Las dos caras de la verdad
7.3
34,347
Intriga. Drama
Martin Vail (Richard Gere), un ambicioso abogado de Chicago, es capaz de aceptar cualquier caso con tal de salir en la prensa. Un día decide ocuparse de uno que parece imposible de ganar: la defensa de Aaron (Edward Norton), un joven que es acusado del asesinato del arzobispo de Chicago, tras ser detenido mientras huía del escenario del crimen. (FILMAFFINITY)
7 de febrero de 2006
7 de febrero de 2006
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica película de abogados, con una música muy buena y un gran final, pero que no debería pasar de un 6 (sobre 10)... lo que pasa es que la hace...ÉL.
...entonces cambia la cosa.
...entonces cambia la cosa.
5 de agosto de 2006
5 de agosto de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos caras de la verdad es un filme inteligente, atrapante e impredecible que nos habla de la hipocresía y el lado más oscuro del hombre. En cuanto a actuaciones Gere es muy apropiado, pero el debutante Norton le opaca consolidándose desde entonces como uno de los más polifacéticos actores de su generación.
Todo en sí es bueno, los giros impredecibles no se hacen esperar y la historia toma un curso que uno inicialmente no imagina, es por eso que este filme es más que simplemente bueno; es sumamente recomendable y difícilmente olvidable.
Todo en sí es bueno, los giros impredecibles no se hacen esperar y la historia toma un curso que uno inicialmente no imagina, es por eso que este filme es más que simplemente bueno; es sumamente recomendable y difícilmente olvidable.
18 de agosto de 2020
18 de agosto de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas espectaculares a las que le ponen un 5 y a otras normales como esta, un 7,3.
Me propuse ver "La verdad desnuda" por todas las buenas críticas que recibió y descubro que es una película más de esas que pasan por cable cuando no pasan Harry Potter.
Gere siempre me pareció un actor mediocre y Norton un genio, aunque este debut es pésimo. Rozan el ridículo con sus interpretaciones. Y no se les ocurra ver el film doblado al español latino.
Miles de imperfectos técnicos, banda de sonido fuera de lugar, escenas de relleno insoportables, un desastre.
No me quiero poner a hilar fino porque merece menos puntuación aun.
Pero bueno, es una película que casi tiene 25 años, donde hay algún giro que para el momento era impactante, donde debuta Edward Norton. Se puede ver sin muchas esperanzas pero preferiría haber invertido las más de 2 horas que dura en otra cosa
Me propuse ver "La verdad desnuda" por todas las buenas críticas que recibió y descubro que es una película más de esas que pasan por cable cuando no pasan Harry Potter.
Gere siempre me pareció un actor mediocre y Norton un genio, aunque este debut es pésimo. Rozan el ridículo con sus interpretaciones. Y no se les ocurra ver el film doblado al español latino.
Miles de imperfectos técnicos, banda de sonido fuera de lugar, escenas de relleno insoportables, un desastre.
No me quiero poner a hilar fino porque merece menos puntuación aun.
Pero bueno, es una película que casi tiene 25 años, donde hay algún giro que para el momento era impactante, donde debuta Edward Norton. Se puede ver sin muchas esperanzas pero preferiría haber invertido las más de 2 horas que dura en otra cosa
8 de septiembre de 2020
8 de septiembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver Las dos caras de la verdad y no ha estado mal. Aunque me ha quedado claro por qué no tenía intención de volverla a ver.
Esta creo que es la tercera vez que la he visto. La primera, recuerdo que me llamó la atención la interpretación de Norton, y la película me gustó. Pero la volví a ver hace cuatro años, y la película había perdido. Por un lado, ya no había sorpresa. Por otro, las "trampas" de guion cada vez resultan más obvias. Digamos que envejece mal.
Pero, en esta ocasión, el motivo de verla es el haber resultado seleccionada por ser una película con una actuación memorable, que es el tema seleccionado de esta sesión temática.
Y es que esta película es el debut cinematográfico de Edward Norton, y, en su debut, obtuvo una nominación al Oscar y un globo de oro al mejor actor secundario, realizando una actuación memorable.
La película la tenía valorada en seis y no le cambiaría la valoración en este visionado, porque no es una película para ver varias veces por lo que cuenta. Sin embargo, como película vinculada al tema que nos trae, sí le voy a dar un punto adicional, por ser la primera actuación en cine de este actor. Actor que me encanta.
Así que, se lleva un 7.
==================
He vuelto a ver... Las Dos Caras De La Verdad...
https://www.filmaffinity.com/es/film859193.html
Un 6. La película está bien, con una buena actuación de Edward Norton. Pero ha envejecido mal. Recuerdo que cuando la vi en su día me gustó bastante más que ahora, y le vi bastantes menos defectos y carencias.
De hecho, no sé si es una película como para recomendar. A no ser que estés haciendo seguimiento a Edward Norton o a Richard Gere.
Esta creo que es la tercera vez que la he visto. La primera, recuerdo que me llamó la atención la interpretación de Norton, y la película me gustó. Pero la volví a ver hace cuatro años, y la película había perdido. Por un lado, ya no había sorpresa. Por otro, las "trampas" de guion cada vez resultan más obvias. Digamos que envejece mal.
Pero, en esta ocasión, el motivo de verla es el haber resultado seleccionada por ser una película con una actuación memorable, que es el tema seleccionado de esta sesión temática.
Y es que esta película es el debut cinematográfico de Edward Norton, y, en su debut, obtuvo una nominación al Oscar y un globo de oro al mejor actor secundario, realizando una actuación memorable.
La película la tenía valorada en seis y no le cambiaría la valoración en este visionado, porque no es una película para ver varias veces por lo que cuenta. Sin embargo, como película vinculada al tema que nos trae, sí le voy a dar un punto adicional, por ser la primera actuación en cine de este actor. Actor que me encanta.
Así que, se lleva un 7.
==================
He vuelto a ver... Las Dos Caras De La Verdad...
https://www.filmaffinity.com/es/film859193.html
Un 6. La película está bien, con una buena actuación de Edward Norton. Pero ha envejecido mal. Recuerdo que cuando la vi en su día me gustó bastante más que ahora, y le vi bastantes menos defectos y carencias.
De hecho, no sé si es una película como para recomendar. A no ser que estés haciendo seguimiento a Edward Norton o a Richard Gere.
11 de septiembre de 2024
11 de septiembre de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, la película no está mal pero tampoco bien, es otra película de juicios sin más, como cualquier otra
.
Los puntos buenos son que la ambientación es muy buena, el sonido no está mal, un buen guion, entre otras.
Las cosas malas son la actuación de Edward Norton, la forma en la que cuentan la historia tampoco me gustó mucho y tal.
.
Los puntos buenos son que la ambientación es muy buena, el sonido no está mal, un buen guion, entre otras.
Las cosas malas son la actuación de Edward Norton, la forma en la que cuentan la historia tampoco me gustó mucho y tal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes de nada quiero decir que conseguí adivinar el final cuando se presenta la enfermedad del acusado.
Es que vamos, es súper obvio que está fingiendo tío, no me jodas anda
En general la película no es para nada mala y considero que hay que verla sí o sí pero entre que no es de mis géneros favoritos, es muy genérica y no me parezca un final tan sorprendente como dicen, se queda con un 6,4.
Es que vamos, es súper obvio que está fingiendo tío, no me jodas anda
En general la película no es para nada mala y considero que hay que verla sí o sí pero entre que no es de mis géneros favoritos, es muy genérica y no me parezca un final tan sorprendente como dicen, se queda con un 6,4.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here