You must be a loged user to know your affinity with InQui
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.4
11,836
3
14 de junio de 2013
14 de junio de 2013
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos sin duda ante una de las últimas oportunidades de ver en la gran pantalla al bueno de Arnold. Todos los que hemos crecido con sus películas nos vemos en la obligación de ver este film, aunque sea más por nostalgia de otra época que por esperar mucho de ésta.
La cinta nos muestra la típica historia de policía veterano que está de vuelta de todo y busca la tranquilidad de un pueblecito perdido en el confín del mundo donde lo más emocionante es poner una multa y ocurre la típica situación ya manida de que el "malo" va hasta allí para tocarle los bemoles y acabar con su tranquila existencia. Aunque todos nos esperamos una película de acción lo cierto es que hasta el tramo final apenas lo hay y a mitad de la cinta la película toma un giro que la lleva a parecer más una comedia, con chistes que llegan a rozar lo absurdo, a lo que contribuyen los ayudantes del sheriff.
En resumen una película para incondicionales del austríaco y para pasar un rato sin muchas pretensiones.
La cinta nos muestra la típica historia de policía veterano que está de vuelta de todo y busca la tranquilidad de un pueblecito perdido en el confín del mundo donde lo más emocionante es poner una multa y ocurre la típica situación ya manida de que el "malo" va hasta allí para tocarle los bemoles y acabar con su tranquila existencia. Aunque todos nos esperamos una película de acción lo cierto es que hasta el tramo final apenas lo hay y a mitad de la cinta la película toma un giro que la lleva a parecer más una comedia, con chistes que llegan a rozar lo absurdo, a lo que contribuyen los ayudantes del sheriff.
En resumen una película para incondicionales del austríaco y para pasar un rato sin muchas pretensiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un par de cosas que chirrían en la pelicula:
-El coche de Noriega. Es indiscutible el "pepino" que conduce durante TODA la película, pero...es el coche ideal para atravesar un desierto por donde no se ve ni un alma,y lo más importante: ¿de verdad le llega el depósito para conducir toda la noche y a esas velocidades?
-La brecha para pasar al otro lado. De verdad, esto es de coña, se ve claramente que se puede bajar a pie, andar veinte metros y trepar al otro lado. ¿Para que tanta molestia en construir un puente si con pasarlo andando y que te esperen con un coche en el otro lado bastaba?
-En la escena final en el puente que están los dos sólos, con la de recursos que ha demostrado Noriega en toda la película que no haya esbirros de él esperándolo para escoltarlo ya una vez en México no hay quien se lo trague.
-El coche de Noriega. Es indiscutible el "pepino" que conduce durante TODA la película, pero...es el coche ideal para atravesar un desierto por donde no se ve ni un alma,y lo más importante: ¿de verdad le llega el depósito para conducir toda la noche y a esas velocidades?
-La brecha para pasar al otro lado. De verdad, esto es de coña, se ve claramente que se puede bajar a pie, andar veinte metros y trepar al otro lado. ¿Para que tanta molestia en construir un puente si con pasarlo andando y que te esperen con un coche en el otro lado bastaba?
-En la escena final en el puente que están los dos sólos, con la de recursos que ha demostrado Noriega en toda la película que no haya esbirros de él esperándolo para escoltarlo ya una vez en México no hay quien se lo trague.

5.3
2,847
3
18 de junio de 2013
18 de junio de 2013
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una cinta de bajo presupuesto cuya mejor baza es su duración, no llega a los noventa minutos, y se agradece. Las escenas de la casa son muy sosas sobre todo los primeros cincuenta minutos y no consigue atrapar al espectador en ese estado de tensión que la película necesita, y abusa demasiado del manido recurso de la luz de la lámpara que se funde, en fin, si tienes una hora y media libre puedes verla pero no esperes mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El pacto. Buen título, pero...¿cual es el pacto? ¿Entre la madre y el tío para dejarlo encerrado en la casa en vez de ir a la cárcel? Que alguien me lo explique.
-¿De verdad que puedes ir a una comisaría en mitad de la noche diciendo que tu hermana y tu prima han desaparecido, darte por loco, van a la casa, comprueban que hay signos de violencia y te dejan irte con un: "pero no salgas de la ciudad..."?
-Al final se ven los cadáveres de la hermana y el policía en el sótano, y supuestamente también debería estar el de la prima. ¿Cuánto tiempo debe pasar para que empiece a oler un cadáver degollado? ¿Nadie huele nada?
-¿De verdad que puedes ir a una comisaría en mitad de la noche diciendo que tu hermana y tu prima han desaparecido, darte por loco, van a la casa, comprueban que hay signos de violencia y te dejan irte con un: "pero no salgas de la ciudad..."?
-Al final se ven los cadáveres de la hermana y el policía en el sótano, y supuestamente también debería estar el de la prima. ¿Cuánto tiempo debe pasar para que empiece a oler un cadáver degollado? ¿Nadie huele nada?
1 de septiembre de 2013
1 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película en el plano visual con grandes efectos especiales para lucimiento de Tom Cruise, acaparador en pantalla de casi el total de las dos horas que dura el metraje. La excelencia termina ahí, puesto que el paso de los minutos desinfla una cinta que promete mucho al principio, con un prólogo que te mantiene expectante en el sillón hasta que los fallos de guión empiezan a aparecer y deja al descubierto las carencias del film.
Con todo, una película entretenida, que no se hace larga y que seguro que a los fans de Cruise no decepcionará.
Con todo, una película entretenida, que no se hace larga y que seguro que a los fans de Cruise no decepcionará.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay dos aspectos que no tengo claro, uno es el tema del final que ya se ha comentado mucho aqui (lo de permitir la entrada a la nave con la bomba, y que no reconozca que en la cámara va un hombre y no una mujer), pero hay otro que me gustaría comentar.
Al principio empiezas a preguntarte por qué la humanidad deja sólo a dos personas de mantenimiento para todo el planeta, lo ves y piensas: "`¿por qué no dejar un escuadrón, pelotón o como quiera llamarse? Luego vas viendo la película y piensas: "Ah claro, sólo tiene para clonar a un hombre y una mujer y para que se traguen la mentira los dejan solos a ellos dos". Todo bien hasta que el bueno de Morgan dice una frase (mas o menos): "y se abrió la puerta y bajó un ejercito clonado de ti, de nuestro mejor hombre, sin alma ni conciencia". Y ahí se le caen los palos del sombrajo a la cinta, porque si el ejercito clonado cumple con la misión encomendada (eliminar a la mayoría de los humanos supervivientes), por qué no iban a hacer el mantenimiento y así no dejar sólo dos personas sabiendo que para más inri existía una resistencia humana? ¿Los clones del ejercito no tenían alma y los de mantenimiento sí? ¿Los clones del ejercito al verse no dirían "¿te conozco? o ¿no nos hemos visto antes?
Por cierto, la sala de la nave donde llegan Cruise y Freeman, espectacular, un triángulo pequeñito dentro del grande, un miniyo como he leído por aquí, y todo lleno de clones...¿para qué tantos si luego los bajan de uno en uno?
Al principio empiezas a preguntarte por qué la humanidad deja sólo a dos personas de mantenimiento para todo el planeta, lo ves y piensas: "`¿por qué no dejar un escuadrón, pelotón o como quiera llamarse? Luego vas viendo la película y piensas: "Ah claro, sólo tiene para clonar a un hombre y una mujer y para que se traguen la mentira los dejan solos a ellos dos". Todo bien hasta que el bueno de Morgan dice una frase (mas o menos): "y se abrió la puerta y bajó un ejercito clonado de ti, de nuestro mejor hombre, sin alma ni conciencia". Y ahí se le caen los palos del sombrajo a la cinta, porque si el ejercito clonado cumple con la misión encomendada (eliminar a la mayoría de los humanos supervivientes), por qué no iban a hacer el mantenimiento y así no dejar sólo dos personas sabiendo que para más inri existía una resistencia humana? ¿Los clones del ejercito no tenían alma y los de mantenimiento sí? ¿Los clones del ejercito al verse no dirían "¿te conozco? o ¿no nos hemos visto antes?
Por cierto, la sala de la nave donde llegan Cruise y Freeman, espectacular, un triángulo pequeñito dentro del grande, un miniyo como he leído por aquí, y todo lleno de clones...¿para qué tantos si luego los bajan de uno en uno?

5.2
17,783
4
11 de junio de 2013
11 de junio de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco hay que añadir a lo comentado ya sobre la película, aunque hay cosas que me resultan inverosímiles, como el hecho de que el personaje interpretado por Michael Ironside haya desaparecido, explicación que hayo al pensar que era la única manera de que Kate Beckinsale aguantara en el filme. El resto lo comento con spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablando de la Kate, me parece su final metido con calzador, ¿cómo diablos sobrevive a la explosión?
Todavía no me explico como Farrel se subió al "vehículo" que lo llevaba al otro lado, se baja del helicóptero, cruza dos pasillos y...voilá ya está dentro!!
La tía de las tres tetas. Supongo que será un homenaje al clásico, porque no aparece un mutante en todo el film.
Y ahora viene la traca final. Al final de la película, en la pelea con el "malo malon", resulta que éste hay planos que tiene la mejilla manchada de sangre y en otras no. Un error de racor como una catedral.
Todavía no me explico como Farrel se subió al "vehículo" que lo llevaba al otro lado, se baja del helicóptero, cruza dos pasillos y...voilá ya está dentro!!
La tía de las tres tetas. Supongo que será un homenaje al clásico, porque no aparece un mutante en todo el film.
Y ahora viene la traca final. Al final de la película, en la pelea con el "malo malon", resulta que éste hay planos que tiene la mejilla manchada de sangre y en otras no. Un error de racor como una catedral.
Más sobre InQui
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here