Terminator Génesis
2015 

5.2
23,113
Ciencia ficción. Acción
Año 2032. La guerra del futuro se está librando y un grupo de rebeldes humanos tiene el sistema de inteligencia artificial Skynet contra las cuerdas. John Connor (Jason Clarke) es el líder de la resistencia, y Kyle Reese (Jai Courtney) es su fiel soldado, criado en las ruinas de una postapocalíptica California. Para salvaguardar el futuro, Connor envía a Reese a 1984 para salvar a su madre, Sarah (Emilia Clarke) de un Terminator ... [+]
6 de agosto de 2015
6 de agosto de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante film que claramente no responde a las expectativas que teníamos los seguidores de esta franquicia tan simpática e imaginativa.
En esta ocasión es más de lo mismo, y ni siquiera se puede decir que los efectos especiales, al menos, sean el no va más, no hay nada que no hayamos visto antes, incluso mejor.
En cuanto al guión en sí, no hay sorpresas, y en cuanto al ritmo, es sostenido, mucha acción, tiros, explosiones, etc, pero es un batiburrillo sin fondo, es muchísimo más el ruido que las nueces.
Ni siquiera el apartado de las interpretaciones está logrado. Arnold pretende ser simpático y es de lo más loable de la función, pero el resto, incluido el siempre excelente J.K.Simmons, apenas tienen enjundia (sus personajes quiero decir).
En resumen, que es larga, se hace larga y se olvida (gracias a Dios) con suma facilidad.
¿Que si se puede ver? Sí, no es que aburra hasta a las ovejas, pero no tiene nada meritorio aunque sea muy digna en cuando a producción y post-producción, pero en cuanto a lo que interesa al espectador/a, más bien poco.
En esta ocasión es más de lo mismo, y ni siquiera se puede decir que los efectos especiales, al menos, sean el no va más, no hay nada que no hayamos visto antes, incluso mejor.
En cuanto al guión en sí, no hay sorpresas, y en cuanto al ritmo, es sostenido, mucha acción, tiros, explosiones, etc, pero es un batiburrillo sin fondo, es muchísimo más el ruido que las nueces.
Ni siquiera el apartado de las interpretaciones está logrado. Arnold pretende ser simpático y es de lo más loable de la función, pero el resto, incluido el siempre excelente J.K.Simmons, apenas tienen enjundia (sus personajes quiero decir).
En resumen, que es larga, se hace larga y se olvida (gracias a Dios) con suma facilidad.
¿Que si se puede ver? Sí, no es que aburra hasta a las ovejas, pero no tiene nada meritorio aunque sea muy digna en cuando a producción y post-producción, pero en cuanto a lo que interesa al espectador/a, más bien poco.
2 de agosto de 2017
2 de agosto de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bueno eso de jugar otra vez con los inicios modificándolos con el conocimiento pasado y los viajes en el tiempo. Puede parecer lioso pero se pilla bien. Me ha gustado muchísimo ver casi las mismas escenas que en Terminator 1 y 2 hechas actualmente y con otros actores (bueno menos Swarzi). Al final se les va un poco de las manos pero pese a todo muy entretenida.
27 de septiembre de 2017
27 de septiembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de las últimas de Terminator realizada en años maduros de Arnold Schwarzenegger que no había visto en el cine, y que echaron ayer en telecinco.
Dónde se sigue percibiendo los robots, droners, nanotecnología, androide tipo humanos.
Entre ellos el abuelo de la chica, que es Arnold y que viajan al futuro, año 2017 para, ir a rescatar a su hijo Jhon, siendo engañados por un androide.
Una odisea, hasta lograr el objetivo.
Película de acción y aventuras, para todos los públicos.
Dónde se sigue percibiendo los robots, droners, nanotecnología, androide tipo humanos.
Entre ellos el abuelo de la chica, que es Arnold y que viajan al futuro, año 2017 para, ir a rescatar a su hijo Jhon, siendo engañados por un androide.
Una odisea, hasta lograr el objetivo.
Película de acción y aventuras, para todos los públicos.
4 de julio de 2015
4 de julio de 2015
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
A modo de precuela/secuela, el director Alan Taylor empieza “Terminator Génesis” trasladándonos a un punto de la historia en el que los humanos, liderados por un John Connor (Jason Clarke) tildado de profeta por sus conocimientos sobre los robots, están a punto de ganar la guerra contra las maquinas organizadas por la inteligencia artificial Skynet. Es en este punto donde se envía al pasado al T-800 (Arnold Schawzennegger) y a Kyle Reese, el primero para eliminar a Sarah Connor y al otro para protegerla, desencadenando así los acontecimientos presentados en “Terminator” (James Cameron, 1984). Salvo que esta vez las cosas serán un tanto diferentes.
El futuro presentado en “Terminator 2: El juicio final” (James Cameron, 1991) era uno incierto tanto para la historia desarrollada hasta ese punto como para la franquicia, y tras más de una década en la que ha habido dos intentos más de arrancar la serie con “Terminator 3: La rebelión de las máquinas” (Jonathan Mostow, 2003) y “Terminator Salvation” (McG, 2009), con unas bases en estas dos más interesantes que las de “Génesis“, seria una auténtica pena que este nuevo intento fuera la coronada para reiniciar la franquicia porque lo peor no es el potencial que tiene para prescindir olímpicamente de las cuatro películas anteriores, si no el empeño en contar la misma historia una y otra vez con resultados cada vez menos satisfactorios, y la machacante presencia de unos personajes atrapados en un bucle temporal narrativo que en lugar de querer pasar el testigo parecen hacer al final una declaración de principios de que están aquí para quedarse, nos guste o no.
Lee la crítica completa en: http://reelsofcinema.com/critica-terminator-genesis/
El futuro presentado en “Terminator 2: El juicio final” (James Cameron, 1991) era uno incierto tanto para la historia desarrollada hasta ese punto como para la franquicia, y tras más de una década en la que ha habido dos intentos más de arrancar la serie con “Terminator 3: La rebelión de las máquinas” (Jonathan Mostow, 2003) y “Terminator Salvation” (McG, 2009), con unas bases en estas dos más interesantes que las de “Génesis“, seria una auténtica pena que este nuevo intento fuera la coronada para reiniciar la franquicia porque lo peor no es el potencial que tiene para prescindir olímpicamente de las cuatro películas anteriores, si no el empeño en contar la misma historia una y otra vez con resultados cada vez menos satisfactorios, y la machacante presencia de unos personajes atrapados en un bucle temporal narrativo que en lugar de querer pasar el testigo parecen hacer al final una declaración de principios de que están aquí para quedarse, nos guste o no.
Lee la crítica completa en: http://reelsofcinema.com/critica-terminator-genesis/
5 de julio de 2015
5 de julio de 2015
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que hace tiempo había visto un capitulo muy gracioso de la serie Futurama, en el que Bender decide hacerse una operación y convertirse en mujer para ganar las olimpiadas robot, luego Calculon se enamora de él y se hacen novios, luego al final para terminar con Calculon y no lastimarlo arman un trama de novela muy gracioso con eventos inesperados, ridículos y sin sentido alguno. Si aún no ven la película y quieren saber cómo más o menos va la trama miren ese capítulo de Futurama y les dará una idea, solo que en la película no les dará gracia sino más bien ganas de pedir que les devuelvan el valor de las entradas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here