Haz click aquí para copiar la URL

Las dos caras de la verdad

Intriga. Drama Martin Vail (Richard Gere), un ambicioso abogado de Chicago, es capaz de aceptar cualquier caso con tal de salir en la prensa. Un día decide ocuparse de uno que parece imposible de ganar: la defensa de Aaron (Edward Norton), un joven que es acusado del asesinato del arzobispo de Chicago, tras ser detenido mientras huía del escenario del crimen. (FILMAFFINITY)
Críticas 109
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
14 de diciembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es bueno que de vez en cuando alguien nos recuerde que la interpretación es un trabajo, o así debería ser, Edward Norton lo ha hecho, la impresión que nos transmite es la de un perfeccionista "quisquilloso" enfermizo, un currante, un tio comprometido a fondo con lo que hace.
O puede que no... jejeje, puede que simplemente este papel haya encajado particular y especialmente a una forma económica y efectiva de actuar para la cual posiblemente no haya hecho mucha falta un esfuerzo digno de ser considerado trabajo. Pero queremos pensar que sí, ¿qué opinan ustedes?, yo apuesto que sí, porque entiendo que no es difícil confundir carisma con dotes interpretativas, que son perfectamente compatibles a pesar de que lo primero pueda en algún momento eclipsar lo segundo, y es el caso de Edward Norton.

Ah, se me olvidaba que estaba haciendo una crítica de una película y no de un actor... muy buena película. El guión es bueno pero creo que si el personaje de Gere hubiera sido un abogado algo más inteligente y astuto la película habría ganado bastante y podríamos haber presenciado un duelo intelectual interesante que hubiera sido una buena temática incluso para alargar algo más la película. Y en este sentido creo que la revelación de la sorpresa podría haber estado bastante más currada, creo que no se ha resuelto esta fase de la película bien. La conversación final por ejemplo, podía haber dado mucho más juego dados los ingredientes que teníamos y el personaje interpretado por Norton ha perdido algo de interés cuando comete un error que hasta ese momento no casaba mucho con lo que se espera de alguien así, hubiera sido mucho mejor que lo hubiera hecho a posta por alguna digna razón o que Gere hubiera descubierto o deducido por sí solo según qué cosas o detalles y más progresivamente.
7
19 de octubre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primal Fear (1996, Las dos caras de la verdad, en España...) es el debut cinematográfico de Gregory Hoblit. De aquellas sólo conocido por dirigir algún que otro capitulillo de famosas series de televisión en los USA. Ahora es productor y director, y es el creador de películas como Fractura, La guerra de Hart, Fallen, Rastro oculto o Frecuencia. La mayoría de ellas son thrillers con protagonistas policías y abogados. Se dice que Hoblit está obsesionado con este tema por que su padre fue agente de la ley. La verdad, no es un gran cineasta, pero al menos sus películas son entretenidas y tienen un mínimo de calidad, ya es algo. En este caso estamos ante el mejor de todos los filmes que ha hecho. Cuenta con una gran estrella del momento Richard Gere (Si, era una estrella, que queréis que diga, a mi tampoco me gusta) y además descubre a uno de los mejores actores vivos que existen, Edward Norton, que ganó un Globo de oro y casi gana un Oscar por su magnífica interpretación, se lo arrebataría Cuba Gooding JR. por Jerry McGuire (Que vergüenza). En principio se quiso a Leonardo DiCaprio pero rechazó el papel, por "ironías" de la vida este hombre se decantaría por Titanic en 1997.

No hablaré mas de la cuenta en el argumento, y , como siempre os aconsejo, no busquéis información si no queréis comer el filete soso: Las dos caras de la verdad nos cuenta como Martin Vail,(Interpretado por el siempre mediocre Gere) un rico abogado defensor famoso en televisión, trata de demostrar la inocencia del joven de 19 Aaron Stampler (Norton)que es acusado de asesinar al caritativo arzobispo Rushman.

Recomiendo el visionado de la cinta con la mente despejada, sin ir de listillos. Ya sé que actualmente poco hay de innovador en este género (El dilema, Sleepers, y un largo etc... son muy superiores a esta). Pero os diré que Primal Fear llega a competir, por momentos, con las grandes del drama judicial. Hoblit acude tanto a los primeros planos que nos dejamos llevar y entramos en la mente de los protagonistas con suma facilidad, así conseguimos arrastrarnos por la fluidez de los acontecimientos que suceden en pantalla y que los giros de guión nos pillen desprevenidos, sorprendiéndonos. Realmente creemos en lo que esta ocurriendo y nos quedamos pegados a la butaca toda la película. No os preocupéis por el aburrido Gere, pues el personaje le sienta tan bien, que aun que se le queda un poco grande, lo disimula bien. Cuando Norton y Richard comparten pantalla, gozamos de lo lindo. Mientras que el cabeza de cartel pone siempre la misma cara de ricachón, Edward se lo come en todos los planos con unos gestos faciales inocentes a la vez que perturbadores.

Si os sentáis en modo agresivo, buscando todos los puntos sobre las íes puede que se haga algo previsible, pero no por ello es un producto de mala calidad. En definitiva es una americanada mas, surrealista y eso, pero bien hecha. La recomiendo para pasar unas dos horas muy entretenidas.
8
10 de octubre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película sobre juicios, que ya decir eso es importante, pues se han hecho tantas cintas tan aburridísimas sobre esto...pero "Las dos caras de la verdad" atrapa desde el primer momento..sabes que algo importante está por venir....
Y lo importante que va a venir se llama Edward Norton, un actor que era desconocido hasta ese momento, pero que en esta película se dio a conocer y de qué manera. Creo que el personaje que interpreta es el que todo actor desea para su bautizo, pues puede demostrar su calidad interpretativa.
Muy bien secundado por Richard Gere, que no es tan mal actor como dicen, y que ha demostrado con el tiempo que le van mejor personajes con más profundidad como el de esta película, y no los de comedias al estilo de "Pretty Woman".
Imprescindible para cualquier cinéfilo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veo un paralelismo entre esta película y "Psicosis". La diferencia es que en "Psicosis" el protagonista estaba realmente enfermo y no se daba cuenta de su trastorno de doble personalidad, mientras que en "Las dos caras de la verdad", el protagonista es un cretino muy manipulador e inteligente que se aprovecha de un trastorno de personalidad para que el abogado le crea y le defienda con pasión. Cuando consigue su objetivo, y gana el juicio, no duda en reírse descaradamente de su abogado y burlarse de él.
Excelente el final de la película, la salida de Richard Gere (el abogado), por la puerta de atrás, avergonzado de haber defendido al mismo diablo.
7
1 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta una de la cintas para la posteridad, recordada y completamente un 'hit', gustando a todos los espectadores a fines al género de 'Thrillers de abogados'.

En los 90, los abogados y jueces tuvieron su lugar en la gran pantalla, John Grisham con "La Tapadera" (1993), "El Cliente" (1994), "Tiempo Para Matar" (1996), "Conflicto De Intereses" (1998) entre otras, fomentó unas narraciones e intrigas variadas de todo tipo, desde firmas prestigiosas corrompidas, defensas a testigos infantiles en peligro de muerte, problemas racistas o tribulaciones criminales en pueblo rural, estas y otras tramas llevó a millones de personas al cine, quedando como aquellas películas que si se vuelven a ver, gustan más.

Richard Gere volvió a brillar, tras unos años estando apartado de cualquier éxito, sirviéndole para volver a elegir bien sus papeles y recobrar su 'halo' de siempre, acompañado de Laura Linney, no demasiado pródiga en cine últimamente, fue el film que confirmó a Edward Norton como un gran actor, siendo hasta ser nominado por su interpretación 'dualista' y de personalidad múltiple.

Intriga de asesinato transportada a los preámbulos del juicio, un adolescente es culpabilizando del crimen de un obispo, descubriéndose unas cintas comprometedoras de vicio sexual con jóvenes... esto y sobretodo, el papel de Edward Norton como chico acusado, aparentemente inocente y disminuido, casi robándole el protagonista a Richard Gere como abogado defensor (interpretación actoral de las mejores en su carrera) su desarrollo perfecto, los giros y diálogos son su baza para tenerla como una película destacable de los 90.

6,6/10 - Buen film para el disfrute de los amantes del género.
8
18 de junio de 2019 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena película, dura más de 2 horas pero se me ha hecho corta.
La trama es interesante, los actores muy bien todos, sobre todo lógicamente Edward Norton que la rompe y lo mejor sin duda ese final que te deja sorprendido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Alma perdida
    1977
    Dino Risi
    6.5
    (394)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para