Oblivion: El tiempo del olvido
5.8
47,720
Ciencia ficción. Intriga
Año 2073. Hace más de 60 años la Tierra fue atacada; se ganó la guerra, pero la mitad del planeta quedó destruido, y todos los seres humanos fueron evacuados. Jack Harper (Tom Cruise), un antiguo marine, es uno de los últimos hombres que la habitan. Es un ingeniero de Drones que participa en una operación para extraer los recursos vitales del planeta. Su misión consiste en patrullar diariamente los cielos. Un día, rescata a una ... [+]
30 de agosto de 2013
30 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al acabar de ver esta película me encuentro con una sensación extraña, agridulce, confusa.
Por un lado está lo que se nos cuenta, bastante previsible pero tal vez por ello tan familiar que resulta reconfortante ver como se va cumpliendo todo lo que adivinas apenas empiezas a verla.
Por otro está cómo se cuenta, una factura visual impactante. Por supuesto es el típico producto "blockbuster" en plan "Fíjate que chulada" "¡Hala que bonito!" "Guauuu" para que el espectador flipe con los efectos especiales. Pero el estilo es sutilmente distinto, con una fotografía clara y una sensación de naturalidad que difícilmente alcanzan las películas de sci-fi actuales. Todo parece fluido y natural y los paisajes de desolación se integran en la historia con una rara normalidad.
Se ve con agrado aunque no vaya a pasar a los anales de las películas de ciencia-ficción. Es previsible aunque entretiene más por la forma que por el fondo. Por una vez los millones invertidos se han gastado con gusto y sentido estético lo que, visto los horrores que se cometen en nombre de un género tan maltratado como éste, no es poco.
Es bastante recomendable, sobre todo si te gusta la sci-fi.
Por un lado está lo que se nos cuenta, bastante previsible pero tal vez por ello tan familiar que resulta reconfortante ver como se va cumpliendo todo lo que adivinas apenas empiezas a verla.
Por otro está cómo se cuenta, una factura visual impactante. Por supuesto es el típico producto "blockbuster" en plan "Fíjate que chulada" "¡Hala que bonito!" "Guauuu" para que el espectador flipe con los efectos especiales. Pero el estilo es sutilmente distinto, con una fotografía clara y una sensación de naturalidad que difícilmente alcanzan las películas de sci-fi actuales. Todo parece fluido y natural y los paisajes de desolación se integran en la historia con una rara normalidad.
Se ve con agrado aunque no vaya a pasar a los anales de las películas de ciencia-ficción. Es previsible aunque entretiene más por la forma que por el fondo. Por una vez los millones invertidos se han gastado con gusto y sentido estético lo que, visto los horrores que se cometen en nombre de un género tan maltratado como éste, no es poco.
Es bastante recomendable, sobre todo si te gusta la sci-fi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guión es un calco, a lo grande, de "Moon". A los quince minutos de película el espectador mínimamente aficionado al género se ve venir la mayor parte del pastel.
Lo que me intriga de este tipo de historias de clones es de donde sacan los guionistas la peregrina idea de que un ser humano creado en una probeta "hereda" los recuerdos de su "padre".
Pero salvando esa licencia (es ficción, ya lo sé) lo que más me conmueve es que por toda la Tierra debe de haber cientos de Jack Harper vigilando instalaciones similares, Así que Olga Kurylenko puede cambiar de marido a discreción cada poco, por lo que resulta un poco patética tanta emoción. ¡Si tienes un montón de repuestos idénticos, Olga!
Lo que me intriga de este tipo de historias de clones es de donde sacan los guionistas la peregrina idea de que un ser humano creado en una probeta "hereda" los recuerdos de su "padre".
Pero salvando esa licencia (es ficción, ya lo sé) lo que más me conmueve es que por toda la Tierra debe de haber cientos de Jack Harper vigilando instalaciones similares, Así que Olga Kurylenko puede cambiar de marido a discreción cada poco, por lo que resulta un poco patética tanta emoción. ¡Si tienes un montón de repuestos idénticos, Olga!
1 de septiembre de 2013
1 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película en el plano visual con grandes efectos especiales para lucimiento de Tom Cruise, acaparador en pantalla de casi el total de las dos horas que dura el metraje. La excelencia termina ahí, puesto que el paso de los minutos desinfla una cinta que promete mucho al principio, con un prólogo que te mantiene expectante en el sillón hasta que los fallos de guión empiezan a aparecer y deja al descubierto las carencias del film.
Con todo, una película entretenida, que no se hace larga y que seguro que a los fans de Cruise no decepcionará.
Con todo, una película entretenida, que no se hace larga y que seguro que a los fans de Cruise no decepcionará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay dos aspectos que no tengo claro, uno es el tema del final que ya se ha comentado mucho aqui (lo de permitir la entrada a la nave con la bomba, y que no reconozca que en la cámara va un hombre y no una mujer), pero hay otro que me gustaría comentar.
Al principio empiezas a preguntarte por qué la humanidad deja sólo a dos personas de mantenimiento para todo el planeta, lo ves y piensas: "`¿por qué no dejar un escuadrón, pelotón o como quiera llamarse? Luego vas viendo la película y piensas: "Ah claro, sólo tiene para clonar a un hombre y una mujer y para que se traguen la mentira los dejan solos a ellos dos". Todo bien hasta que el bueno de Morgan dice una frase (mas o menos): "y se abrió la puerta y bajó un ejercito clonado de ti, de nuestro mejor hombre, sin alma ni conciencia". Y ahí se le caen los palos del sombrajo a la cinta, porque si el ejercito clonado cumple con la misión encomendada (eliminar a la mayoría de los humanos supervivientes), por qué no iban a hacer el mantenimiento y así no dejar sólo dos personas sabiendo que para más inri existía una resistencia humana? ¿Los clones del ejercito no tenían alma y los de mantenimiento sí? ¿Los clones del ejercito al verse no dirían "¿te conozco? o ¿no nos hemos visto antes?
Por cierto, la sala de la nave donde llegan Cruise y Freeman, espectacular, un triángulo pequeñito dentro del grande, un miniyo como he leído por aquí, y todo lleno de clones...¿para qué tantos si luego los bajan de uno en uno?
Al principio empiezas a preguntarte por qué la humanidad deja sólo a dos personas de mantenimiento para todo el planeta, lo ves y piensas: "`¿por qué no dejar un escuadrón, pelotón o como quiera llamarse? Luego vas viendo la película y piensas: "Ah claro, sólo tiene para clonar a un hombre y una mujer y para que se traguen la mentira los dejan solos a ellos dos". Todo bien hasta que el bueno de Morgan dice una frase (mas o menos): "y se abrió la puerta y bajó un ejercito clonado de ti, de nuestro mejor hombre, sin alma ni conciencia". Y ahí se le caen los palos del sombrajo a la cinta, porque si el ejercito clonado cumple con la misión encomendada (eliminar a la mayoría de los humanos supervivientes), por qué no iban a hacer el mantenimiento y así no dejar sólo dos personas sabiendo que para más inri existía una resistencia humana? ¿Los clones del ejercito no tenían alma y los de mantenimiento sí? ¿Los clones del ejercito al verse no dirían "¿te conozco? o ¿no nos hemos visto antes?
Por cierto, la sala de la nave donde llegan Cruise y Freeman, espectacular, un triángulo pequeñito dentro del grande, un miniyo como he leído por aquí, y todo lleno de clones...¿para qué tantos si luego los bajan de uno en uno?
5 de septiembre de 2013
5 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que esperaba muy poco de esta película y me quedé con un buen sabor de boca, jústamente lo contrario que me pasó con la soporífera Prometeus.
Tiene un argumento bastante razonable, algo así como una fusión entre la gran "The Moon", las teorías extraterrestres del gran Stephen Hawking y un poquito de la fantástica "The Matrix".
La trama está bien desarrollada y tiene buen ritmo, por lo que si te gusta la ciencia ficción seguro que disfrutarás de ella.
Hasta el trasnochado de Tom está decente en la película, disfrutaremos de nuevo (o quizá no), de sus mismos registros ya más de 1000 veces vistos una y otra vez en su dilatada carrera, pero aún siendo así, el amigo resulta creíble en el papel. Quizá otro actor principal le hubiera dado más empaque al resultado final, ¿quién sabe?.
Tiene un argumento bastante razonable, algo así como una fusión entre la gran "The Moon", las teorías extraterrestres del gran Stephen Hawking y un poquito de la fantástica "The Matrix".
La trama está bien desarrollada y tiene buen ritmo, por lo que si te gusta la ciencia ficción seguro que disfrutarás de ella.
Hasta el trasnochado de Tom está decente en la película, disfrutaremos de nuevo (o quizá no), de sus mismos registros ya más de 1000 veces vistos una y otra vez en su dilatada carrera, pero aún siendo así, el amigo resulta creíble en el papel. Quizá otro actor principal le hubiera dado más empaque al resultado final, ¿quién sabe?.
8 de septiembre de 2013
8 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia nos adentra en un mundo donde lo que parece no lo es..... y lo que es no es, parece mucho mejor.
Bien dirigida, buena ambientación, visualmente agradecida, bien mezclado la acción con sentimientos lo que hace aun mejor esta película de ciencia ficción en la cual se combina bien los tres elementos para una buena película para entretener; Acción, personajes, emociones, y todo ello envuelto en una banda sonora que casa perfecta con la pelicula.
Bien dirigida, buena ambientación, visualmente agradecida, bien mezclado la acción con sentimientos lo que hace aun mejor esta película de ciencia ficción en la cual se combina bien los tres elementos para una buena película para entretener; Acción, personajes, emociones, y todo ello envuelto en una banda sonora que casa perfecta con la pelicula.
15 de septiembre de 2013
15 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún siendo espectacular en el aspecto visual, "Oblivion" deja mucho que desear.
La temática de la película, tan repetida durante los últimos años en el campo de la Ciencia - Ficción, no llega a impactar, y el guión, muy superficial, no ahonda tanto en la historia como debiera, haciendo incluso que el autor pueda perder el hilo de la trama. Hay algunos aspectos de la historia complicados de entender al no ser bien explicados en la misma, y, en general, no tiene nada de especial sobre muchos otros títulos del mismo género.
A pesar de todo, me parece que la obra trabaja sobre una buena idea (que no ha sido bien adaptada, y a la cual se le podría haber exprimido mucho más), y la recomendaría a aquellas personas que valoren el apartado gráfico y les guste el género (donde ciertamente se sale).
La temática de la película, tan repetida durante los últimos años en el campo de la Ciencia - Ficción, no llega a impactar, y el guión, muy superficial, no ahonda tanto en la historia como debiera, haciendo incluso que el autor pueda perder el hilo de la trama. Hay algunos aspectos de la historia complicados de entender al no ser bien explicados en la misma, y, en general, no tiene nada de especial sobre muchos otros títulos del mismo género.
A pesar de todo, me parece que la obra trabaja sobre una buena idea (que no ha sido bien adaptada, y a la cual se le podría haber exprimido mucho más), y la recomendaría a aquellas personas que valoren el apartado gráfico y les guste el género (donde ciertamente se sale).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final deja al espectador helado, ya que no es comprensible que un "Dios" conquistador de planetas permita tranquilamente la entrada a su interior de una nave cargada con una bomba atómica, sin siquiera registrar un poquito. Además, la obra deja muchas preguntas sin respuesta: cómo (en qué momento) "surge" la hija de Jack, qué ocurre con todos los clones, cómo va a sobrevivir toda esa gente en un planeta tan destrozado y sin apenas recursos, ...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here