Las dos caras de la verdad
7.3
34,351
Intriga. Drama
Martin Vail (Richard Gere), un ambicioso abogado de Chicago, es capaz de aceptar cualquier caso con tal de salir en la prensa. Un día decide ocuparse de uno que parece imposible de ganar: la defensa de Aaron (Edward Norton), un joven que es acusado del asesinato del arzobispo de Chicago, tras ser detenido mientras huía del escenario del crimen. (FILMAFFINITY)
25 de noviembre de 2010
25 de noviembre de 2010
7 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flojo, muy flojo thriller jurídico al que, encima, los años han tratado fatal. Hay que tener estómago para soportar contemplar durante dos horas (¡dos horas!) las peripecias del abogado Martin Vail, interpretado (es un decir) por Richard Gere. Hasta hoy este tipo me había causado más bien indiferencia, pero después de ver esta sinfonía de miraditas, muecas,gestos,y mohines marca de la casa, le deseo que Buda le haga reencarnarse en ratón y que acabe sus días en algún sitio oscuro, envuelto en latex.
Por otra parte, la calidad (poca) del film en cuestión no debería sorprender, si uno analiza la filmografía del director. El tal Hoblit, tiene en su haber clásicos del 7º arte tales como, atención: "Fallen", "Fracture", o "La Guerra de Hart", en los cuales repite el similar planteamiento tramposo y facilón, presente en esta "Las dos caras de la verdad". Pero su joya de la corona es, sin duda, tachan,tachan, "FREQUENCY", ese delirio thriller sci-fi dramático que es más mala que el tabaco.
Lo único salvable es un magnífico, como siempre, Edward Norton, que da clases de interpretación en cada mirada. Y también el cameo de Joe Spano haciendo de policía, al igual que en aquella mítica serie "Canción Triste de Hill Street", que eso si que era una serie y no "Perdidos".
Por último, mi respeto a todos los usuarios de Filmaffinity, gente que dedican su tiempo y esfuerzo en compartir sus impresiones y opiniones acerca de películas por el mero placer de hacerlo y porque aman el cine.
Ahora bien, que se puntué a " Las dos caras de la madre que te parió " con un 7,2 de media, mayor puntuación que, por ejemplo, "Algunos hombre buenos", que está rodada con diez veces más nervio, o, que se la puntué igual que "Veredicto Final", obra maestra indiscutible del cine judicial , si es para que te condenen a la pena capital.
Por otra parte, la calidad (poca) del film en cuestión no debería sorprender, si uno analiza la filmografía del director. El tal Hoblit, tiene en su haber clásicos del 7º arte tales como, atención: "Fallen", "Fracture", o "La Guerra de Hart", en los cuales repite el similar planteamiento tramposo y facilón, presente en esta "Las dos caras de la verdad". Pero su joya de la corona es, sin duda, tachan,tachan, "FREQUENCY", ese delirio thriller sci-fi dramático que es más mala que el tabaco.
Lo único salvable es un magnífico, como siempre, Edward Norton, que da clases de interpretación en cada mirada. Y también el cameo de Joe Spano haciendo de policía, al igual que en aquella mítica serie "Canción Triste de Hill Street", que eso si que era una serie y no "Perdidos".
Por último, mi respeto a todos los usuarios de Filmaffinity, gente que dedican su tiempo y esfuerzo en compartir sus impresiones y opiniones acerca de películas por el mero placer de hacerlo y porque aman el cine.
Ahora bien, que se puntué a " Las dos caras de la madre que te parió " con un 7,2 de media, mayor puntuación que, por ejemplo, "Algunos hombre buenos", que está rodada con diez veces más nervio, o, que se la puntué igual que "Veredicto Final", obra maestra indiscutible del cine judicial , si es para que te condenen a la pena capital.
3 de agosto de 2005
3 de agosto de 2005
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de Edward Norton. IMPRESIONANTE.
Un fracaso más de el pésimo Richard Gere.
Un fracaso más de el pésimo Richard Gere.
14 de diciembre de 2005
14 de diciembre de 2005
13 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que en esta película Edward Norton lo hace mejor que Richard Gere, pero para eso no hay que esforzarse mucho. Sin embargo reconozco que se le empezaban a ver maneras y que realmente demostró que es un actor en "American History X"
Personalmente pienso que es una película llena de topicazos y totalmente previsible, pero eso lo he colocado en la zona "spoiler"
Personalmente pienso que es una película llena de topicazos y totalmente previsible, pero eso lo he colocado en la zona "spoiler"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lista de topicazos: el abogado muy listo que se pasa de listo, el tonto que no es tonto, el obispo lascivo, etc. El papel de Norton es una copia del excelente personaje de Kevin Spacey en "Sospechosos habituales". Floja
1 de mayo de 2007
1 de mayo de 2007
7 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar del inicio con fuerza e intriga, la película acaba siendo insoportable. Con un Gere correcto y un Norton de gran calidad, la trama es suficiente en un principio. Tristemente se convierte en una historia insípida y previsible que cae en las típicas escenas judiciales de toda la vida. No hay creatividad ni invención. Vuelve la escena de cineasta sin recursos ( protagonista que bebe para olvidar ) y el final es previsible, a pesar de que ruegas que llegue. En conclusión, aburrida, típica y por momentos tediosa. Buen inicio de algo muy malo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here