Nomadland
6.7
25,832
Drama
Una mujer, después de perderlo todo durante la recesión, se embarca en un viaje hacia el Oeste americano viviendo como una nómada en una caravana. Tras el colapso económico que afectó también a su ciudad en la zona rural de Nevada, Fern toma su camioneta y se pone en camino para explorar una vida fuera de la sociedad convencional, como nómada moderna. (FILMAFFINITY)
18 de mayo de 2021
18 de mayo de 2021
3 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nomadland va a pasar a la historia como una de las cintas que ha logrado el Oscar a la mejor película, y su directora como la primera mujer asiática en lograr la estatuilla dorada. El segundo logro hay que celebrarlo, aunque llegue tarde. El primero no tanto, principalmente, porque Nomadland no merece ser considerada en ninguna categoría que implique la palabra película.
Yo pensaba que una película debía tener un guión, una historia que llevase alguna parte. Nomadland lo que hace es seguir a una mujer nómada en su día a día durante aproximadamente un año. Eso es todo. Aprendes hasta el más mínimo detalle de lo que es llevar una vida así. Si no te duermes en el viaje claro; no hay nada en Nomadland que te haga estar al borde del asiento, sin poder despegar los ojos de la pantalla.
La dirección de Chloé Zhao es muy buena, así como la actuación de Frances McDormand. Además la película tiene un lado emocional muy bien manejado. Pero claro, solo le llegará a unos pocos. Y esos pocos serán americanos, los que realmente viven este tipo de vida. En España no existe este modo de vida nómada como lo existe en Estados Unidos. Es prácticamente imposible conectar con la cinta solo por eso.
Si Nomadland hubiese sido un documental de verdad, sin una actriz de Hollywood, con una voz en off y entrevistando a nómadas, habría hecho casi el mismo ruido y además habría despertado más interés fuera de EEUU. Aunque en ese caso yo no estaría aquí escribiendo esta crítica.
Óscar al mejor documental pero a la peor película.
Yo pensaba que una película debía tener un guión, una historia que llevase alguna parte. Nomadland lo que hace es seguir a una mujer nómada en su día a día durante aproximadamente un año. Eso es todo. Aprendes hasta el más mínimo detalle de lo que es llevar una vida así. Si no te duermes en el viaje claro; no hay nada en Nomadland que te haga estar al borde del asiento, sin poder despegar los ojos de la pantalla.
La dirección de Chloé Zhao es muy buena, así como la actuación de Frances McDormand. Además la película tiene un lado emocional muy bien manejado. Pero claro, solo le llegará a unos pocos. Y esos pocos serán americanos, los que realmente viven este tipo de vida. En España no existe este modo de vida nómada como lo existe en Estados Unidos. Es prácticamente imposible conectar con la cinta solo por eso.
Si Nomadland hubiese sido un documental de verdad, sin una actriz de Hollywood, con una voz en off y entrevistando a nómadas, habría hecho casi el mismo ruido y además habría despertado más interés fuera de EEUU. Aunque en ese caso yo no estaría aquí escribiendo esta crítica.
Óscar al mejor documental pero a la peor película.
9 de mayo de 2021
9 de mayo de 2021
8 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasmado, como tantas otras veces, al ver el éxito, los oscars y la puntuación de esta película.
Me gustaría destacar algo en ella, pero no encuentro nada. Ni la dirección, ni las actuaciones, ni la fotografía ni por supuesto el "guión" merecen ni siquiera el 3 que le puse. Me sentía generoso.
Si eres de los que aguantan hasta el final pensando que acabará pasando algo que justifique el éxito de la película desengáñate...no pasa nada, nunca. Habla con tu vecino, ese con el que solo te cruzas y saludas, y seguro que tiene cosas mas interesantes que contarte. Lo peor que puede pasar es que te aburras, como te pasará con la película.
Pero si eres de los que han quedado encantados viéndola...os envidio. Sois capaces de ver y disfrutar con cosas que para mí son un autentico truño, y eso es una bendición.
Me gustaría destacar algo en ella, pero no encuentro nada. Ni la dirección, ni las actuaciones, ni la fotografía ni por supuesto el "guión" merecen ni siquiera el 3 que le puse. Me sentía generoso.
Si eres de los que aguantan hasta el final pensando que acabará pasando algo que justifique el éxito de la película desengáñate...no pasa nada, nunca. Habla con tu vecino, ese con el que solo te cruzas y saludas, y seguro que tiene cosas mas interesantes que contarte. Lo peor que puede pasar es que te aburras, como te pasará con la película.
Pero si eres de los que han quedado encantados viéndola...os envidio. Sois capaces de ver y disfrutar con cosas que para mí son un autentico truño, y eso es una bendición.
25 de abril de 2021
25 de abril de 2021
18 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno tiene la más que fundada sospecha de que vivimos en unos tiempos en el que el moñas gafa pasta, el progre y la mujer de cuota deben estar presentes en todo momento amén de las cuotas de asiáticos, latinos, etc, etc, a la hora de elegir a una señora para mejor directora cuando carece de ningún mérito que no sea el haber hecho un documental.
Documental deprimente y tedioso, largo, aburrido y gris.
No aconsejo ver esto si no es que te quieras ver envuelto en un clima deprimente y oscuro. Recuerdo imágenes de la avenida Kensington en Filadelfia que son igual de oscuras e infernales.
Documental deprimente y tedioso, largo, aburrido y gris.
No aconsejo ver esto si no es que te quieras ver envuelto en un clima deprimente y oscuro. Recuerdo imágenes de la avenida Kensington en Filadelfia que son igual de oscuras e infernales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here