Oblivion: El tiempo del olvido
5.8
47,720
Ciencia ficción. Intriga
Año 2073. Hace más de 60 años la Tierra fue atacada; se ganó la guerra, pero la mitad del planeta quedó destruido, y todos los seres humanos fueron evacuados. Jack Harper (Tom Cruise), un antiguo marine, es uno de los últimos hombres que la habitan. Es un ingeniero de Drones que participa en una operación para extraer los recursos vitales del planeta. Su misión consiste en patrullar diariamente los cielos. Un día, rescata a una ... [+]
10 de agosto de 2013
10 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, ni más ni menos. No te esperes una obra maestra del séptimo ni arte ni tampoco una película floja. 'Oblivion' tiene los suficientes ingredientes para resultar una buena peli de ciencia-ficción, entretenida y muy bien hecha. Hay partes que resultan más predecibles y otras que te dan esa sensación de 'ya visto', pero en general es una buena propuesta para el género. Visualmente es una maravilla, y el trabajo de diseño de naves, escenarios y vestuario está muy, muy bien. El amigo Tom cumple como de costumbre, y siempre mola ver a Morgan Freeman y al 'matareyes' de Juego de Tronos.
12 de agosto de 2013
12 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente sea una de las películas de ciencia ficción en la que me esperaba buenas dosis de acción, rayos laser y combates futuristas en toda regla. Nada más lejos de la realidad. La acción, aunque presente en el film escasea y esta ha sustituido mayormente por el factor emotivo. Un guion que pretende ser rebuscado, con pocos pero buenos giros argumentales que aunque bien predecibles desde el primer tercio de la película cumplen perfectamente con su función. En general una grata sorpresa de lo que me esperaba o lo que finalmente te encuentras. Un entretenimiento más que recomendable, con buenas interpretaciones y una puesta en escena visualmente gratificante e incluso refrescante.
16 de agosto de 2013
16 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oblivion es un poco subestimada, aun cuando no es un film redondo ¿Ejercicio de estilo? dicen algunos, Tron Legacy lo fue, es posible que el negro y el neón haya sido más vistoso para muchos que el blanco que posee Oblivion; pero Tron Legacy no tiene la perfección de Oblivion, es más parecido al film de Ridley Scott, Prometheus. En la primera el CGI está presente y en la segunda es nula, Kosinski hizo un refinamiento visual con el propósito de ir a otro nivel; calidad y detalle es lo que vemos en Oblivion. Prescindir del 3D fue una decisión acertada —bien tenia algo de razón el comentario de James Cameron sobre las películas en 3D—. En los extras de la película se puede ver la calidad de los diseños de Kosinski, el detalle fotográfico de las locaciones y de los escenarios exteriores e interiores; la arquitectura, la ingeniería y el equipo; toda la película luce exactamente igual a las ilustraciones de Kosinski. Oblivion es intima en percepción, hay una belleza visual pero sin exagerar en el peso, efectos especiales contenidos y que no se notan, y una colección de juguetes futuristas vistosos y deseables.
En lo único que Tron Legacy es superior a Oblivion es en su banda sonora. No obstante M83 merece nominación al Oscar por está composición, a mi gusto "Canyon Battle" es el track que se destaca entre las otras, en una de las mejores secuencias de acción de la película, aun así, Oblivion no transmite la emoción que debería tener, pero que cumple con las expectativas de una película de ciencia ficción ¿Qué hay del guión? dicen muchos, esta bien en ese aspecto no voy a discutir ¿Pero que me dicen de los giros? No todos los films pueden destacarse por eso. Oblivion es todo lo que quieran menos predecible (yo no vi el tráiler, y es mejor). Por favor eviten los spoilers, vean las películas en ceros, sin ver tráilers ni criticas antes de verlas.
Algunas partes de Oblivion parecen fumadas y copia de otras cintas —de acuerdo—, por eso le pongo esta nota, por sus muchos errores, el desaprovechamiento de sus secundarios, entre otras cosas; sin embargo quisiera puntualizar en el spoiler que algunos de los fallos que señalan no son ciertos, ¿Por qué escriben argumentos sin analizarlos primero?
En lo único que Tron Legacy es superior a Oblivion es en su banda sonora. No obstante M83 merece nominación al Oscar por está composición, a mi gusto "Canyon Battle" es el track que se destaca entre las otras, en una de las mejores secuencias de acción de la película, aun así, Oblivion no transmite la emoción que debería tener, pero que cumple con las expectativas de una película de ciencia ficción ¿Qué hay del guión? dicen muchos, esta bien en ese aspecto no voy a discutir ¿Pero que me dicen de los giros? No todos los films pueden destacarse por eso. Oblivion es todo lo que quieran menos predecible (yo no vi el tráiler, y es mejor). Por favor eviten los spoilers, vean las películas en ceros, sin ver tráilers ni criticas antes de verlas.
Algunas partes de Oblivion parecen fumadas y copia de otras cintas —de acuerdo—, por eso le pongo esta nota, por sus muchos errores, el desaprovechamiento de sus secundarios, entre otras cosas; sin embargo quisiera puntualizar en el spoiler que algunos de los fallos que señalan no son ciertos, ¿Por qué escriben argumentos sin analizarlos primero?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
LO QUE CONSIDERO QUE NO ES ERROR: ¿Qué es lo que hace caer a la nave dónde va Julia? Una señal mandada por la resistencia AKA los "scavengers" desde The Empire State para obtener el reactor de la NASA. ¿Por qué esperar tanto tiempo? Porque en palabras de Beech, tomó décadas descifrar los códigos del GPS, y aun más, recolectando las 10 celdas y reprogramar el drone capturado.
Maldito Bastardo dice: ¿Cómo es que queda embaraza Julia? En la noche que pasan juntos en la cabaña, no hace 60 años de sueño delta. Además Julia fue herida y curada antes de ir a la cabaña con Jack, no después. ¿Sin duda te dormiste?
Jack Harper 49 es un clon, la razón por la que Vika fue asesinada sin reparos y no Jack, fue porque para el TET, la sobreviviente era clave (imagino que para clonarla también), y erradicar así la rebeldía de Jack, creando un "nuevo equipo eficiente" con Julia en lugar de Vika. O quizás otros planes.
¿Por qué dejarle a Jack un libro y un dibujo de un "scav" en lugar de instrucciones? Bueno esto es filosófico, Beech era el único que pensaba que este Jack era diferente, curioso y con humanidad. Pensó: "él es diferente a los demás"; además por más que se lo hicieran saber, simplemente no lo creería.
No necesariamente una inteligencia extraterrestre avanzada a niveles incompresibles para el ser humano, debe ser orgánica para existir o tener brazos para crear y construir, considero que eso es algo desconocido aún para nosotros, pero cabe en la posibilidad, por eso se llama "ciencia ficción". Pero díganme ¿Que hay de la telequinesis? que en teoría permite hacer las cosas con la mente.
ALGUNOS OTROS ERRORES NO VISTOS: En la misión original, la Odyssey es atraída por el TET, al ver Jack que ni con en motores en reversa y ni apagado la Odyssey deja de acercarse al TET, decide salvar a su esposa y al resto de los tripulantes separando la Odissey de la cabina principal. ¿No tendría que ser atraído el modulo de invernación también? Contando que no posee motores para retroceder.
Cuando Jack 49 toma el lugar del Jack 52, ingresa a la torre 52 y se topa con la segunda Victoria, y ella no nota que en el uniforme de Jack tiene el número 49. Supongo que es demasiada exigencia de mi parte catalogar eso como error.
A Jack se le acaba el combustible de la moto, para empezar ¿De donde lo obtiene? ¿Sally se lo manda junto con la comida y los condones para que Victoria no salga embarazada, o la esterilizan, o más curioso aún, la Victoria original no podía tener hijos?
Tres años le llevó a la resistencia y al Jack 52 encontrar el lugar de la cabaña donde estaba Julia ya con una hija. ¿No es demasiado tiempo? ¿Qué pasó con la segunda Victoria en esos años? ¿Se quedó en la torre 52?
¿Qué fue más estúpido? Jack entrando al TET con Beech y una bomba o Will Smith y Jeff Goldblum con un virus camuflados en una nave alienígena en Independence Day.
LO QUE SE DICE DE TOM: "El show de Tom Cruise" ¡Y QUÉ! Eso es precisamente lo que le ha permitido estar en esta profesión por más de 30 años; de lo contrario hasta la vigencia perdería. Además, no me hubiera molestado —es más, gracioso me hubiera parecido—, ver miles de Tom Cruise invadiendo la tierra. Antes pensaba que Cruise se quedaba corto haciendo películas de ciencia ficción, ya que lo suyo es la acción; personalmente no me gustó que interpretara un papel de hombre común, un padre escapando de una invasión extraterrestre en War of the Worlds, simplemente no le queda, él no es de ese tipo, Tom Cruise es muchas cosas menos un tipo ordinario. En War of the Worlds Tom fue eclipsado por la misma película, era raro ver a Tom en una película donde no fuera el protagonista de su propia película; Minory Report tampoco mejoró mi concepto. Fue su Jack Harper que hizo la diferencia. Tom si en el futuro haces más ciencia ficción has películas como Oblivion. Hacer siempre de héroe es exasperante para nosotros, pero ¡VAYA! que eres bueno haciéndolo.
Maldito Bastardo dice: ¿Cómo es que queda embaraza Julia? En la noche que pasan juntos en la cabaña, no hace 60 años de sueño delta. Además Julia fue herida y curada antes de ir a la cabaña con Jack, no después. ¿Sin duda te dormiste?
Jack Harper 49 es un clon, la razón por la que Vika fue asesinada sin reparos y no Jack, fue porque para el TET, la sobreviviente era clave (imagino que para clonarla también), y erradicar así la rebeldía de Jack, creando un "nuevo equipo eficiente" con Julia en lugar de Vika. O quizás otros planes.
¿Por qué dejarle a Jack un libro y un dibujo de un "scav" en lugar de instrucciones? Bueno esto es filosófico, Beech era el único que pensaba que este Jack era diferente, curioso y con humanidad. Pensó: "él es diferente a los demás"; además por más que se lo hicieran saber, simplemente no lo creería.
No necesariamente una inteligencia extraterrestre avanzada a niveles incompresibles para el ser humano, debe ser orgánica para existir o tener brazos para crear y construir, considero que eso es algo desconocido aún para nosotros, pero cabe en la posibilidad, por eso se llama "ciencia ficción". Pero díganme ¿Que hay de la telequinesis? que en teoría permite hacer las cosas con la mente.
ALGUNOS OTROS ERRORES NO VISTOS: En la misión original, la Odyssey es atraída por el TET, al ver Jack que ni con en motores en reversa y ni apagado la Odyssey deja de acercarse al TET, decide salvar a su esposa y al resto de los tripulantes separando la Odissey de la cabina principal. ¿No tendría que ser atraído el modulo de invernación también? Contando que no posee motores para retroceder.
Cuando Jack 49 toma el lugar del Jack 52, ingresa a la torre 52 y se topa con la segunda Victoria, y ella no nota que en el uniforme de Jack tiene el número 49. Supongo que es demasiada exigencia de mi parte catalogar eso como error.
A Jack se le acaba el combustible de la moto, para empezar ¿De donde lo obtiene? ¿Sally se lo manda junto con la comida y los condones para que Victoria no salga embarazada, o la esterilizan, o más curioso aún, la Victoria original no podía tener hijos?
Tres años le llevó a la resistencia y al Jack 52 encontrar el lugar de la cabaña donde estaba Julia ya con una hija. ¿No es demasiado tiempo? ¿Qué pasó con la segunda Victoria en esos años? ¿Se quedó en la torre 52?
¿Qué fue más estúpido? Jack entrando al TET con Beech y una bomba o Will Smith y Jeff Goldblum con un virus camuflados en una nave alienígena en Independence Day.
LO QUE SE DICE DE TOM: "El show de Tom Cruise" ¡Y QUÉ! Eso es precisamente lo que le ha permitido estar en esta profesión por más de 30 años; de lo contrario hasta la vigencia perdería. Además, no me hubiera molestado —es más, gracioso me hubiera parecido—, ver miles de Tom Cruise invadiendo la tierra. Antes pensaba que Cruise se quedaba corto haciendo películas de ciencia ficción, ya que lo suyo es la acción; personalmente no me gustó que interpretara un papel de hombre común, un padre escapando de una invasión extraterrestre en War of the Worlds, simplemente no le queda, él no es de ese tipo, Tom Cruise es muchas cosas menos un tipo ordinario. En War of the Worlds Tom fue eclipsado por la misma película, era raro ver a Tom en una película donde no fuera el protagonista de su propia película; Minory Report tampoco mejoró mi concepto. Fue su Jack Harper que hizo la diferencia. Tom si en el futuro haces más ciencia ficción has películas como Oblivion. Hacer siempre de héroe es exasperante para nosotros, pero ¡VAYA! que eres bueno haciéndolo.
25 de agosto de 2013
25 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro producto de Tom Cruise " productions ", destinado a tener aceptables resultados de taquilla y entretener al público. Es una opinión personal, pero cada vez más el sr Cruise pasa más desapercibido y sus películas se están convirtiendo en cine de usar y tirar, y sobretodo de consumo rápido. Y eso es lo que me pasa con Oblivion.
A lo largo de las dos horas de película, he bostezado bastantes veces, he cerrado los ojos otras tantas...Nada de lo que veo me seduce, excepto Olga Kurylenko , por motivos obvios. Ni siquiera el inefable Morgan Freeman me atrapa... Tampoco es que me disguste, sino que todo en esta película me parece frío. Creo que el director ha intentado trasladarnos la frialdad de un futuro apocalíptico , pero dudo que pretendiera conseguir el mismo efecto en su producto.
La música, de Anthony Gonzales (M83), busca la épica , muy en su estilo. Es de lo que salvaría de la película, aunque esperaba algo más. También los efectos visuales y especiales. El resto, no es que sea mala, es que cuando se acaba ya estoy pensando en otra cosa, tengo sueño y estoy cansado...
El reino de Wall.e como mejor película de ciencia ficción de los últimos treinta años sigue sin estar en peligro.
A lo largo de las dos horas de película, he bostezado bastantes veces, he cerrado los ojos otras tantas...Nada de lo que veo me seduce, excepto Olga Kurylenko , por motivos obvios. Ni siquiera el inefable Morgan Freeman me atrapa... Tampoco es que me disguste, sino que todo en esta película me parece frío. Creo que el director ha intentado trasladarnos la frialdad de un futuro apocalíptico , pero dudo que pretendiera conseguir el mismo efecto en su producto.
La música, de Anthony Gonzales (M83), busca la épica , muy en su estilo. Es de lo que salvaría de la película, aunque esperaba algo más. También los efectos visuales y especiales. El resto, no es que sea mala, es que cuando se acaba ya estoy pensando en otra cosa, tengo sueño y estoy cansado...
El reino de Wall.e como mejor película de ciencia ficción de los últimos treinta años sigue sin estar en peligro.
30 de agosto de 2013
30 de agosto de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento general es bastante complejo pero tiene un desarrollo muy simple que le resta interés a la película. La primera hora de película me recuerda mucho a Wall-e: Paseos por una Tierra devastada realizando tareas de mantenimiento mientras le suceden diferentes percances. Después se convierte en un film de intriga y ciencia ficción bastante previsible y con un final demasiado típico.
A pesar de eso los efectos especiales entretienen lo suficiente como para verla estirado e el sofá y con la posibilidad de darle al "pause" en cualquier momento.
A pesar de eso los efectos especiales entretienen lo suficiente como para verla estirado e el sofá y con la posibilidad de darle al "pause" en cualquier momento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here