Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Santiiago14
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de marzo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente la mejor pelicula de cine que he visto y es gracias al trabajo de Aronofsky y de la actríz principal, Natalie Portman, que interpreta el papel como se dice en la película de manera perfecta y es que no es fácil de interetar el papel pero Portman es simplemente la mejor actríz del momento y se ha juntado a la mejor actríz, un muy buen director y una MUY buena película y se ha conseguido hacer una obra maestra. Sinceramente pienso que esta película debería haberse llevado el oscar.
18 de diciembre de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acero puro es una película que no tiene nada que no se haya visto ya en el cine. Digamos que la película no destaca por su guión y podría pensarse que destaca por sus efectos especiales que de vez en cuando algún fallo aprecié, pero para mí por lo que podría descatarsela sería por la gran interpretación de chaval en el papel que hace y sobre todo por un final que la verdad es bastante emotivo y envolvente y es lo que le da algo de gracia a la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que no me gusto de la película fue:
1º Creo que todo el mundo concidirá conmigo en que cómo es posible que un chaval de 11 años consiga deslumbrar a su padre que ha estado gran parte de su vida dedicándose a los robots con "fabulosas" modificaciones en el robot propias de un genio.
2º ¿Por qué no se explica el origen de muchas de las cosas?. Yo pienso que no hubiese estado mal explicar más a fondo los origenes del protaginista como boxeador o de como este empieza en las peleas de boxeo clandestinas.
3º En mi opinión se le da muy poco juego al papel de la compañera de la protagonista la cual simplemente aparece en la mitad de la película y luego al final para añadir a la película algo de romanticismo.
4º ¿Qué sentido tienes que un robot salve a un niño de una caída por un acantilado y luego este durante las peleas parezca escucharle y en los momentos claves de la pelea levantarse cuando todo parece esar perdido?. Creo que si se le hubiese dado más juego a esa idea como se hace en otras películas como en Yo Robot donde eso se explica bien hubiese quedado basante mejor.
5º ¿Cómo puede ser tan fácil robar robots así porque sí?. Creo yo que habría mas seguridad en dichas zonas creo bueno creo que almacenar robots es una tontería puesto que si las piezas son reutilizables se venderían pero bueno el director creyó oportuno hacernos a esa idea.
8 de junio de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica película que se hace para recaudar dinero aprovechándose de que las anteriores han sido películas hechas para entretener al público porque lo que viene siendo los actores en mi opinión sólo se salvan Penelope y por supuesto Johny Deep que es un pedazo de actor que le des lo que le des lo hace bien. En esta película no brilla tanto por el guión dado porque excepto por partes el guión es más bien pobre como las escenas de la película con escenas pensadas y que estan bien pero luego hay otras que no están bien aprovechadas en las que se les podía haber sacado mucho mejor partido o simplemente explicar el origen de ciertas cosas que se dejan en el aire. Bueno una película que si aprueba para mi es por Deep pero que no recomiendo ir a ver al cine, simplemente vértela una tarde cuando la echen por la tele.
22 de julio de 2011
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Salgo decepcionado del cine porque esperaba que una gran saga tuviese un gran final pero me quedé con las ganas. La verdad que la 1º parte muy buena no fue y esta segunda la verdad que incluso esta a la altura. Yo no creo que haya sido problema de los actores los cuales hacen bien su papel sino creo que el que peor lo hizo fue el director con muchos fallos que explico en la parte donde puedo contar cosas de la película, si la habéis visto merece la pena echarla un vistazo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por lo que se ve al final David Yates se cansó ya de hacer más película y todo lo que la saga había conseguido envolviéndonos a los espectadores en esta última lo jorobó con esta película en la cual yo encuentro bastantes fallos:
1. Harry no muere en ningún momento que se vea en la película porque después del hechizo de Voldemort(el cual mata a todo el mundo) el protagonista sigue vivo y para destruir la parte de Voldemort debía morir y no muere así que ustedes dirán.
2. La película(refieriéndome a las 2 partes) se llama "Las reliquias de la muerte" bien son 3 la capa de invisibilidad la cual Harry en la peli solo la utiliza 2 veces, la varita de Saukon a la cual si le dan muchas vueltas y la piedra con el poder de revivir que Harry se saca una bola de esas que el atrapa en el deporte de la saga y sale de repente así sin más para que luego la tire al suelo y no reviva a nadie.
3. Primero se dice en la película que la varita de Saukon pasará a ser dueña de quien mate a su dueño pero que yo sepa en la escena que Snape muere para que Voldemort se quede con la varita es la serpiente quien realmente le mata. Otra es que primero dicen que es el que mata al portador y luego Harry dice que es quien se la quita y Harry dice que Malfoy se la quitó a Dumbeldor pero Harry no le quitó la varita de Saukon a Draco entonces porque le
iba a pertenecer a el la varita de Saukon??
4. En la primera parte Ron tiene un objeto con el que atrapa las luces.... En esta segunda parte porque se olvidan de eso?? Es mas porque salió entonces en la 1 si no era para volverla a sacar en el final de la película??
5. Después de todos los golpes que se han dado los personajes y las varitas prácticamente han estado intactas como puede ser que Harry simplemente rompa con las manos la varita más fuerte que existe??
En mi opinión una película que podía haber dejado a la saga con una muy buena guinda pero le salió mal.
1 de octubre de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escoger cine al que ir o bar en el que comer al fin y al cabo no son situaciones tan distintas. En un bar lo que miramos es el precio y los platos en cuestión del menú ¿No es eso lo mismo que hacemos con las películas? Vemos en un cine en concreto qué películas oferta y comparamos con otros cines el precio de la película que más nos gusta.

El menú que nos ofrece esta peculiar película de uno de los directores más grandes de los últimos 20 años es uno variado y por momentos delicioso pero que se queda lejos de ser uno de los platos más exquisitos. El entrante a la película es apetitoso y además como todo buen entrante te deja con ganas de más. A continuación viene el primer plato en el cual el nivel baja un poco con un guión algo inconexo, como si se hubiese hecho para comer deprisa para no demorar en demasía la degustación del plato estrella, el segundo. Este sin embargo hace renacer en el espectador las ganas de dejarse llevar en esta fantasiosa nueva dimensión que Tim ha creado para nosotros. Muchos dicen que para que un bar deje una buena mella en ti has de acabar la comida con un buen postre para irte con buen sabor de boca, sin embargo este menú no tiene un buen postre. Si Interestellar te pareció un final disparatado, en este creo que los guionistas llegaron más cansados y toda la magia que habían logrado crear se la cargan llevando esta magia un paso más allá que no concuerda con la película.

Las actuaciones por parte de los actores son notables, aunque ello no salva que la película se haya quedado a mitad del camino de haberse convertido en otro gran película del maestro Tim.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Amor en otoño (TV)
    2009
    Dieter Kehler
    3.7
    (31)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para