Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas
2011 

5.4
56,635
Aventuras. Fantástico. Acción
Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
31 de mayo de 2011
31 de mayo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco más puedo decir después de tragarme este dislate sin sentido. ¿ 3d? por favor, quitando unos cuantos planos retocados por ordenador, el resto es una película absolutamente normal, es más en muchos momentos podías quitarte las gafas y no tenías ningún problema.
En cuanto a la película en si, más de lo mismo pero peor, peor Deep, que ya sobreactúa en exceso, peor el guión, en muchos momentos incoherente, peor la banda sonora, si en las anteriores intentaron regenerar la BSO, en esta ni lo intentan, y que decir de Pe, en fin me ahorrare descalificativos porque simple y llanamente me parece horrible, mejor que se quede como chica Almodovar porque toda película de acción en la que aparece la destroza.
En fin, como ya he dicho antes en el título, un fraude, y reconozco que la saga me gusta, pero esta se la podían haber ahorrado.
En cuanto a la película en si, más de lo mismo pero peor, peor Deep, que ya sobreactúa en exceso, peor el guión, en muchos momentos incoherente, peor la banda sonora, si en las anteriores intentaron regenerar la BSO, en esta ni lo intentan, y que decir de Pe, en fin me ahorrare descalificativos porque simple y llanamente me parece horrible, mejor que se quede como chica Almodovar porque toda película de acción en la que aparece la destroza.
En fin, como ya he dicho antes en el título, un fraude, y reconozco que la saga me gusta, pero esta se la podían haber ahorrado.
1 de junio de 2011
1 de junio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jack Sparrow vuelve a las andadas en esta tercera secuela de "Piratas del Caribe" donde, a pesar de que hay un evidente intento de volver a los orígenes, los guionistas Ted Elliot y Terry Rossio no han logrado alcanzar en ningún momento la frescura de "La maldición de la Perla Negra". Las nuevas aventuras del capitán Sparrow se sienten impostadas, entretienen pero raramente emocionan; a todo ello hay que sumar que el nuevo malo maloso de la función, el famoso Barbanegra (interpretado por Ian McShane), temido por los propios piratas, no impone respeto en ningún momento. Curiosamente la incorporación de Penélope Cruz es lo mejor de esta entrega junto a la aparición de unos seres mitológicos como lo son las sirenas.
En definitiva, que "En mareas misteriosas" no llega a la altura de la saga, sólo es un film que se deja ver, que entretiene pero no entusiasma.
En definitiva, que "En mareas misteriosas" no llega a la altura de la saga, sólo es un film que se deja ver, que entretiene pero no entusiasma.
8 de junio de 2011
8 de junio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica película que se hace para recaudar dinero aprovechándose de que las anteriores han sido películas hechas para entretener al público porque lo que viene siendo los actores en mi opinión sólo se salvan Penelope y por supuesto Johny Deep que es un pedazo de actor que le des lo que le des lo hace bien. En esta película no brilla tanto por el guión dado porque excepto por partes el guión es más bien pobre como las escenas de la película con escenas pensadas y que estan bien pero luego hay otras que no están bien aprovechadas en las que se les podía haber sacado mucho mejor partido o simplemente explicar el origen de ciertas cosas que se dejan en el aire. Bueno una película que si aprueba para mi es por Deep pero que no recomiendo ir a ver al cine, simplemente vértela una tarde cuando la echen por la tele.
16 de septiembre de 2011
16 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
280/35(31/08/11) Cuarta parte de las andanzas del amanerado pirata Jack Sparrow, tipejo que desde un comienzo en el 2003 era una parodia de sí mismo y que a medida que se suceden las entregas es más y más bufón, se supera a sí mismo, su burlesco personaje es más y más intrascendente. Es esta una clásica producción Jerry Bruckheimer con todo lo malo y lo escaso bueno que ello conlleva, es decir, unos colosales fuegos de artificio que cuando se acaban dejan la Nada, grandes actores como Johnny Depp, Geoffrey Rush o Ian McShane, todos ellos desaprovechados.En esta entrega la excusa es la legendaria búsqueda de la Fuente de la Eterna Juventud, el Reino de España (representados como unos fanáticos católicos), el de Inglaterra, esta operación comandada por el capitán Barbossa (Desaprovechado Geoffrey Rush), y el mítico filibustero Barbanegra (Desaprovechado Ian McShane) ansían hallarla por diferentes motivos, Jack Sparrow (Sobreactuado Jhonny Depp) va con Barbanegra que tiene una hija, Angélica (Inane Penélope Cruz)que tuvo una relación con Sparrow que no acabó bien. La cinta navega por unos océanos ya muy manidos todo huele ya a muy rancio, nada sorprende, nada recordaras cuando pasen treinta segundos de terminarla, las más de dos horas se te harán lánguidas, el guión además de farragoso no compone grandes personajes, lo único que se me puede remotamente quedar es la escena de la aparición de las sirenas, el resto denota un cansancio agónico, es una cinta donde se nota el dinero no falta pero las buenas ideas son más escasas que la limpieza en Sparrow. Es un diseño de producción enorme que tiene como único objetivo hacer taquilla, da igual que se sustente en algo enlatado, hecho con un molde ya estropeado de tanto utilizarlo. Hay subtramas metidas con calzador, como la del clérigo con la sirena, roza el ridículo. El humor que se le supone no lo he atisbado, me he quedado esperándolo en balde. Lo peor de todo es que una cinta de aventuras con piratas aburra, que sea tediosa y esto lo consigue, deberían ir pensando en que las posteriores secuelas duraran menos de hora y media así sintetizaran la acción, y ante su plomiza propuesta, por lo menos perdiéramos menos tiempo. La aparición de Penélope Cruz es intrascendente, ni tan siquiera sale sexy, la necesaria química con Depp es aún más difícil de hallar que la Fuente de la Juventud. Es un film solo recomendable a los incondicionales de la saga. Fuerza y honor!!!
25 de septiembre de 2011
25 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más de lo mismo con el inefable Johnny Deep como el histriónico Sparrow al frente de esta iteración previsible de piratas en busca, en esta ocasión, de "La Fuente de la juventud". Londres, nebulosa y claroscura, es el punto de partida del taimado Sparrow para hacerse con una tripulación en tiempo record que le conduzca nada menos que a la balsámica "Fuente de la juventud", codiciada también por una numerosa pandilla de truhanes nada afables.
Comienza la película sin preámbulos ni flojera, más bien trepidante y briosa con la divertidísima fuga de Sparrow en una calesa que atraviesa la ciudad "a toda pastilla", muy fiel esta escena al típico género de aventuras que tanto granjeran gente como Errol Flynn o el mítico Kirk Douglas.
La aparición de Penélope Cruz (Angélica) en esta cinta es más bien olvidable, lánguida, casi aburrida. Sorprendente tal vez, en todo caso, en el duelo a espada entre Sparrow y el insólito clon de sí mismo (Penélope Cruz)
Está francamente bien la ténebre iluminación y ambientación escénica, procelosa y difuminada en un océano de grises lúgubres, e interesante el motín en el barco del malvado Barbanegra, donde el malhadado Sparrow cae prisionero. Me gusta el toque épico-mitológico con la aparición de las bellísimas sirenas cantarinas y carnívoras que surgen del mar de un modo fantasmagórico y prometedor de espeluzne y escalofríos. La batalla contra estos seres subacuáticos es de lo más emocionante.
En definitiva, combates muy teatrales que parecen coreografías orquestadas muy al estilo del género de aventuras clásico.
Muy adecuados y bonitos los escenarios de jungla donde desembocan los codiciosos piratas para hacerse con la fórmula mágica para alcanzar la perpetua lozanía.
Comienza la película sin preámbulos ni flojera, más bien trepidante y briosa con la divertidísima fuga de Sparrow en una calesa que atraviesa la ciudad "a toda pastilla", muy fiel esta escena al típico género de aventuras que tanto granjeran gente como Errol Flynn o el mítico Kirk Douglas.
La aparición de Penélope Cruz (Angélica) en esta cinta es más bien olvidable, lánguida, casi aburrida. Sorprendente tal vez, en todo caso, en el duelo a espada entre Sparrow y el insólito clon de sí mismo (Penélope Cruz)
Está francamente bien la ténebre iluminación y ambientación escénica, procelosa y difuminada en un océano de grises lúgubres, e interesante el motín en el barco del malvado Barbanegra, donde el malhadado Sparrow cae prisionero. Me gusta el toque épico-mitológico con la aparición de las bellísimas sirenas cantarinas y carnívoras que surgen del mar de un modo fantasmagórico y prometedor de espeluzne y escalofríos. La batalla contra estos seres subacuáticos es de lo más emocionante.
En definitiva, combates muy teatrales que parecen coreografías orquestadas muy al estilo del género de aventuras clásico.
Muy adecuados y bonitos los escenarios de jungla donde desembocan los codiciosos piratas para hacerse con la fórmula mágica para alcanzar la perpetua lozanía.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here