Haz click aquí para copiar la URL

Cónclave

Drama. Thriller. Intriga Tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence es designado como responsable para liderar uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo: la elección de un nuevo Papa. Cuando los líderes más poderosos de la Iglesia Católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración a la vez que descubre un secreto que podría sacudir los cimientos de la Iglesia. (FILMAFFINITY)  [+]
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de febrero de 2025 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un thriller de conspiraciones con una buena dosis de drama, donde es notorio el cuidado de elaboración en la mayoría de sus apartados técnicos, donde igualmente destaca su casting de notables celebridades.

La dirección mantiene el control de la narrativa y se cuida de no caer en el sensacionalismo que pudiera ocasionar este tema, independientemente de algunas inexactitudes que no son propias de un real cónclave o algunas referencias históricas citadas.

Partiendo de una historia ficticia, se trata de otra película que aborda crisis en la iglesia católica en una exigente época menos conservadora y matizada por agendas de inclusiones que por momentos lucen forzadas.

Es una película cuyos altos estándares de calidad la sitúan como una obra destacada en una época cada vez menos exigente.

Francisco Maldonado: MúsicaCineTV
5
27 de abril de 2025 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que he visto lo que muchos pasan por alto, que algo tan antiguo como la iglesia católica es igual que estos tiempos modernos que nos ha tocado vivir. A continuación las claves de esto:

-Algo de tu pasado puede ser rebuscado y arruinarte el presente/futuro (hola amigos de Twitter).
-Los discursos vacíos pero que suenan bien son comprados por la mayoría.
-Mejor uno malo de "mi bando" que uno bueno del otro bando.

Su mejor parte es la técnica. La música, los planos y las interpretaciones están a un buen nivel. Sumamos a esto que en su primera parte tiene un tono de misterio que aspiraba a mucho pero se diluye con el paso de los minutos.

Siendo justos hay que reconocer que la película es coherente ya que en su última parte requiere mucha fe por parte del espectador para aceptar lo que muestra la pantalla. Sobre esto dejo otras claves:

-El secreto de confesión parece que aplica unas veces y otras no.
-Resulta que la iglesia no es la tradición... parece que somos millones los que ahora lo descubrimos.
-Pongo en spoiler.

No nos engañemos, si no fuese por la reciente muerte de el Papa mucha gente (yo el primero) no se hubieran molestado en dar una oportunidad a esta obra. O como mínimo hay que reconocer que un acontecimiento del mundo real ha sido involuntariamente el mejor marketing.
Una vez vista no me ha desagradado, prometía mucho pero se desinfla y acumula sin sentidos según avanza. Otra al saco de lo que pudo ser y nunca será.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Canta más que una almeja el tiempo en el que ocurren los hechos.

Antes de la votación o durante ellas se destapa el tema del cardenal negro con la monja y los sobornos del viejo para votarle. E incluso como el calvo se deja comprar. Pero resulta que solo después de su elección, se comenta lo de los ovarios del nuevo Papa...

Que esa es otra, demuestran los grupos que están formados y solo por un discurso simplista y buenista lo votan en masa...
Los mismo que dicen claramente que lo peor para ellos son los escándalos de tipo sexual, resulta que no destapan al cura hermafrodita hasta que ha sido elegido. En fin, lástima como la cagaron.
7
15 de enero de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ve tan bien como se lee el “best-seller” en que se basa, aunque el tratamiento de los cardenales protagonistas en la novela me pareció más empático que en la película, donde hay un par de detalles caricaturescos. CÓNCLAVE (Edward Berger, 2024) cuenta los días en que se reúnen los cardenales para elegir Papa y las gestiones que tiene que hacer su líder Lawrence para desbaratar maniobras y que no salgan a la luz ciertos secretos. En el fondo, el tema del poder y cómo gestionarlo para lograr los (buenos) fines. Se pasa un buen rato, pero no es excepcional.
8
20 de enero de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy recomendable en donde destaca la forma tan efectiva en la que se mantiene el suspense a lo largo de todo el metraje. Ralph Fiennes como siempre, destaca por una sobria actuación, que encaja con la serenidad y la mesura con la que se desarrolla toda la trama.

También destacar una fotografía que nos recompensa con escenas atractivas y sugerentes, hasta tal punto que por momentos me pareció percibir el olor a cirio e incienso característico de las iglesias.

Un película de intriga para degustar con tranquilidad, en donde de resaltar algún punto negativo, sería un desenlace un poco abrupto y que rompe con la credibilidad y el realismo que impregna el resto de la trama.
7
26 de enero de 2025 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay más que leer el título para saber qué vamos a presenciar. Durante casi 2 horas repletas de dimes y diretes, secretos y mucha intriga presenciamos cómo un grupo de cardenales de la Iglesia Católica se reúne – tras el reciente fallecimiento del Papa- para elegir al siguiente Sumo Pontífice. Un largometraje (Edward Berger, 2024) bello (visualmente hablando) que muestra seductoras y coloridas imágenes engendradas en el seno de un teleobjetivo que danza sobre sotanas, birretes y fajas de seda roja. Luminosos planos en los que la cámara se aleja y se acerca, como si de una coreografía se tratara, (brillante escena la de los paraguas) localizados en la Capilla Sixtina, sede del cónclave del Colegio cardenalicio.
Un thriller, con buenos (no tan buenos) y malos (con muy mala baba), basado en la novela homónima de Robert Harris que transcurre lentamente (se hace de rogar la llegada de la fumata bianca) con unos personajes que tienen mucho que ocultar.
Predecible (salvo por su sorpresa final) "Cónclave" es pulcra, correcta, con una buena porción de intriga, pero tan fria y rígida que uno se queda como un cubito de hielo. Y gracias al buen hacer de Edward Berger y la capacidad de sus intérpretes (Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Sergio Castellitto o Isabella Rossellini…) la película es, finalmente, un retrato honesto y entretenido...pero efímero y banal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para