La misión
7.6
56,936
Aventuras. Drama
Hispanoamérica, siglo XVIII. En plena jungla tropical junto a las cataratas de Iguazú un misionero jesuita, el padre Gabriel (Jeremy Irons), sigue el ejemplo de un jesuita crucificado, sin más armas que su fe y un oboe. Al ser aceptado por los indios guaraníes, Gabriel crea la misión de San Carlos. Entre sus seguidores está Rodrigo Mendoza (Robert De Niro), ex-traficante de esclavos, mercenario y asesino, que buscando el perdón se hace ... [+]
12 de septiembre de 2007
12 de septiembre de 2007
20 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene un envoltorio precioso... pero poco más. Le encuentro varios fallos graves y algunos ciertos. Pero vayamos con lo bueno primero: me encanta la ambientación, los escenarios naturales, el vestuario, que considero muy ajustado a la época y además con ese tono polvoriento o sucio que le va tan bien. Las actuaciones son de primera, igualmente, y ver a Robert de Niro supone siempre un placer, aquí acompañado además del gran Jeremy Irons. Y por último la música, una deliciosa banda sonora obra de Ennio Morricone (aunque puede llegar a hacerse un poco pesada por la reiteración)
Ahora lo que no me gusta: por un lado, como se desarrolla el argumento; hay dos personajes y todo gira en torno a ellos y la historia en sí, la desaparición de los recogimientos guaraníes por la expulión de los jesuitas, se convierte sólo en un apéndice poco creíble (aunque fuera real). No hay nada más. No hay subtramas, personajes que se desarrollen... nada. Al final se ve que hay un envoltorio suntuoso, como dije antes, perfecto, que encierra poca cosa. Luego, por otro lado, me parece que de rigor histórico nada de nada. Está bien documentado en cuanto a la expulsión de los jesuitas de los territorios hispánicos en la segunda mitad del s. XVIII, pero eso de que hubiera cazadores de esclavos indígenas... como que no, ni portugueses ni españoles. Ya la bula papal "Sublimis Deus" de 1537 dejaba bien claro que los "indios" tenían alma y se encaminaban "bien dispuestos hacia la fe católica", por lo que su esclavitud no estaba contemplada bajo ningún concepto. Y que yo sepa una bula era de obligado cumplimiento para todos los católicos, fueran estos españoles, portugueses o polacos. Con los negros africanos no había tantos reparos.
Y por todo ello creo que un 6 es suficiente para la peli.
Ahora lo que no me gusta: por un lado, como se desarrolla el argumento; hay dos personajes y todo gira en torno a ellos y la historia en sí, la desaparición de los recogimientos guaraníes por la expulión de los jesuitas, se convierte sólo en un apéndice poco creíble (aunque fuera real). No hay nada más. No hay subtramas, personajes que se desarrollen... nada. Al final se ve que hay un envoltorio suntuoso, como dije antes, perfecto, que encierra poca cosa. Luego, por otro lado, me parece que de rigor histórico nada de nada. Está bien documentado en cuanto a la expulsión de los jesuitas de los territorios hispánicos en la segunda mitad del s. XVIII, pero eso de que hubiera cazadores de esclavos indígenas... como que no, ni portugueses ni españoles. Ya la bula papal "Sublimis Deus" de 1537 dejaba bien claro que los "indios" tenían alma y se encaminaban "bien dispuestos hacia la fe católica", por lo que su esclavitud no estaba contemplada bajo ningún concepto. Y que yo sepa una bula era de obligado cumplimiento para todos los católicos, fueran estos españoles, portugueses o polacos. Con los negros africanos no había tantos reparos.
Y por todo ello creo que un 6 es suficiente para la peli.
22 de mayo de 2008
22 de mayo de 2008
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada más que por la BSO del magno Ennio Morricone, por las buenas actuaciónes y la gran fotografía merece ser vista. No obstante, no me gustó el alegato a favor de defender la idea cristiana de la deidad y religioso del filme. Además incurre en inumerables fallos históricos. De ahí que solo le dé un 6.
2 de enero de 2008
2 de enero de 2008
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, sólo de recordarla se me pone la piel de gallina. Paisajes, naturaleza, los actores y la música son insuperables. Robert de Niro y Jeremy Irons están sublimes y la música de Morricone muy emocionante. Un 10.
24 de marzo de 2006
24 de marzo de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra de un tal Roland Joffé que nos muestra la preciosa vida de un misionero que hace misionero a un ladrón.
Puntos base a destacar la gran banda sonora y Robert de Niro
-Calidad: le doy un 9 muy merecido por la banda sonora , el gran reparto , y la realidad
-Entretenimiento : pese a que la vi en clase de religión me pareció muy entretenida
Global 9
Saludos a todos
Puntos base a destacar la gran banda sonora y Robert de Niro
-Calidad: le doy un 9 muy merecido por la banda sonora , el gran reparto , y la realidad
-Entretenimiento : pese a que la vi en clase de religión me pareció muy entretenida
Global 9
Saludos a todos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here