You must be a loged user to know your affinity with INXS
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.7
34,043
4
4 de junio de 2018
4 de junio de 2018
34 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película, porque la primera parte me gustó. El tono chulesco del anti-héroe, no estaba muy visto en el cine y me enganchó su desparpajo y su pasotismo.
Esta película, para mi, deja mucho que desear. Deadpool sigue siendo pasota pero ya cansa su actitud hacia todo, los chistes aparecen en cada momento y cansa bastante.
Las escenas de acción se hacen lentas y a veces, estás deseando que acabe la película porque es un conjunto de gags que no tienen ni pies ni cabeza.
Me gustó más la uno con diferencia. En esta se salva, Josh Brolin, que hace muy bien el papel de Cable. Ryan Reynolds me parece que sobreactúa, ya no le veo tan espontáneo como en Deadpool 1.
No entiendo la puntuación tan alta.
Lo mejor los postcréditos del final.
Esta película, para mi, deja mucho que desear. Deadpool sigue siendo pasota pero ya cansa su actitud hacia todo, los chistes aparecen en cada momento y cansa bastante.
Las escenas de acción se hacen lentas y a veces, estás deseando que acabe la película porque es un conjunto de gags que no tienen ni pies ni cabeza.
Me gustó más la uno con diferencia. En esta se salva, Josh Brolin, que hace muy bien el papel de Cable. Ryan Reynolds me parece que sobreactúa, ya no le veo tan espontáneo como en Deadpool 1.
No entiendo la puntuación tan alta.
Lo mejor los postcréditos del final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En los postcréditos vemos que vuelve al pasado y salva a su novia de la muerte y acaba deshaciendo lo que no le gustó ( muerte de uno de sus compañeros del equipo que creó...). Es lo mejor con diferencia.
Me gustó ver a Brad Pitt, una pena que muriera electrocutado.
Me gustó ver a Brad Pitt, una pena que muriera electrocutado.

6.2
17,181
8
13 de noviembre de 2017
13 de noviembre de 2017
21 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que trata sobre como cuatro hermanos, después de perder a su madre, deciden bajo promesa en su lecho de muerte, de permanecer juntos. Estarán ocultos para los demás hasta que el hermano mayor, Jack, cumpla 21 años y pueda pedir la custodia de sus tres hermanos.
Mejor no saber más de la película y dejarse atrapar en el mundo de los protagonistas, rodeados de esas cuatro paredes que nos transmiten la claustrofobia que experimentan ellos, gracias también a las escenas oscuras que parezcan que estamos en la casa con ellos. Los cuatro actores fantásticos.
Película muy entretenida, se pasa rápida. La recomiendo 100x100.
Mejor no saber más de la película y dejarse atrapar en el mundo de los protagonistas, rodeados de esas cuatro paredes que nos transmiten la claustrofobia que experimentan ellos, gracias también a las escenas oscuras que parezcan que estamos en la casa con ellos. Los cuatro actores fantásticos.
Película muy entretenida, se pasa rápida. La recomiendo 100x100.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si piensas verla, no lo leas.
Los cuatro hermanos junto a su madre, huyen de un padre asesino y violador, hasta una casa a las afueras de un pueblo, que era residencia de la madre cuando era pequeña. Cuando muere la madre, deciden permanecer ocultos, pero un día aparece el padre, buscando un dinero que se llevaron sus hijos y su mujer....
...Jack, lucha con él sin éxito, quedando inconsciente en el bosque. El padre va a buscar a sus hijos, que se esconden en la buhardilla, los mata. Jack tapia la puerta, con lo que piensa que el padre ha muerto. Pero no es así, pues seguía alimentándose de TODO, lo que encontrara allí. A partir de este momento, Jack sigue pensando que sus hermanos no han muerto, imaginándoselos vivos en la casa junto a él, y pensando que en la buhardilla hay un monstruo, del que se tienen que proteger tapando los espejos.
Adquiere Jack un trastorno de identidad disociativo, es decir una personalidad múltiple, que con la ayuda de su amiga Allie, lo llevará mucho mejor, pero seguirá viendo a sus queridos hermanos.
Una gran película.
Los cuatro hermanos junto a su madre, huyen de un padre asesino y violador, hasta una casa a las afueras de un pueblo, que era residencia de la madre cuando era pequeña. Cuando muere la madre, deciden permanecer ocultos, pero un día aparece el padre, buscando un dinero que se llevaron sus hijos y su mujer....
...Jack, lucha con él sin éxito, quedando inconsciente en el bosque. El padre va a buscar a sus hijos, que se esconden en la buhardilla, los mata. Jack tapia la puerta, con lo que piensa que el padre ha muerto. Pero no es así, pues seguía alimentándose de TODO, lo que encontrara allí. A partir de este momento, Jack sigue pensando que sus hermanos no han muerto, imaginándoselos vivos en la casa junto a él, y pensando que en la buhardilla hay un monstruo, del que se tienen que proteger tapando los espejos.
Adquiere Jack un trastorno de identidad disociativo, es decir una personalidad múltiple, que con la ayuda de su amiga Allie, lo llevará mucho mejor, pero seguirá viendo a sus queridos hermanos.
Una gran película.

4.2
3,385
7
25 de octubre de 2010
25 de octubre de 2010
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque vi la valoración que la había dado la crítica, me decidí a ver esta peli porque me gusta Kevin Costner, y porque quería ver si realmente era tan mala.
Lo cierto es que me ha gustado bastante, tiene momentos de miedo, momentos de acción, momentos de claustrofobia y en definitiva muchos de los ingredientes que se piden para una película de miedo.
Es una BUENA película, y una de las mejores que he visto últimamente.
Sin dudarlo, la recomiendo.
El final, es el auténtico final de esta clase de películas.
Muy buen trabajo de Kevin Costner, es como el buen vino que con los años mejora.
Lo cierto es que me ha gustado bastante, tiene momentos de miedo, momentos de acción, momentos de claustrofobia y en definitiva muchos de los ingredientes que se piden para una película de miedo.
Es una BUENA película, y una de las mejores que he visto últimamente.
Sin dudarlo, la recomiendo.
El final, es el auténtico final de esta clase de películas.
Muy buen trabajo de Kevin Costner, es como el buen vino que con los años mejora.
5
8 de mayo de 2023
8 de mayo de 2023
43 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que Guardianes de la Galaxia me encanta, la primera película fue un descubrimiento y la segunda, aunque no es tan buena como la primera, también tiene un pase.
Quería ir a ver esta película, porque es la última y aparte, porque vi la puntuación - cosa, que no volveré a hacer- que era excelente.
En esta ocasión, los Guardianes viven en Knowhere. Quill está triste y borracho, porque Gamora
no le reconoce. También conoceremos al Alto Evolucionador que junto con Adam serán los villanos de esta saga. Acompañaremos a los Guardianes a intentar ayudar a uno de ellos, quien se verá entre la vida y la muerte por algo que sucedió en el pasado.
Desde mi punto de vista es floja en comparación con las anteriores, a ratos aburrida y en momentos hay bromas, que no se entienden. La música seleccionada, tampoco es muy buena, yo hubiera optado por otros éxitos de los 90's.
Chris Pratt lo hace bien, sigue teniendo el punto canalla que le hizo famoso en esta saga, pero los demás son lineales. Personajes desaprovechados como el caso del villano Adam.
Quería ir a ver esta película, porque es la última y aparte, porque vi la puntuación - cosa, que no volveré a hacer- que era excelente.
En esta ocasión, los Guardianes viven en Knowhere. Quill está triste y borracho, porque Gamora
no le reconoce. También conoceremos al Alto Evolucionador que junto con Adam serán los villanos de esta saga. Acompañaremos a los Guardianes a intentar ayudar a uno de ellos, quien se verá entre la vida y la muerte por algo que sucedió en el pasado.
Desde mi punto de vista es floja en comparación con las anteriores, a ratos aburrida y en momentos hay bromas, que no se entienden. La música seleccionada, tampoco es muy buena, yo hubiera optado por otros éxitos de los 90's.
Chris Pratt lo hace bien, sigue teniendo el punto canalla que le hizo famoso en esta saga, pero los demás son lineales. Personajes desaprovechados como el caso del villano Adam.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el momento en que empieza la película, se ve a Rocket andando por la ciudad de los Guardianes y pensando en su vida, mientras se oye una canción de fondo. Empezaba bien.
Pero después empiezan a ocurrir cosas sin sentido:
1.- al contarnos los orígenes de Rocket, meten demasiadas escenas soporíferas y demasiado lentas.
2.- cuando presentan la ciudad creada por el Alto Evolucionador, también meten momentos que sobran cuando van a la casa de una de las familias.
3.- El final en el que Rocket es el jefe de los Guardianes y también Adam es un guardián, como que no lo veo.
4.- Momento baile al final, no pega.
5.- Nébula, ya no es tan mala. Drax ya no es tan tonto, o al menos es lo que intentan, Gamora en su línea, Mantís hace buen papel aunque lo de irse con los monstruos al final, sobra.
Esperaba muchísimo más.
Pero después empiezan a ocurrir cosas sin sentido:
1.- al contarnos los orígenes de Rocket, meten demasiadas escenas soporíferas y demasiado lentas.
2.- cuando presentan la ciudad creada por el Alto Evolucionador, también meten momentos que sobran cuando van a la casa de una de las familias.
3.- El final en el que Rocket es el jefe de los Guardianes y también Adam es un guardián, como que no lo veo.
4.- Momento baile al final, no pega.
5.- Nébula, ya no es tan mala. Drax ya no es tan tonto, o al menos es lo que intentan, Gamora en su línea, Mantís hace buen papel aunque lo de irse con los monstruos al final, sobra.
Esperaba muchísimo más.

5.2
10,634
5
20 de diciembre de 2019
20 de diciembre de 2019
16 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó más la primera película de la nueva saga, porque era algo novedoso que aunque seguía líneas de la película de 1995, arriesgaba y planteaba nuevas ideas para engancharnos. Pues bien, esta segunda película, desde mi punto de vista, es más de lo mismo, hay acción, comedia pero no sale de la idea original de entrar con los mismos avatares aunque eso sí hay un pequeño cambio (explicaré en spoiler), pero poco más.
Es una película para no pensar, no analizar nada y dejarse llevar. Para pasar un rato entretenido, aunque si sois exigentes, se os hará larga. Pienso que el único fin de hacer esta película, ha sido para recaudar únicamente.
Es una película para no pensar, no analizar nada y dejarse llevar. Para pasar un rato entretenido, aunque si sois exigentes, se os hará larga. Pienso que el único fin de hacer esta película, ha sido para recaudar únicamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El único y pequeño cambio con respecto a la película del 2017, es intercambiar los avatares y asignar dos de ellos a Danny DeVito y a Danny Glover, que si en un principio parece una buena idea, llega un momento en la película que resultan soporíferos los diálogos, pues aburre bastante la técnica de poner el cuerpo de Dwayne Johnson a un octogenario que no para de quejarse de que no oye, fallos de memoria que los repiten hasta el aburrimiento.
Las escenas post-créditos ya nos indican que habrá tercera parte, al ver a los avestruces de la jungla corriendo por la ciudad, una manera de establecer conexión entre esta saga y la película del 1995
Las escenas post-créditos ya nos indican que habrá tercera parte, al ver a los avestruces de la jungla corriendo por la ciudad, una manera de establecer conexión entre esta saga y la película del 1995
Más sobre INXS
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here