Haz click aquí para copiar la URL

Las dos caras de la verdad

Intriga. Drama Martin Vail (Richard Gere), un ambicioso abogado de Chicago, es capaz de aceptar cualquier caso con tal de salir en la prensa. Un día decide ocuparse de uno que parece imposible de ganar: la defensa de Aaron (Edward Norton), un joven que es acusado del asesinato del arzobispo de Chicago, tras ser detenido mientras huía del escenario del crimen. (FILMAFFINITY)
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2 de enero de 2025 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me gusta revisitar películas que me gustaron en su día y descubrir que siguen envejeciendo de manera genial aún con el paso del tiempo. En este caso, recupero una joya de finales de los 90, que cuando la vi con mi familia en la TV, nos hizo explotar la cabeza. Os advierto que es de esas películas que nunca disfrutarás tanto como la primera vez que la veas.

La trama gira en torno a un famoso abogado, protagonizado por Richard Gere, que se encarga de un caso que a simple vista parece que está claro y será imposible que pueda ganar. Como su personaje es un abogado muy mediático que disfruta apareciendo en los medios de comunicación, decide retarse para poder superarlo, pero todo cambia cuando conoce a su cliente: un monaguillo acusado de asesinato, el cual interpreta magistralmente Edward Norton.

La película tiene varios giros que hacen que sea prácticamente imposible que eches mano a tu teléfono para ver las últimas publicaciones en la cuenta de Instagram @labatcuevashow. Por si fuera poco, es el debut en Hollywood de un joven Norton, que nos regala una de sus mejores interpretaciones, entrando en la industria por la puerta grande y llevándose una nominación al Oscar.

Ese mismo año (1996) protagonizó otra película con Woody Allen, y a partir de ahí empezó una carrera brutal en el cine que, desgraciadamente se truncó por tener un carácter difícil de aguantar.
6
4 de enero de 2007
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película a pesar de ser interesante y de contar con un genial Edward Norton, peca de efectista, y como tantas otras películas, de contar con un asesino omnisapiente, omnipotente y por tanto poco realista. Pero dentro del comercio cinematográfico estadounidense, destaca por ser muy recomendable.
2
23 de marzo de 2012
9 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingredientes: abogado resultón y creídillo, fiscal rubia y monilla, juez negra, crimen sangriento, una pizca de sexo, acusado esquizofrénico, arzobispo asesinado y juicio con su correspondiente jurado popular.

Preparación: se mete todo en la thermomix y programamos 10 minutos, a 90º y velocidad 4. Y ya está, se hace solo; listo para consumir.

Lo mejor... Bueno, lo mejor no, lo único medianamente presentable, Edward Norton.

Lo peor... Obviamente todo lo demás.

Si esta crítica te parece pobre y simploncilla te diré que estoy totalmente de acuerdo y que está al nivel de la propia película.

La verdad, no merece mucho la pena dedicarle más de cinco minutos a esta patata. Me voy a hacerme la manicura francesa o alguna gilipollez por el estilo.
3
31 de agosto de 2012
1 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya tengo mis impresiones, empezaré.
Actores; la verdad es que están todos de diez pero qué decir de Edward Norton salvo que es un actorazo, el mejor papel que le he visto por encima incluso del 'El club de la lucha'. Laura Linney, te amo.
Director; tiene poco movimiento pero todo está rodado inteligencia con planos sencillos y acertados.
Música; apartado que no me gustó ya que explota una canción parecida a la de 'Saber vivir' una música que siempre me pareció altamente depresiva así como triste, desesperanzada y desgarradora.
Argumento; es original y es muy interesante aunque no me gustó nada el final, el cual detallaré en el spoiler.
Me la vendieron como una película judicial de intriga al estilo 'El Jurado' pero ésta última es muchísima más atractiva, en mi opinión, claro.
Veredicto final muahahaha; es recomendable pero yo seguro que no la veré nunca más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A ver al final se descubre que Roy era el único que existía y que Aaron era una invención del reo. Pues si, pero si acaba así me da la impresión de que me han tomado el pelo durante toda la película. Además si eso pasa en la vida real es inimaginable la frustración que debe experimentar el abogado defensor ya que cuando descubre que su cliente era culpable no puede hacer NADA.
5
23 de agosto de 2006
10 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Edward Norton es un buen actor, es indiscutible. Que eclipsa totalmente a la esfinge protagonista, también, aunque como ya apuntaron anteriormente, éso no es nada difícil (de hecho, tengo aquí mismo un burro de peluche mucho más expresivo que el polipatético Gere). Esta peli es regularcilla, tirando a mala, muy previsible, con momentos del todo aburridos y cargada de tópicos. Que Norton lo haga muy bien no la salva porque el guión, sencillamente, no da para más.
Así que no hay que lanzar tantas campanas al vuelo, ni repartír estrellas a diestro y siniestro, porque como todo el mundo sabe, una golondrina no hace verano.
Recomendable para ver como el plato que nunca hará en la tele el Arguiñano: cagarro relleno de beluga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para