Haz click aquí para copiar la URL

La misión

Aventuras. Drama Hispanoamérica, siglo XVIII. En plena jungla tropical junto a las cataratas de Iguazú un misionero jesuita, el padre Gabriel (Jeremy Irons), sigue el ejemplo de un jesuita crucificado, sin más armas que su fe y un oboe. Al ser aceptado por los indios guaraníes, Gabriel crea la misión de San Carlos. Entre sus seguidores está Rodrigo Mendoza (Robert De Niro), ex-traficante de esclavos, mercenario y asesino, que buscando el perdón se hace ... [+]
Críticas 170
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
10 de abril de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basándose en unos oscuros hechos acontecidos en plena selva sudamericana a mediados del siglo XVIII, Roland Joffé, director de otra gran denuncia contra las injusticias como es la memorable "Los Gritos del Silencio" (The Killing Fields, 1984) llevó a cabo ésta película que mezcla religión, cine de aventuras y drama. En su momento el film fue muy aclamado por adecuar perfectamente una ambientación tan salvaje y natural como las cataratas de Iguazú y sus alrededores para fraguar un proyecto de visión obligada, por así decirlo, para las clases de religión e historia que se imparten en las escuelas e institutos por el cuidado tratamiento histórico y a la vez insisto, religioso que bordea el tema.

Sin recaer en la pedagogia propia de un film que pretende denunciar a lo lejos la represión y la esclavitud, Joffé se aferra a unos hechos en concreto dejando aparte las interpretaciones secundarias que se pueden ofrecer alrededor de las atrocidades que en términos generales sometieron los colonizadores al Nuevo Mundo y que la poderosa palabra del Señor tampoco podía quedar impune. En la película se trazan unas líneas de conflicto que aparecen cuando la Iglesia juega un papel a la vez de intermediario y parte implicada en un conflicto contra dos países como España y Portugal, mientras que en Europa la Santa Sede empezaba, así como las monarquías, a ser cuestionada por la llegada de los Ilustrados en Francia. Al otro lado del mundo se cocía otra guerra de intereses en que el espíritu humano y la propia Fe jugaban un papel muy en su contra por culpa de la desesperada y malherida máquina de Poder de potencias en decadencia como el Reino de España y Portugal.

La redención (bordada por el papel que asume Robert De Niro en el mercenario Rodrigo Mendoza) es tabmién uno de los focos centrales de la película que insiste en enfatizar su mensaje cristiano de adoctrinar amablemente en un argumento eficiente en que juega un papel destacado la figura del jesuita interpretado por un convincente Jeremy Irons con un entonces desconocido Liam Neeson a su lado. Para darle más belleza a éste Edén en la jungla, Ennio Morricone puso buena nota a la banda sonora.
10
5 de octubre de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia solo es el soporte donde encuadrar procesos personales, especialmente el del personaje interpretado por Robert De Niro; tan solo la escena de la reconciliación en el contexto que lo enmarca justifica la cinta. Las concesiones personales e institucionales para supuestamente salvar una situación asumiendo "daños colaterales" resultan ser un alto precio a pagar solo aplazar lo inevitable. Los verdaderos intereses que subyacen en extrañas alizanzas se esconden supuestamente disfrazados de falsos argumentos para dar una apariencia de normalidad cuando todos conocen los verdaderos motivos.

Esta situación en esencia siguie siendo actual; cambia el escenario pero los fondos son los mismos.
10
22 de septiembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Misión" es un clásico indiscutible que aún siendo larga me encantó porque lo tiene todo de 10:
Las actuaciones de Robert De Niro, Jeremy Irons, Aidan Quinn y Liam Neeson.
El paisaje y la fotografía.
La música.
El guión.
La película.
La dirección de Ronald Joffé.
Es una película muy conocida.
Al ser muy larga no aburre al menos no a mí.
Peliculón.
7
27 de abril de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creía que la había visto, pero no me acuerdo. Si recuerdo la música, una b.s.o. inolvidable con una sensibilidad que muy pocas composiciones tienen. La historia no es tan buena, tiene un guion con pocos diálogos, con mucha fuerza visual, con espectaculares localizaciones.

Robert de Niro coprotagoniza esta historia de redención y de culpa en la que la fuerza de su carácter le harán esclavo de si mismo, luchando contra si mismo y llevando sus principios hasta el final.
Lo mejor de la película es el enfrentamiento entre Mendoza y Cabeza que se llevan peor que un taxista y un Uber.
Jeremy Irons hace uno de sus mejores papeles, aunque en Lolita también hizo un gran papel, la otra cara de la moneda de lo que puede ser un religioso, fuerte pero pacifico y con principios morales de ayuda incondicional al prójimo. Tal y como titulé una critica hace pocas semanas, darlo todo por nada es una manera de vivir.
Destacable el papel de Cardenal interpretado por Ray McAnally, la expresividad de su rostro y la frialdad de sus actos es un reflejo de la crueldad del ser humano, al final de la película dice unas frases con mucha profundidad y que remueven conciencias.
Un pequeño papel de un joven Liam Neeson que protagoniza una de las escenas mas impactantes de la cinta por su espectacularidad, aunque son mas impactantes algunas escenas de niños que aparecen en La misión.

El director francés hizo un clásico del cine nada mas estrenarse, una de las mejores películas de los 80 que en su momento fue transgresora por el tema que tocó, una gran producción con uno de los mejores actores de Hollywood y una banda sonora que pasaría a la historia del cine y de la música.
7
13 de abril de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un imperial Robert De Niro y Jeremi Irons sacan del atolladero a esta película que sin sus protagonistas y la excelente fotografía (no en vano está rodada en plenas cataratas de Iguazú) posiblemente habría descarrilado por completo. La visión de los sucesos en pleno reparto de las colonias de las coronas española y portuguesa nos brinda la oportunidad de ver una de las más fascinantes caídas de agua de nuestro planeta y algunos momentos de tensión en la historia. Película de una enorme dureza por la crudeza de los acontecimientos que narra. Pocas aventuras y mucho drama humano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para