Haz click aquí para copiar la URL

El ciudadano ilustre

Drama. Comedia Daniel Mantovani, escritor argentino galardonado con el Premio Nobel de Literatura, hace cuarenta años abandonó su pueblo y partió hacia Europa, donde triunfó escribiendo sobre su localidad natal, Salas, y sus personajes. En el pico de su carrera, el alcalde de Salas le invita para nombrarle "Ciudadano Ilustre" del mismo, y Montavani, contra todo pronóstico, decide cancelar su apretada agenda y aceptar la invitación. (FILMAFFINITY)
Críticas 118
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
24 de octubre de 2017
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película pretenciosa, sin sutilezas. Casi todos los personajes dan verguenza. Todo es muy bizarro y poco creíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me creo que envíen a buscar al ilustre al aeropuerto a un remisero sin celular ni habilitación y con un auto viejo, roto y sin rueda de auxilio.
El locutor es estúpido, todos los lugares son de mal gusto.
Casi todos son ignorantes, brutos y desubicados.
La reina de belleza parece de 1940. Es un pueblo a 700 km de Buenos Aires pero lo pintan como si estuviera en el fin del mundo.
Todo es exagerado y grotesco.
5
16 de noviembre de 2016
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es previsible en demasía. Bien actuada pero digamos que lo descuento, lo triste del asunto es su desarrollo, diría que le pesa la chatura argumental.

Sencillamente pasé un rato poco entretenido, esperando sorprenderme en algún momento, pero llegó el final y nada, no se si llamarlos lugares comunes, pero es demasiado previsible.
6
5 de enero de 2017 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
(Tragi)comedia argentina sobre las fantasías de un escritor algo listillo, cínico y ególatra, en forma de viaje a los orígenes. Seguimos las peripecias de un pez fuera del agua, donde no se salva de la mordacidad ni el apuntador. A muchos les recordará a "Relatos salvajes".

Es entretenida aunque va un poco de más a menos, curioso dado que el mal rollo va de menos a más.

Gustará a: escritores aficionados, amigos del Powerpoint, Taylor Swift
No gustará a: realeza, corderos, gringos cazadores
6
4 de agosto de 2017 0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine argentino siempre colma mis expectativas. Es por esto que, en este caso, en el que me acerco a una película multipremiada y halagada por la crítica internacional, me quedo un poco parado viendo una película inteligente, perfectamente interpretada, con ritmo, pero que, será culpa mía, no me llena. Sin duda, para mí, hay cientos de películas mejores en el cine argentino. Hay muchos momentos valle, lentos, casi aburridos. Oscar Martínez se pasea con gesto contenido y exceso de ironía por una historia que yo creo haber visto ya antes. Nada me sorprende, nada me enamora. Y la historia, bien contada, magníficamente interpretada, muy bien dirigida es más que interesante. Probaré a verla más adelante, será que me pilló en mal momento, pero...
3
5 de mayo de 2020
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula bien contada, con buenos actores y con medios, a las que estamos acostumbrados gracias a la fructífera colaboración entre productoras argentinas y españolas.
En el caso que nos ocupa, falla la deficiente construcción del personaje principal, sobre el que se construye la película. En el spoiler intentaré reproducir el mismo destarifo que despliega el protagonista, cuando actúa como jurado del certamen de pintura de su pueblito.
De la película me sobrecogió su miseria ideológica. Me queda la duda si es de los productores o que la suponen en el espectador.
Tampoco entendí que se denoste (directamente se insulta) la tranquila vida que llevan en un pueblito rural argentino. La Asociación Argentina de Municipio Rurales debría protestar.
Deberían pensarlo los productores (y el público). Un exceso de carga ideológica, forzar el relato para imponer determinados marcos mentales; no es cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Daniel es un escritor argentino que ha alcanzado el Nóbel de Literatura. El personaje vive solo en una aséptica Barcelona high tech. Un personaje plano, que carece de vida interior ni exterior; su principal ocupación, aparte de sí mismo, será atender, con una diligente secretaria, su abultada agenda de eventos y charlas internacionales. No está casado, no tiene hijos, ni se le conocen maestros. Ninguna pasión personal. Eso sí, se considera un "artista" (¿¿??) a la altura de Jorge Luis Borges. Ahí queda eso!
Es muy progre; cuando recibió el premio se negó a vestir chaqué y dió la espalda (un maleducado) al rey de Noruega. También nos dice que no siente respeto por ninguna monarquía (gracias por lo que nos toca).
Cuando se va a Salas, su pueblo natal, invitado por la municipalidad, derrochando simpatía, allí se dedicará a insultar a los vecinos, los llamará hipócritas inútiles, etc... Y como el personaje es inexpresivo, pues serán los vecinos los que se muestren como tarados subnormales. De hecho, el se acuesta con la hija de su amigo y no le mete la lengua. Su amigo, entre horribles muecas si que se la meterá (la lengua) a una whiskera en un club. Y todo así.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para