Haz click aquí para copiar la URL

Avengers: Endgame

Ciencia ficción. Fantástico. Acción Después de los eventos devastadores de 'Avengers: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores". (FILMAFFINITY)
Críticas 383
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
26 de abril de 2019
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde hace muchos años tengo una relación difícil con las películas de superhéroes. Dejé de verlas porque siempre salía de la sala defraudado. Aproximádamente hace un año todo cambió. Me incitaron mis amigos a ver "Infinity Wars", ni una sola persona manifestaba que no merecería la pena y decidí animarme, sólo que había un problema, llevaba 2 meses en cartel y no encontraba a nadie con quién ir al cine porque todo el mundo ya la había visto. Me dio igual, me fui solo a la sala del cine por primera vez en mi vida, y cuando me refiero solo es que quiero decir que, además, no había nadie en la sala. FUE UNA DE LAS MEJORES EXPERIENCIAS DE MI VIDA, se alinearon los astros, mis biorritmos estaban a tope y salí alucinado del espectáculo que acababa de ver, superó todas mis expectativas y eso que eran muy altas. Con "Endgame" acabo de hacer lo mismo, otra vez sin compañía pero pronto para evitar spoilers y con la sala a reventar en su segundo día de estreno, eso sí. Antes he tenido un año para ver todas las de marvel y ponerme al día. La experiencia la catalogaría un poco menos sorpresiva pero sumamente fascinante rambien.
Los hermanos Russo consiguen conjugar una retaila de personajes sin que pierdan interés sus historias, y en eso reside parte del éxito de la película, en dar emotividad a unos personajes devastastados por la pérdida de sus familiares o amigos.
Las actuaciones son correctas, sobretodo Downey Jr., en el papel por el que será recordado toda su vida.
La producción se nota que lo ha dejado todo en esta película, han creado una bestia de la cultura pop y este es su final apoteósico.
Su metraje es el correcto, pero yo hubiese visto 6 horas sin comer ni ir al baño y sentadito en la butaca como buen nene sin problemas.
El sentido del humor a veces sobraba, es una película Disney al fin y al cabo, pero me he reído en muchas ocasiones también, así que para mí correcto.
Y sigo en los spoilers. No tiene un 10 por algunas razones...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- ¿Desde cuándo Thor es un jodido bufón? Vale que este deprimido y que le hayan querido debilitar para la batalla final porque le mete mucha caña a Thanos, pero para los que es su personaje favorito, como para el que escribe, se han pasado de la raya.
- Banner y Hulk se hacen uno y pierde su gracia, no me gustó tampoco.
- Thanos está a un nivel mucho más inferior que en "infinity wars", su trasfondo fue una de las cosas que más me gusto, el fin justifica los medios y tal. Aquí aparece más plano.
- Los viajes en el tiempo siempre han sido problemáticos en las películas. Aquí necesitan una máquina para ir al pasado pero para volver no hace falta porque llevan un aparato gps, y más detallitos que son dificiles de llevar.
Por lo demás genial...
La película empieza rápida y fuerte: Breve reencuentro, viaje exprés y decapitación de Thanos... Y ahora qué? De repente no es la película que me esperaba. Vuelve Antman gracias a una rata, la auténtica salvadora de la película, y viajes locos en el tiempo para recuperar las gemas. La trama está muy bien llevada. Reencuentros con viejos familiares (Los Starks están sublimes), lucha de capi contra capi, Thor vuelve a ver a su madre, la viuda negra se sacrifica a favor de Ronin etc... Muchos buenos momentos con muchos cameos que he disfrutado. Thanos al final se entera de todo y consigue viajar a través del mundo cuántico para recuperar el guante con las gemas, pero ya han conseguido los vengadores recuperar a toda la mitad del mundo que mato Thanos y llega la gran batalla final, el momentazo de ver a todos, cada uno con su momento de gloria, llegando a través de los portales del Doctor Extraño es apoteósico. Es la gran batalla que me imaginaba con mis muñecos cuando tenía 10 años y que hasta hoy no he conseguido ver en la gran pantalla. Hoy puedo decir que he cumplido un sueño. Después, el final de Tony es digno de un gran personaje, se echará mucho en falta su carisma
9
28 de abril de 2019
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto todas las películas de marvel y algunas me gustan más y otras menos. Pero la película: " Vengadores Infinity War", supuso un antes y un después para mi; así que, como Thanos había acabado con la mitad de la población, no podía perderme esta.
Desde el principio te engancha, y aunque dura tres horas se pasan rápidamente, pues no hay momentos para aburrirse. Si nunca habéis visto ninguna película del universo Marvel, no vayáis porque no vais a entender nada. Si por el contrario habéis visto todas, este es un digno final para estos diez años que hemos compartido las aventuras e historias de todos ellos. Lloraréis, reiréis y viviréis esta última aventura.
En definitiva una buena película con un final no perfecto sino con tintes agridulces( comento en spoiler) y en definitiva un buen cierre para todos los amantes de estos superhéroes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando empecé a ver cómo los vengadores que habían sobrevivido, deciden volver al pasado usando el mundo cuántico para rescatar las gemas una a una e invertir el chasquido, me di cuenta que iba a ser una gran película.
Nos hace revivir historias ya pasadas ( volveremos a ver a Locki, a Gamora, la primera vez que los vengadores van a Nueva York) y momentos que habíamos olvidado con esos viajes. La manera en que rescatan cada gema es muy emocionante, y más cuando vemos que la Viuda Negra muere para que ojo de Halcón consiga una de ellas, concretamente la gema del alma (naranja).
Una vez que tienen todas, construyen el guantelete y creemos que lo van a conseguir haciendo el chasquido, pero justo en ese momento vemos que Thanos también ha viajado en el tiempo y va al presente, con lo que se desencadena una gran batalla. Cuando el capitán América ve con sus ojos llorosos, las hordas de monstruos de Thanos, y piensa que este es el final, es cuando aparecen todos los que habían muerto.
Iron Man consigue chascar los dedos, pero debido a ello muere. Su acción permite que todos los seres que les han hecho daño, desaparezcan. El capitán América debe devolver las gemas en el punto del tiempo en el que se cogieron, al hacerlo volverá a ver a su antiguo amor y se quedará a vivir con ella. Legando su título a Falcon, cuando vuelve convertido en anciano.
Thor, por su parte renuncia a ser rey de Asgard y se va con los guardianes de la galaxia, por cierto Chris H. está genial, pues ya no es el atlético y musculoso dios del trueno sino una sombra de lo que fue.
Un broche de oro para esta saga.
8
28 de abril de 2019
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen capítulo final para una de las sagas más grandes que ha dado el cine actual.
La película la divido en tres actos:
-Como están los superheroes que han quedado.
-La recuperación de los objetos.
-La batalla final.
Todo muy bien explicado y un clímax final apoteósico.
Contaré lo que no me ha gustado en la zona spoiler para no destripar nada a nadie.
Me ha costado mucho llegar a la película sin saber ni tragarme algún spoiler y lo conseguí.
Me ha gustado y le pondré un notable(8).
Besitos y saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que no me ha gustado es lo poco que sale Capitana Marvel y el rol que le han dado aquí.
LLega se presenta se va y después vuelve como si nada.
La muerte de Stark me llegó y no pude contenerme, lloré como una niña.
La duración de la película, para mi gusto, un poco larga y a veces se pierde un pelín.
4
30 de abril de 2019
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Insípido remedo de otroras mejores producciones de la misma firma.

Finiquitada ya para mí y para muchos otros testigos de este tiro de gracia con que la máquina de picar carne y creatividad llamada Disney, ha puesto a agonizar a una saga que en sus albores vaticinaba un justo equilibrio entre guiones acordes a las improntas del mainstream y el sentido común de historias decentemente hilvanadas.
Lejos todavia de esta subestimación e irrespetuosidad con que dan por sentado un público oscilante entre la abulia mental y el infantilismo impostado.

Masacre inusitada para el alma de personajes contruidos durante más de una decada a base de heroicas estampas y furibundas epicidades, diseminados hoy en un execrable camposanto de energúmenas ñoñerias, donde solo quedan los huesos de lo que fueron, ataviados con harapos de colorinches rimbonbancias payasescas.

Película que penderá por siempre de la cornisa del olvido, sostenida apenas por la magnificiencia de una última hora que alcanza cotas estratosféricas de estruendosidad y artificio pero que en definitiva solo es una aturdidora cortina de humo con la cual distraernos de la ineludible evidencia de que la película tambien se difuminó con el chasquido primordial allí en Wakanda.
7
2 de mayo de 2019
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar decir que la película cumple razonablemente con su propósito, lo que ya tiene mérito dado que las expectativas y la presión eran enormes.

Dicho esto, pues también hay que decir que no es una gran película. No, no lo es, no tiene la brillantez, la magia, el tamaño y la ambición incluso, que sí tuvo su antecesora Infinity War, que es netamente superior a ésta (y sin embargo tiene una nota inferior en esta página, curioso). Esta es una película en gran parte rutinaria y previsible, utiliza recursos muy poco imaginativos y cierra los temas de manera bastante convencional y siempre muy "correcta" (en el peor sentido de la palabra).
¿Qué es lo que falla o sencillamente no está a la altura de Infinity War? A continuación expongo lo que considero son sus puntos débiles. Aviso de que no hay spoilers según yo lo veo pero, bueno se pueden leer cosas que a lo mejor dan demasiadas pistas.

-La solución que le dan al tema de los desvanecidos es muy facilona, mucho. Y además conlleva el riesgo que siempre entraña usar este recurso: todo se vuelve peligrosamente cercano a lo absurdo.

-Se rompen algunas reglas del universo Marvel. Algo que para los puristas siempre es irritante.

-La evolución de algunos personajes puede no gustar, particularmente la de Thor o Hulk son bastante controvertidas.

-La corrección política. Pues sí, el empeño por hacer el universo Marvel más inclusivo y más feminista es muy loable, pero cuando el propósito es tan evidente, las decisiones se ven forzadas, no son naturales y se pierde libertad creativa.

-Capitana Marvel. Fatal. Un personaje que llega tarde a la saga, que tiene mucho de Deus ex Machina y que está tan pasada de rosca en sus poderes que sencillamente no saben que hacer con ella. Y es que Capitana Marvel es mucho más poderosa que cualquier otro/a, más que Thanos incluso. Un poder tan enorme tiene un grave problema: rompe cualquier tipo de equilibrio. La prueba es que la tienen escondida buena parte de la película sin explicar porqué.

Y vuelvo al principio, pese a todos los peros es una buena película, disfrutable para los fans y un cierre razonablemente satisfactorio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para