDormand está muy bien en la nueva película de Chloé Zhao, y aprovecho para decir la notable dirección que desempeña su directora, pero me parece verla haciendo el mismo registro que su anterior participación en la premiada "Tres anuncios en las afueras". Y yo, claro, me pregunto dónde está el cambio...
- 'Nomadland dura 1h y 47 minutos; se me hace muy larga en varios tramos. Evidentemente, sumamos los dos puntos iniciales de este comentario.
Pero...
No soy capaz de darle menos nota. Porque, a pesar de parecerme pesada y de ver a McDormand haciendo algo similar a su tres anuncios, creo que es una buena película difícil de tratar y presentar y que su directora, Chloé Zhao, hace un muy buen trabajo con el guión y con la cámara.
Ante todo esto decir que he visto 'Nomadland' tranquilo y sin ninguna prisa, prestando atención a lo que veía y apreciando la imágen, pero soy sincero cuando digo que seguramente ésta sea la última vez que la vea.
Porque esto no es para mí, y no es... y más importante aún, no debería ser un crimen decir esto.
Son los gustos de cada uno y bastante con dejarme arrastrar y decir, tal y como lo pienso, que es buena; como también decir que no la veré nunca más.
25 de abril de 2021
25 de abril de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destacaría por encima de todo la fotografía.
Imágenes maravillosas que muestran unas opciones de vida duras, pero a vista de espectadores de un film muy satisfactorio. Querría imaginar que puede algo así puede existir, aunque no lo comparto.
En definitiva una película que merece la pena, al menos para acercarnos a un mundo ddl que la mayor parte estamos muy alejados.
Imágenes maravillosas que muestran unas opciones de vida duras, pero a vista de espectadores de un film muy satisfactorio. Querría imaginar que puede algo así puede existir, aunque no lo comparto.
En definitiva una película que merece la pena, al menos para acercarnos a un mundo ddl que la mayor parte estamos muy alejados.
1 de febrero de 2021
1 de febrero de 2021
23 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casualmente el día anterior a ver esta película revisioné "Los Lunes al sol". Resulta que ambos films tienen la misma temática, las consecuencias de una crisis económica en un grupo de personas, una se centra en los años posteriores a la reconversión industrial de los 80 en España y la otra en los años posteriores a la crisis de 2008 en EEUU. Así que haré mi crítica comparando ambas obras.
Una de ellas tiene un personaje principal excelentemente interpretado con carisma y carácter, la otra no.
Una de ellas me hizo reír y llorar, la otra no.
Una de ellas tiene un guión muy mordaz y entretenido, la otra no.
Una de ellas está genialmente ambientado con un diseño de producción impecable, la otra no.
Una de ellas se puede revisionar varias veces sin aburrirse, la otra no.
Si quieren ver un perfecto retrato de cómo afecta a la vida de un grupo de trabajadores el hecho de haberse quedado sin trabajo vean "Los Lunes al sol".
Si quieren aburrirse viendo a un personaje insulso pésimamente interpretado, rodeado de otros personajes anodinos, en un film que parece un documental en el que se abusa de las elipsis y está rodado en un continuo crepúsculo que nunca se sabe si está amaneciendo o anocheciendo, simplemente porque tiene buena nota, entonces vean Nomadland.
Una de ellas tiene un personaje principal excelentemente interpretado con carisma y carácter, la otra no.
Una de ellas me hizo reír y llorar, la otra no.
Una de ellas tiene un guión muy mordaz y entretenido, la otra no.
Una de ellas está genialmente ambientado con un diseño de producción impecable, la otra no.
Una de ellas se puede revisionar varias veces sin aburrirse, la otra no.
Si quieren ver un perfecto retrato de cómo afecta a la vida de un grupo de trabajadores el hecho de haberse quedado sin trabajo vean "Los Lunes al sol".
Si quieren aburrirse viendo a un personaje insulso pésimamente interpretado, rodeado de otros personajes anodinos, en un film que parece un documental en el que se abusa de las elipsis y está rodado en un continuo crepúsculo que nunca se sabe si está amaneciendo o anocheciendo, simplemente porque tiene buena nota, entonces vean Nomadland.
3 de mayo de 2021
3 de mayo de 2021
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía la tarde libre y decidí ver una película. Y como muchas personas elegí esta película con el gancho de ser el Oscar a la mejor película. Si los que saben de cine dicen que es la mejor película habrá que hacerles caso, ¿no?
Hasta el momento en que vi esta película, pensé que el sector más castigado por la crisis había sido la hostelería. Pero después de ver esta película descubrí que donde más ha afectado esta crisis es en el cine, porque es la única explicación que encuentro para que este TRUÑACO se haya llevado tantos premios. No sé si las otras películas son peores o es que los que votan estas cosas están muy afectados.
Personajes que no aportan nada, secuencias que no aportan nada, silencios que no aportan nada. Bueno, la película en su totalidad no aporta nada.
No me suelen gustar los dramas, pero si la película es buena te involucras y coges cariño a los personajes. Pero en esta película no empatizas con nadie, te da igual lo que les pase a sus personajes (que aparecen y desaparecen sin importar nada). La protagonista parece lela, te pasas la película esperando que explote y haga algo que no sea mirar a un punto fijo y hablar como si la hubieran lobotomizado.
La estética es bastante desagradable, gente que vive en caravanas en sitios donde nieva. Hacen sus necesidades dentro de la caravana y no creo que se duchen al no disponer de agua caliente. Creo que llevan la misma ropa durante toda la película. Se agradece no haber vista la película en 4D.
Hay un momento de la película cuando están con los amigos de su hermana que parece que la historia va a tener algo de mensaje ya que chocan dos visiones distintas de ver la crisis. Pero se desvanece rápidamente.
Hay momentos que parece un documental sobre el modo de vida en caravanas. Pero tampoco explica mucho, seguro que hay documentales de 30 minutos que lo explican mejor y sin darnos sueño.
Creo que si cualquiera de nosotros nos ponemos una cámara en el sombrero para grabar nuestro día acabamos con una grabación mucho más interesante que estos 108 minutos.
En definitiva, una película muy lenta y muy aburrida. Por suerte no es muy larga aunque cuando la acabes te parezca una eternidad.
Hasta el momento en que vi esta película, pensé que el sector más castigado por la crisis había sido la hostelería. Pero después de ver esta película descubrí que donde más ha afectado esta crisis es en el cine, porque es la única explicación que encuentro para que este TRUÑACO se haya llevado tantos premios. No sé si las otras películas son peores o es que los que votan estas cosas están muy afectados.
Personajes que no aportan nada, secuencias que no aportan nada, silencios que no aportan nada. Bueno, la película en su totalidad no aporta nada.
No me suelen gustar los dramas, pero si la película es buena te involucras y coges cariño a los personajes. Pero en esta película no empatizas con nadie, te da igual lo que les pase a sus personajes (que aparecen y desaparecen sin importar nada). La protagonista parece lela, te pasas la película esperando que explote y haga algo que no sea mirar a un punto fijo y hablar como si la hubieran lobotomizado.
La estética es bastante desagradable, gente que vive en caravanas en sitios donde nieva. Hacen sus necesidades dentro de la caravana y no creo que se duchen al no disponer de agua caliente. Creo que llevan la misma ropa durante toda la película. Se agradece no haber vista la película en 4D.
Hay un momento de la película cuando están con los amigos de su hermana que parece que la historia va a tener algo de mensaje ya que chocan dos visiones distintas de ver la crisis. Pero se desvanece rápidamente.
Hay momentos que parece un documental sobre el modo de vida en caravanas. Pero tampoco explica mucho, seguro que hay documentales de 30 minutos que lo explican mejor y sin darnos sueño.
Creo que si cualquiera de nosotros nos ponemos una cámara en el sombrero para grabar nuestro día acabamos con una grabación mucho más interesante que estos 108 minutos.
En definitiva, una película muy lenta y muy aburrida. Por suerte no es muy larga aunque cuando la acabes te parezca una eternidad.
5 de mayo de 2021
5 de mayo de 2021
16 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es más un mal documental que una película. La han puesto por las nubes en todos los medios de comunicación y, sin embargo, es una película qu eme extraña que alguien quiera volver a ver más de una vez. Todo lleno de buenísmo y abusando del gran Ludovico sonando durante todo el film para darle ese toque de tristeza que el guión no consigue. Y Frances McDormand, que me encanta, aquí se limita a seguir un soso guión y poner cara de circunstancias, casi sin cambiar el registro, porque tampoco le dan pie a ello.
Terminas con la sensación de que debrían devolverte el tiempo de vida perdido en verla.
Terminas con la sensación de que debrían devolverte el tiempo de vida perdido en verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here