Haz click aquí para copiar la URL

Terminator Génesis

Ciencia ficción. Acción Año 2032. La guerra del futuro se está librando y un grupo de rebeldes humanos tiene el sistema de inteligencia artificial Skynet contra las cuerdas. John Connor (Jason Clarke) es el líder de la resistencia, y Kyle Reese (Jai Courtney) es su fiel soldado, criado en las ruinas de una postapocalíptica California. Para salvaguardar el futuro, Connor envía a Reese a 1984 para salvar a su madre, Sarah (Emilia Clarke) de un Terminator ... [+]
Críticas 242
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
26 de junio de 2016 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se supone que un guionista debe escribir una buena historia para poder hacer un buen film. Supongo que al no tener guionista al que encargar este bodrio, pensaron que bastaba con poner persecuciones imposibles con explosiones por doquier y un montón de efectos especiales para que el público no se diera cuenta de que no tenían nada interesante que contar. Es una pena que hagan tantas referencias a la película que dio comienzo a esta franquicia con tanta calidad y que acabe en una muy deficiente película.

Espero que esto sirva de aviso a quien no quiere perder el tiempo...
7
6 de septiembre de 2018 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez esta no sea la mejor película de la saga, pero, ¿en serio merece tanto desprecio por parte del público?. Yo opino que no. Es más, voy a argumentar los motivos por los que defiendo esta entrega y de paso intentaré que la veáis como lo hago yo. Antes de nada, decir que uno es libre de expresar su sincera opinión, pero a mí me da la sensación de que la gente ha visto otra película. Bien, una vez dicho esto, comencemos.
1- Esta quinta parte recoge las virtudes de las dos primeras películas de la saga, que fueron las que más éxito tuvieron. El inicio y la persecución por la ciudad de Los Ángeles son más que decentes.
2- La vuelta de Arnold. La pedía todo Dios. Su interpretación no deja indiferente a nadie. Está más que claro que él es el cuerpo y alma de esta saga.
3- Un gran elenco. Al igual que "Arnie", los demás miembros del reparto cumplen con su tarea, lo cual se agradece siempre.
4- Buenas dosis de acción que no llegan en ningún momento a ser pesadas.
5- Más enemigos de los habituales para que el film no decaiga.
6- Una trama sólida. Pese a lo que muchos digáis, el argumento está bien redactado y lleno de sorpresas que tienen su explicación.
No sé si os convenceré a alguno con mis puntos de vista, pero, al menos, espero que antes de criticarla la veáis con unos ojos que no sean tan críticos. Y es que esta película es claramente mejor que la tercera y la cuarta parte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El T800 del 84 parece el de la mismísima película original.
El hecho de que John Connor sea ahora el enemigo es algo realmente chocante. ¿Quién se lo esperaría?.
5
18 de agosto de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la excusa de reformular la franquicia y adaptarla a los tiempos modernos (tal y como hicieron con éxito en "Star Trek"), esta nueva entrega de Terminator utiliza un batiburrillo argumental basado en constantes paradojas temporales para aburrir al espectador mucho mas de lo esperado. De acuerdo, hay que reescribir la saga para los tiempos que corren... ¿pero no podrían haberlo hecho de manera mas simple? Al final el espectador se desconecta de la historia y lo único que quiere es ver una acción que está demasiado dosificada y suena a ya visto (la persecución en coche, el autobús escolar, la pelea final...). O sea... que de revitalizar la franquicia nada de nada. "Terminator: génesis" es aburrida, confusa y casi ridícula en su intento de jugar con la historia. Arnold Schwarzenegger repite como el terminator con muchos años de mas (y de menos en su versión digital) pero no consigue aportar nada al personaje mas allá de repetir las frases de siempre "("volveré") o forzar esa sonrisa estupida para crear los gags que merecen la pena en todo el filme. El resto de los actores ni bien ni mal aunque se espera alguien con mas personalidad que la sosa Emilia Clarke como un personajes principal. Decir que "Terminator: génesis" es un reboot innecesario sería quedarse corto. Es mas bien como la masturbación mental de un fan de la serie que consigue algo solo le causa placer a si mismo.
3
31 de octubre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que no soy una fan de la saga, no he visto ninguna de las anteriores películas a excepción de "Terminator Salvation" y porque el protagonista era Christian Bale, sino ni eso.
El caso es que me decidí a ver esta nueva entrega porque el tráiler era prometedor, y lo que me encontré era un auténtico sinsentido.
La historia no tiene sentido, es una sucesión de acciones a cada cual más descabellada. Si te paras a analizar profusamente la trama te das cuenta que los hechos que tienen lugar son imposibles, sobretodo su imposible y estrambótico final.
Por otra parte, tenemos las interpretaciones. Debe haber muy pocos actores con menos carisma que Jason Clarke. Su cara es absolutamente inamovible en cualquiera de las escenas en las que aparece, y lo mismo puedo decir del resto del reparto, completamente desastroso.

No me ha gustado nada este nuevo film de la saga. Una sucesión de escenas de acción descontrolada, pero nada más, sin sentido alguno.

Mi nota: 3.45
5
1 de noviembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a comenzar con una simple pregunta: ¿Hay qué hacer una saga de cada película de ciencia ficción de éxito de los 70, 80 y 90? Mejor dicho ¿hay que intentar desangrar el cerdo de las buenas películas hasta que no le quede ni gota de sangre al animal?

Yo doy mi particular y humilde respuesta: NO. Lo que está bien, está bien y punto. Terminator y Terminator 2 fueron unas cintas muy buenas en su género e insuperables por lo visto, es decir, creo que la imaginación se secó hace tiempo en Hollywood y lo único que queda es un yermo desierto a lo apocalíptico futuro que nos depara skynet. Cuidado imaginación queda, pero desde luego es un mutante pequeño y amorfo sin ningún tipo de valor para hacer nada que no salga de un libro (y si es de un libro juvenil para niños/as bobos mejor, no vaya a ser que usen el cerebro y entonces la liamos) lo que por cierto no tiene mucho de imaginación.

Dicho lo cual comienzo con Terminator Génesis en sí. Le he dado un 5, sí, es cierto, pero ¿por qué? Pues muy sencillo: si desconectas mientras la ves es una peli entretenidilla, que por un breve principio me trasladó a la original con situaciones, personajes y demás a la primera peli. A partir de ahí todo es un cagarro puro y duro, es cierto, pero la nostalgia me ha hecho que lo perdone todo, sí, soy así de blandito.

Leyendo las críticas he visto de todo y casi todas negativas y aunque en algunas hablan de Linda Hamilton y la comparan con Emilia Clarke, creo que son demasiado benévolas con la actriz que toma el relevo. A esta muchacha que ya en juego de tronos tiene pinta de Barbie tonta que no hace más que meter la pata, aquí le dan un rol que para mi gusto es un miura que no sabe torear ni de coña. No es solo que no sepa manejar el papel es que no le pega ni con super-glue, la Hamilton dejó muy alto el listón y está claro que esta pobre no sabe recoger el testigo, me aventuraría a decir que ni vio las dos primeras películas para prepararse. Aún recuerdo a una sudorosa Sarah Connor entrenando en su celda del psiquiátrico, con cara de loca… En fin, eso es algo que queda muy por encima de las posibilidades actorales de esta muchacha.

En cuanto a Kyle Reese desde luego podría hacer una comparación idéntica a la anterior, unas cachas Jai Courtney no le llega a la altura de la suela a un escuchumizdo Michael Biehn, es más el pobre Jai parecía más un terminator que el personaje que debía interpretar.

En cuanto al “Chuache” pues en su línea (temporal ¿?), de donde no hay no se puede sacar, perfecto como terminator, ahora como profesor de física lo veo complicado… Mucho conocimiento en muy poco espacio creo yo.

En fin, por ir terminando, si uno desconecta y perdona fallos garrafales y ya no garrafales, fallos de base que a poco que usemos el cerebro veremos a la legua, pues podremos disfrutarla en la medida de lo posible. Como todas después de Terminator 2 otra que va al cajón del olvido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para